Resultados de búsqueda - ((((((niza OR pina) OR (nita OR nota)) OR pieza) OR anza) OR nica) OR (eniza OR renina))*

  1. 501

    Tratamiento ortodontico para la corrección de la clase II molar con el uso de la barra palatina T unido a un miniimplante por Martínez Medina, Marienkys Minela

    Publicado 2014
    “…La maloclusión es la condición patológica caracterizada por no darse la relación normal entre las piezas dentarías, con los demás dientes en el mismo arco y con las del arco antagonista (FRIEDENTHAL, 1996). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 502

    Tratamiento ortodontico para la corrección de la clase II molar con el uso de la barra palatina T unido a un miniimplante por Martínez Medina, Marienkys Minela

    Publicado 2014
    “…La maloclusión es la condición patológica caracterizada por no darse la relación normal entre las piezas dentarías, con los demás dientes en el mismo arco y con las del arco antagonista (FRIEDENTHAL, 1996). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 503

    Propuesta de mejora para el desgaste uniforme de los moldes por García Rebolloso, Martha Elia, Vega García, Karina, Colunga Jaime, Roxana, Bermúdez Ruiz, Karen Alejandra, Torres Bugdud, Arturo

    Publicado 2023
    “…La metodología que se utilizó para obtener los datos del análisis consiste en el método científico, realizando también el método de Kanban, un sistema de información que controla la fabricación de las piezas requeridas y tiempo necesario en cada proceso en el interior de la planta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 504

    Rendimiento institucional de la división de poderes en México. División de poderes y Poder Ejecutivo por Márquez Gómez, Daniel

    Publicado 2024
    “…En el análisis es relevante la crítica a la visión de Manuel García Pelayo a partir de la descentralización político-administrativa que podría ser la naturaleza jurídica de los órganos denominados “constitucionales autónomos”, se muestran las notas de autonomía de los Estados y Municipios, los organismos descentralizados y corporaciones públicas, y de los organismos constitucionales autónomos, destacando su “autonomía de gestión”, o sea, la capacidad de gobernarse a sí mismos; también se advierte la dificultad de integrar dichos órganos al Sistema Jurídico Nacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 505

    Interpretación inter e intraobservador en clasificaciones radiográficas de fracturas de húmero proximal por Erosa Villarreal, Roger Armando

    Publicado 2023
    “…La clasificación de Neer agrupa las fracturas de húmero proximal de acuerdo a los segmentos anatómicos afectados como piezas. Los grupos se dividen en: 1 (no desplazada), 2 (dos fragmentos), 3 (tres fragmentos) y 4 (cuatro fragmentos).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 506

    Interpretación inter e intraobservador en clasificaciones radiográficas de fracturas de húmero proximal por Erosa Villarreal, Roger Armando

    Publicado 2023
    “…La clasificación de Neer agrupa las fracturas de húmero proximal de acuerdo a los segmentos anatómicos afectados como piezas. Los grupos se dividen en: 1 (no desplazada), 2 (dos fragmentos), 3 (tres fragmentos) y 4 (cuatro fragmentos).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 507

    Prototipo de robot Scara con base móvil. por Aguirre Cerrillo, Fabio Abel, Orozco Magdaleno, Ernesto Christian, Lara González, José Armando, Luna Castro, Arturo

    Publicado 2023
    “…El robot tiene la capacidad de tomar y dejar piezas al utilizar sujeción por medio de ventosas que utilizan aire comprimido en su funcionamiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 508

    La transmisión digital de las agendas políticas en las Elecciones Locales de 2015 de la ciudad de Valencia por Gamir-Ríos, José

    Publicado 2020
    “…El objetivo de la investigación es el estudio de la composición de las agendas temáticas partidistas en la campaña de las Elecciones Locales de 2015 en la ciudad de Valencia, así como de su transmisión en Internet a través de los sitios web de campaña, de las cuentas en Twitter de partidos y candidatos y de las piezas periodísticas publicadas en los cibermedios con cobertura informativa municipal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 509

    Desarrollo e implementación de metodología para mapeo tecnológico del proceso de manufactura del muñón de dirección por Serna Nader, Jorge Humberto

    Publicado 2018
    “…Debido a las exigencias del día a día dentro de la industria automotriz para producir productos de mejor calidad con especificaciones cada vez más estrictas, las empresas buscan siempre maneras nuevas para la optimización dentro de sus líneas de producción como la reducción de sus tiempos muertos, menor cantidad de desperdicio de piezas, operaciones más robustas, etc. Es por eso que para el caso de estudio de este proyecto se optó por tomar una operación crítica dentro de los diferentes procesos con los que cuenta Sistemas Automotrices de México S.A. de C.V. y poder utilizar una metodología que permita conocer, estudiar y optimizar los parámetros necesarios de la operación para poder brindar una nueva herramienta de trabajo como apoyo para la optimización y/o ajustes de los parámetros más importantes de dicha operación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 510

    Análisis multifactorial del comportamiento a compresión axial de pilas de mampostería elaboradas con bloques huecos de concreto por Balandrano Vázquez, Ramón

    Publicado 2019
    “…La caracterización del comportamiento estructural de la mampostería y sus componentes (piezas y mortero), se realizó siguiendo los procedimientos establecidos por el Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, S.C. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 511

    Determinación de los cambios histológicos en colgajos de lipectomía tratados con el sistema VASER en distintas configuraciones de potencia, tiempo y modo de uso por Romero Garza, Héctor Hugo

    Publicado 2023
    “…Las muestras de tejido experimentales fueron piezas de 27 cm3 de tejido abdominal desechado. Se aplicó VASER® al 50% de potencia a cada uno de estos cubos en diferentes modos: Continuo y VASER®, durante 30 y 60 segundos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 512

    Desarrollo e implementación de metodología para mapeo tecnológico del proceso de manufactura del muñón de dirección por Serna Nader, Jorge Humberto

    Publicado 2018
    “…Debido a las exigencias del día a día dentro de la industria automotriz para producir productos de mejor calidad con especificaciones cada vez más estrictas, las empresas buscan siempre maneras nuevas para la optimización dentro de sus líneas de producción como la reducción de sus tiempos muertos, menor cantidad de desperdicio de piezas, operaciones más robustas, etc. Es por eso que para el caso de estudio de este proyecto se optó por tomar una operación crítica dentro de los diferentes procesos con los que cuenta Sistemas Automotrices de México S.A. de C.V. y poder utilizar una metodología que permita conocer, estudiar y optimizar los parámetros necesarios de la operación para poder brindar una nueva herramienta de trabajo como apoyo para la optimización y/o ajustes de los parámetros más importantes de dicha operación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 513

    Análisis multifactorial del comportamiento a compresión axial de pilas de mampostería elaboradas con bloques huecos de concreto por Balandrano Vázquez, Ramón

    Publicado 2019
    “…La caracterización del comportamiento estructural de la mampostería y sus componentes (piezas y mortero), se realizó siguiendo los procedimientos establecidos por el Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, S.C. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 514

    Determinación de los cambios histológicos en colgajos de lipectomía tratados con el sistema VASER en distintas configuraciones de potencia, tiempo y modo de uso por Romero Garza, Héctor Hugo

    Publicado 2023
    “…Las muestras de tejido experimentales fueron piezas de 27 cm3 de tejido abdominal desechado. Se aplicó VASER® al 50% de potencia a cada uno de estos cubos en diferentes modos: Continuo y VASER®, durante 30 y 60 segundos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 515

    Efecto del calor de entrada en la microestructura, propiedades mecánicas y tribológicas en soldaduras por la técnica high velocity oxi-fuel en aceros herramienta grado D2 para tra... por Guevara Chávez, Carlos Alberto

    Publicado 2017
    “…El caso de desarrollo que se ocupa en esta investigación es la recuperación y modificación de propiedades tribológicas de aceros grado herramienta que se usan para conformar aceros con altas propiedades mecánicas que se encuentran, tanto agrietadas, desgastadas o dañadas en las zonas de trabajo. Estas piezas por lo general son relativamente muy costosas (debido a la metalurgia del proceso de fabricación). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 516

    Efecto del calor de entrada en la microestructura, propiedades mecánicas y tribológicas en soldaduras por la técnica high velocity oxi-fuel en aceros herramienta grado D2 para tra... por Guevara Chávez, Carlos Alberto

    Publicado 2017
    “…El caso de desarrollo que se ocupa en esta investigación es la recuperación y modificación de propiedades tribológicas de aceros grado herramienta que se usan para conformar aceros con altas propiedades mecánicas que se encuentran, tanto agrietadas, desgastadas o dañadas en las zonas de trabajo. Estas piezas por lo general son relativamente muy costosas (debido a la metalurgia del proceso de fabricación). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 517

    Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa por Aguilar Ojeda, Marcos Daniel

    Publicado 2025
    “…Por ello, el objetivo de este artículo es identificar algunas piezas de arte mexicano que Moreno calificó de “exóticas” y entender cómo éstas se relacionaban con el arte de origen asiático e indígena. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 518
  19. 519
  20. 520

    Evaluación de la precisión de los localizadores de ápices Apex ID, Root ZX Mini y Propex Pixi para determinar la longitud de trabajo. Estudio in vivo. por Serna Peña, Gabriela

    Publicado 2018
    “…METODOLOGÍA: En este estudio se usaron 30 dientes unirradiculares indicados para extracción, se realizaron las medidas con Root ZX mini, Apex ID y Propex Pixi con hipoclorito de sodio al 2.5%, después se extrajeron las piezas y se usó una lima 10 tipo K para determinar la longitud de trabajo real, la cual se estableció a 0.5mm del foramen mayor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: