Resultados de búsqueda - (((((alza OR alfa) OR ada) OR ((anza OR ana) OR alma)) OR (nina OR tica)) OR (melia OR caida))*

  1. 2181

    Función cognitiva y capacidad de marcha de adultos mayores con y sin tarea doble por Enríquez Reyna, María Cristina

    Publicado 2011
    “…Se consideraron las características sociodemográficas, la presencia de síntomas depresivos, deterioro cognitivo, carga de enfermedades y antecedentes de caídas como covariables. El análisis se realizó a través de estadística descriptiva, coeficientes de correlación de Spearman y Pearson, pruebas de ANCOVA y análisis de regresión múltiple. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2182

    Detección oportuna de cáncer de mama: comunicación de riesgo e intención de uso de mastografía por García Morales, Norma Guadalupe

    Publicado 2015
    “…Los resultados ratificaron la importancia de selección del contenido de un mensaje capaz de maximizar factores determinantes de la intención tal como la autoeficacia, y también la intención misma de uso de mastografía sin distinción de edad. En este sentido, el ANAE cumplió con dichos atributos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2183

    Detección oportuna de cáncer de mama: comunicación de riesgo e intención de uso de mastografía por García Morales, Norma Guadalupe

    Publicado 2015
    “…Los resultados ratificaron la importancia de selección del contenido de un mensaje capaz de maximizar factores determinantes de la intención tal como la autoeficacia, y también la intención misma de uso de mastografía sin distinción de edad. En este sentido, el ANAE cumplió con dichos atributos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2184

    Funcionalidad familiar, crianza parental y estado nutricional en preescolares por Martínez Martínez, Alicia Magdalena

    Publicado 2016
    “…En cuanto al estado nutricional de los preescolares, solo el 21.2% (n= 48) presentó SP y OBI 8.3% (n= 19), de las cuales las niñas muestran ligeramente más casos de SP 21.1% (n= 25) a diferencia de los niños 20.9% (n=23). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2185

    Impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios en los niños por Reyes Pedraza, María Eugenia, García González, Janet, Téllez Castilla, María Delia

    Publicado 2018
    “…Metodología descriptiva – cuantitativa y la encuesta como técnica de investigación; los sujetos de estudio fueron niños y niñas de 9 a 12 años de edad. Se tomó como universo escuela pública de Monterrey, Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2186

    Análisis de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, motivación y disfrute en educación física por Alvarez Esparza, Héctor Alejandro

    Publicado 2023
    “…Es importante mencionar que las sesiones de actividad física o de educación física se vuelven una parte fundamental para la mejora de salud física y mental de los niños y niñas. En el presente estudio se analiza los dos instrumentos (BPNES Y PLOC), con una muestra de 156 alumnos, de los cuales 114 son hombres y 42 mujeres con un rango de edad de (5 a 16 años). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2187

    Funcionalidad familiar, crianza parental y estado nutricional en preescolares por Martínez Martínez, Alicia Magdalena

    Publicado 2016
    “…En cuanto al estado nutricional de los preescolares, solo el 21.2% (n= 48) presentó SP y OBI 8.3% (n= 19), de las cuales las niñas muestran ligeramente más casos de SP 21.1% (n= 25) a diferencia de los niños 20.9% (n=23). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2188

    Análisis de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, motivación y disfrute en educación física por Alvarez Esparza, Héctor Alejandro

    Publicado 2023
    “…Es importante mencionar que las sesiones de actividad física o de educación física se vuelven una parte fundamental para la mejora de salud física y mental de los niños y niñas. En el presente estudio se analiza los dos instrumentos (BPNES Y PLOC), con una muestra de 156 alumnos, de los cuales 114 son hombres y 42 mujeres con un rango de edad de (5 a 16 años). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2189

    PRESENCE OF INSULIN RESISTANCE SYNDROME IN MEXICAN CHILDREN OF SAN LUIS POTOSI (MEXICO). por Aradillas García, Celia, de la Cruz Mendoza, Esperanza, Hernández, Héctor, Calderón, Jaqueline, Quibrera., Ricardo

    Publicado 2007
    “…La insensibilidad a la insulina se midió por HOMA, el valor promedio de HOMA fue mayor en las niñas que en lo niños (p<0.01). En el grupo de edad entre 10 - 13 años el 25% de los niños tuvo valores de índice de resistencia a la insulina mayores a 3.36 . …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 2190

    Toma de decisiones del profesor de educación física en el proceso de planificación y práctica. Estudio de casos por Dimas Castro, José Luis

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. La metodología que se utilizó es un estudio de casos, siguiendo un enfoque mixto Respecto a los resultados obtenidos encontramos tanto en la fase pre interactiva como interactiva que los profesores de ambas planificaciones no identifican el total de los componentes de la planificación. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2191

    Toma de decisiones del profesor de educación física en el proceso de planificación y práctica. Estudio de casos por Dimas Castro, José Luis

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. La metodología que se utilizó es un estudio de casos, siguiendo un enfoque mixto Respecto a los resultados obtenidos encontramos tanto en la fase pre interactiva como interactiva que los profesores de ambas planificaciones no identifican el total de los componentes de la planificación. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2192

    Puntos de corte para diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” por Salazar González, Manuel Alejandro

    Publicado 2022
    “…Marco teórico: Con el aumento en la esperanza de vida, es necesario tomar medidas en todas aquellas enfermedades no transmisibles que ocasionan u ocasionarán discapacidad o algún grado de dependencia, entre ellos, destaca la sarcopenia por su asociación a otros síndromes geriátricos con mayor riesgo de fracturas, síndrome de caídas, fragilidad, caquexia, entre otros. Antecedentes: En muchos países se ha intentado establecer una definición precisa de sarcopenia, sin embargo, esto ha sido muy complicado debido a que las poblaciones a lo largo del mundo no son equiparables por sexo, raza, valores culturales y epigenética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2193

    Puntos de corte para diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” por Salazar González, Manuel Alejandro

    Publicado 2022
    “…Marco teórico: Con el aumento en la esperanza de vida, es necesario tomar medidas en todas aquellas enfermedades no transmisibles que ocasionan u ocasionarán discapacidad o algún grado de dependencia, entre ellos, destaca la sarcopenia por su asociación a otros síndromes geriátricos con mayor riesgo de fracturas, síndrome de caídas, fragilidad, caquexia, entre otros. Antecedentes: En muchos países se ha intentado establecer una definición precisa de sarcopenia, sin embargo, esto ha sido muy complicado debido a que las poblaciones a lo largo del mundo no son equiparables por sexo, raza, valores culturales y epigenética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2194

    Actividad física durante el recreo en niños de primaria según su nivel socioeconómico, en Ciudad Juárez. por Zúñiga Galaviz, Uriel

    Publicado 2018
    “…Método: Participaron 110 niños y 102 niñas de nivel primaria de 4, 5 y 6 grado de diferentes escuelas clasificadas según el nivel de marginación (CONAPO, 2012). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2195

    Actividad física durante el recreo en niños de primaria según su nivel socioeconómico, en Ciudad Juárez. por Zúñiga Galaviz, Uriel

    Publicado 2018
    “…Método: Participaron 110 niños y 102 niñas de nivel primaria de 4, 5 y 6 grado de diferentes escuelas clasificadas según el nivel de marginación (CONAPO, 2012). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2196
  17. 2197

    Introducción al pensamiento crítico y escéptico en las ciencias de la información documental. por Muela Meza, Zapopan Martín

    Publicado 2008
    “…Mas no de todo tipo de engaños, sino específicamente aquellos de tipo ideológico que realizan las clases dominantes (Alfas) contra las dominadas (desde las Betas hasta las Omegas con toda su correspondiente hegemonía de dominación descendente) en general (Sagan y Druyan, 1992) y que tienen repercusiones en la sociedad en general, y en la bibliotecología y otras ciencias de la información documental, en particular. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2198

    Gender-bias in education opportunities for population aged 12-18 in Mexico: 1992-2004 por Aguayo Téllez, Ernesto, Chapa Cantú, Joana Cecilia, Rangel González, Erick, Treviño Villarreal, María de Lourdes, Valero Gil, Jorge Noel

    Publicado 2007
    “…Usualmente esta distribución desigual del ingreso toma la forma de un sesgo en contra de las mujeres. Por ejemplo, las niñas van retrasadas respecto a los niños en la escuela en muchos países en desarrollo aunque este rezago por género ha ido declinando en años recientes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2199

    Estudio transversal ambispectivo de fracturas mandibulares en el hospital metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda” SSNL, en el periodo de junio del 2017 - agosto del 2019 por Ruiz Martínez, Karla Isabel

    Publicado 2021
    “…La causa más frecuente fue agresión por terceras personas 85.9% (n=110), seguida de caídas de propia altura 4.7 % (n=6), accidentes automovilísticos en 4.7% (n=6), arma de fuego en 1.6% (n=2) y accidente deportivo 2.3% (n=3). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2200

    Estudio transversal ambispectivo de fracturas mandibulares en el hospital metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda” SSNL, en el periodo de junio del 2017 - agosto del 2019 por Ruiz Martínez, Karla Isabel

    Publicado 2021
    “…La causa más frecuente fue agresión por terceras personas 85.9% (n=110), seguida de caídas de propia altura 4.7 % (n=6), accidentes automovilísticos en 4.7% (n=6), arma de fuego en 1.6% (n=2) y accidente deportivo 2.3% (n=3). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: