Resultados de búsqueda - ((((((niza OR piza) OR (nita OR nota)) OR pieza) OR anza) OR nica) OR (ceniza OR rendzina))*

  1. 281

    Optimización del ciclo de calentamiento previo a la forja para grandes lingotes de acero. por Romano Acosta, Luis Fernando

    Publicado 2016
    “…Para lograrlo se hizo un estudio de la transferencia de calor dentro del horno y de la disolución de precipitados para determinar el tiempo de empape para homogeneizar química (minimizar segregación) y térmicamente el material, en este caso se tomaron en cuenta distintos factores como el tamaño y geometría de la pieza, el tipo de horno donde se calentó el lingote, la posición de la pieza dentro del horno y la composición química del acero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 282

    Optimización del ciclo de calentamiento previo a la forja para grandes lingotes de acero. por Romano Acosta, Luis Fernando

    Publicado 2016
    “…Para lograrlo se hizo un estudio de la transferencia de calor dentro del horno y de la disolución de precipitados para determinar el tiempo de empape para homogeneizar química (minimizar segregación) y térmicamente el material, en este caso se tomaron en cuenta distintos factores como el tamaño y geometría de la pieza, el tipo de horno donde se calentó el lingote, la posición de la pieza dentro del horno y la composición química del acero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 283
  4. 284

    Arenicola marina, sus aplicaciones en la medicina por García Garza, María Elena, Tovar Hernández, María Ana, De León González, Jesús Ángel

    Publicado 2021
    “…En la última década A. marina ha sido motivo de distintas investigaciones en el ramo de la biomedicina, pues la hemoglobina contenida en su sangre posee características que la hacen un excelente transportador de oxígeno y compatible con cualquier tipo de sangre humana. En esta nota se mencionan algunos de los usos potenciales de la hemoglobina del gusano marino, los productos biotecnológicos conocidos a la fecha, y lo que sabemos de las arenícolas en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 285
  6. 286

    Prueba genética preimplementacional. Enfermedades genéticas a punto de extinción por López-García, Melissa Astrid, García- Luna, Selene M., Ramírez-Colunga, Cristina Aidé

    Publicado 2024
    “…Esto permite a las parejas, incluso siendo fértiles, aumentar las posibilidades de tener hijos sanos. Nota: En la versión anterior hubo un error ortográfico en el título que ha quedado subsanado en la presente versión.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 287

    Participación ciudadana y equidad en salud por Téllez Castilla, María Delia

    Publicado 2014
    “…Concluyendo que la participación ciudadana es pieza clave para el buen desarrollo de la equidad en salud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 288

    Lic. Adrián Yáñez Martínez por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…El futuro senador y alcalde de Guadalupe, fue el primer nuevoleonés en obtener el campeonato nacional de oratoria con una brillante pieza.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 289

    El legado científico de Gonzalitos por Rodríguez-Barrientos, Celia Guadalupe

    Publicado 2023
    “…José Eleuterio González, Gonzalitos, es pieza fundamental para reconstruir el legado  científico que nos ha dejado, sin embargo, hoy sólo tenemos disponible una parte de su obra; hace falta difundir piezas inéditas como  Raíces griegas, Obstetricia y patología general, y por consecuencia, las obras completas en edición facsimilar para un público más amplio  y con un aparato crítico elaborado por especialistas solventes en la materia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 290

    Arenicola marina, sus aplicaciones en la medicina por García Garza, María Elena, Tovar Hernández, María Ana, de León-González, Jesús Angel

    Publicado 2021
    “…En la última década A. marina ha sido motivo de distintas investigaciones en el ramo de la biomedicina, pues la hemoglobina contenida en su sangre posee características que la hacen un excelente transportador de oxígeno y compatible con cualquier tipo de sangre humana. En esta nota se mencionan algunos de los usos potenciales de la hemoglobina del gusano marino, los productos biotecnológicos conocidos a la fecha, y lo que sabemos de las arenícolas en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 291

    ALGUNAS CONSTANTES TEMÁTICAS EN GUADALUPE LOAEZA por González, Dora

    Publicado 2022
    “…El terreno social pintado por Loaeza no es otro que el de las capitales del mundo donde se nota más el clasismo y "las buenas costumbres". Precisamente esta es una de las constantes temáticas de sus productos artísticos y con ella iniciamos este análisis.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 292

    LA UTOPÍA DE LA DEMOCRACIA por Infante, José M.

    Publicado 2023
    “…Hemos inventado paraísos perdidos en la noche de la historia y vivimos esperanzados en un futuro que imaginamos mejor. Una nota curiosa de todas las utopías es que se trata de espacios donde la historia se cancela: las utopías son realizaciones estáticas, donde no existen cambios ni transformaciones, en la medida en que se las imagina de un orden perfecto y por lo tanto inamovible. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 293

    Fuentes para la historia de la industria escobera regiomontana: el acervo documental del archivo histórico del municipio de Cadereyta Jiménez por Hernández-Zamora, José Manuel

    Publicado 2023
    “…El objeto de la presente nota es ofrecer un panorama general de la documentación que resguarda el archivo histórico municipal de Cadereyta Jiménez [AHMCJ] y las posibilidades que ofrece para el estudio de la industria regiomontana, específicamente para la industria escobera que se ha desarrollado en el área metropolitana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 294

    El faro y la ruina: prácticas performáticas y espacio público por Alanis Gallegos, Eunice Susana

    Publicado 2024
    “…México). A través de la pieza reflexionamos sobre el pasado, presente y futuro de este espacio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 295

    Análisis de accidentes causados por manejo de herramienta punzo cortante por Ramos de la Garza, Erik Eduardo

    Publicado 2016
    “…El uso del cuchillo en nuestras vidas es de considerable importancia, lo usamos actualmente de muchas maneras en sus múltiples formas, lo usamos para comer, cocinar, abrir cartas, tallar o formar esculturas, pero debemos recordar que, esta pieza de metal, es capaz de hacer daño a nuestra persona si no lo manejamos con cautela. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 296

    Problema de asignación de tiempos en la organización de una línea de ensamblaje por García Ramos, Beatriz Alejandra

    Publicado 2019
    “…La metodología de solución que se propone consiste en un algoritmo que determina la organización en la línea de ensamblaje de acuerdo a la información que se obtiene de la línea de producción que se analizó en el Problema Producto-PiezaMolde-Máquina. Esta organización consiste en determinar el periodo en que un producto debe comenzar a ensamblarse e indica la cantidad de piezas que deben ser ensambladas durante ese periodo determinado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 297

    Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales por Guerra Nakagosi, Salvador Tora

    Publicado 2012
    “…En este análisis de “Retrato de Lyla”, pieza del artista Héctor Morales, regiomontano por adopción y catedrático de la Facultad de Artes Visuales, se revisan los diversos momentos del acto creativo, desde lo prepictórico, la técnica, lo concerniente a los materiales y la influencia que la historia de la pintura ejerce sobre el artista.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 298

    Análisis de accidentes causados por manejo de herramienta punzo cortante por Ramos de la Garza, Erik Eduardo

    Publicado 2016
    “…El uso del cuchillo en nuestras vidas es de considerable importancia, lo usamos actualmente de muchas maneras en sus múltiples formas, lo usamos para comer, cocinar, abrir cartas, tallar o formar esculturas, pero debemos recordar que, esta pieza de metal, es capaz de hacer daño a nuestra persona si no lo manejamos con cautela. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 299

    Problema de asignación de tiempos en la organización de una línea de ensamblaje por García Ramos, Beatriz Alejandra

    Publicado 2019
    “…La metodología de solución que se propone consiste en un algoritmo que determina la organización en la línea de ensamblaje de acuerdo a la información que se obtiene de la línea de producción que se analizó en el Problema Producto-PiezaMolde-Máquina. Esta organización consiste en determinar el periodo en que un producto debe comenzar a ensamblarse e indica la cantidad de piezas que deben ser ensambladas durante ese periodo determinado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 300

Herramientas de búsqueda: