Resultados de búsqueda - ((((((nota OR (vida OR vital)) OR aita) OR sino) OR alza) OR (tics OR rica)) OR ceniza)*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 24
- TIC 20
- educación 20
- Educación 17
- Monterrey 15
- Nuevo León 13
- calidad de vida 13
- sustentabilidad 11
- Covid-19 10
- Mexico 10
- UANL 10
- 9
- communication 9
- comunicación 9
- derechos humanos 9
- educación superior 8
- vida cotidiana 8
- COVID-19 7
- innovación 7
- literatura 7
- migración 7
- mujeres 7
- política 7
- redes sociales 7
- tecnología 7
- O33 6
- Políticas Públicas 6
- Presentación 6
- Reseña de libro 6
- Tecnología 6
-
1
-
2
-
3
TICs, comunicación y participación ciudadana en los planes de Gobierno Abierto de Argentina, Costa Rica y México
Publicado 2020Materias: “…TICs…”
Enlace del recurso
Artículo -
4
Enfermedades crónicas: impacto en el espacio de movilidad vital y calidad de vida del adulto mayor
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Conocer el efecto del número de enfermedades crónicas y síndromes geriátricos y depresión en la calidad de vida y el espacio de movilidad vital del adulto mayor. …”
Enlace del recurso
Tesis -
5
Enfermedades crónicas: impacto en el espacio de movilidad vital y calidad de vida del adulto mayor
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Conocer el efecto del número de enfermedades crónicas y síndromes geriátricos y depresión en la calidad de vida y el espacio de movilidad vital del adulto mayor. …”
Enlace del recurso
Tesis -
6
Esperanza de vida en el noreste de México y algunos indicadores socioeconómicos : un análisis de regresión
Publicado 2015Materias: “…Estadística vital-México…”
Enlace del recurso
Libro -
7
-
8
-
9
Nota del director editorial: Carlos Manuel Urzúa Macías (1955-2024)
Publicado 2024Materias: “…Nota Especial…”
Enlace del recurso
Artículo -
10
-
11
LA CELESTINA: OBRA VITAL DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
Publicado 2023“… Nacida bajo el reinado de los Reyes Católicos, época de fijación de la lengua, presenta en su texto admirable las diferentes direcciones o modalidades idiomáticas y el panorama social inherente al cruce de la Edad Media: la magia, la superstición, el fatalismo, de un lado y el neoplatonismo y el sentido jocundo y a las veces sereno de la vida del otro, ínsito del Renacimiento peninsular. …”
Enlace del recurso
Artículo -
12
NOTA SOBRE LA IGNORANCIA
Publicado 2022“…I El título de esta breve nota puede suscitar dos falsas perspectivas y llevar a una conclusión que parece plausible. …”
Enlace del recurso
Artículo -
13
-
14
La morada vital y los historiable en la obra de Américo Castro
Publicado 2015Enlace del recurso
Libro -
15
LA "MORADA VITAL" Y LO HISTORIABLE EN LA OBRA DE AMERICO CASTRO
Publicado 2021Enlace del recurso
Artículo -
16
Fronteras vitales en la frontera: Monterrey, cuerpo y miedo de habitar
Publicado 2021“…Vital borders on the border: Monterrey, body and fear of inhabiting…”
Enlace del recurso
Artículo -
17
-
18
-
19
Conductas de riesgo para la obesidad, habilidades sociales y satisfacción vital en adolescentes
Publicado 2013“…Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de Frecuencia de Consumo Alimentario, GPAQ para actividad física, Inventario de Habilidades Sociales Inventario de Competencia para la Conducta Asertiva, Escala de Satisfacción con la Vida y Escala de Felicidad Subjetiva. El 20% de la muestra presentó sobrepeso y el 16% obesidad, siendo mayor el porcentaje combinado en hombres (50%) que en mujeres (31.1%); se reportó alto consumo de bebidas azucaradas; el género masculino reportó mayor frecuencia de consumo alimentario así como mayor actividad física; se presentó correlación entre habilidades, satisfacción vital y felicidad, no siendo así entra éstas y el IMC, actividad física y consumo alimentario.…”
Enlace del recurso
Tesis -
20
Conductas de riesgo para la obesidad, habilidades sociales y satisfacción vital en adolescentes
Publicado 2013“…Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de Frecuencia de Consumo Alimentario, GPAQ para actividad física, Inventario de Habilidades Sociales Inventario de Competencia para la Conducta Asertiva, Escala de Satisfacción con la Vida y Escala de Felicidad Subjetiva. El 20% de la muestra presentó sobrepeso y el 16% obesidad, siendo mayor el porcentaje combinado en hombres (50%) que en mujeres (31.1%); se reportó alto consumo de bebidas azucaradas; el género masculino reportó mayor frecuencia de consumo alimentario así como mayor actividad física; se presentó correlación entre habilidades, satisfacción vital y felicidad, no siendo así entra éstas y el IMC, actividad física y consumo alimentario.…”
Enlace del recurso
Tesis