Resultados de búsqueda - ((((((niza OR ninas) OR (nita OR anota)) OR (pieza OR pinza)) OR anna) OR tica) OR eneza)*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- niños 6
- children 5
- niñas 5
- Conquista 3
- adolescentes 3
- derechos humanos 3
- descubrimiento 3
- norte del virreinato 3
- oro 3
- perlas 3
- plata 3
- pueblos originarios 3
- riqueza minera 3
- Calidad 2
- Historia 2
- ITC 2
- México 2
- Quality 2
- Salud 2
- Sedentarismo 2
- TIC 2
- familia 2
- indicators 2
- opinión pública 2
- poesía 2
- vulnerabilidad 2
- 1824 1
- 3D printer 1
- ADHD 1
- Abuso sexual 1
-
581
Estudio y análisis de uniones soldadas mediante el método brazing de aleaciones Ti-6Al-4V y SiC utilizando como material de aporte aleaciones base Ag-Cu-Ti.
Publicado 2018“…La soldadura es la forma más común de unir permanentemente piezas metálicas. Debido a su fortaleza, la soldadura se utiliza en la construcción naval, fabricación y reparación de automóviles, aplicaciones aeroespaciales y miles de otras actividades de fabricación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
582
Comparación de la resistencia al desprendimiento de los brackets con 2 diferentes tipos de adhesivos y con un agente contaminante (saliva)
Publicado 2018“…Objetivo: Evaluar la resistencia a la tracción de brackets contaminados por saliva, utilizando diferentes adhesivos, cementados en piezas extraídas por razones ortodónticas. Materiales y Métodos: se analizaron 80 premolares humanos extraídos, con brackets American Orthodontics® cementados con resina de fotócurado Transbond PLUS® (3M UNITEK). …”
Enlace del recurso
Tesis -
583
Análisis de textura de aceros laminados
Publicado 2013“…Un gran número de piezas y partes de uso común son fabricados a partir de lámina de acero. …”
Enlace del recurso
Tesis -
584
CALIDAD DE VIDA Y NECESIDAD PRÓTESIS BUCAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA SIDERÚRGICA ALTOS HORNOS DE MÉXICO
Publicado 2011“…Esta situación, se presenta en gran cantidad de mexicanos que pierdan sus piezas dentales y se encuentren parcialmente o totalmente desdentados lo que puede limitar la capacidad de comunicarse, comer o afectar la dimensión psicosocial del individuo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
585
Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
Publicado 2014“…Resultados. la edad fue de 12.6±1.3 años. la prevalencia de piezas dentales cariadas sin tratamiento, obturadas, pérdidas o extraídas fue de 74.6%; el 26.7% presentó anomalía oclusal ligera y el 12.6%, grave. el límite de 18 puntos de esquema de peso diferenciado con base en aumento de posibilidades de necesidad de salud bucal observada de cada ítem, fue el más recomendable dado su resultado de sensibilidad (67.2%) y la tasa de falsas negativas (32.8%). viii conclusiones. se logró determinar el punto de corte óptimo del cpq11-14 en el ámbito escolar. la medición de calidad vida afectada en aspectos físicos, psicológicos o sociales por enfermedad bucal, contribuye a la evaluación de necesidad de salud. así, se recomienda aplicarlo en escolares mexicanos, especialmente para envío inmediato al cirujano dentista a quienes registren un resultado superior a 18 puntos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
586
Fractura en aceros de alta resistencia: mecanismos de agrietamiento y autoafinidad en superficies de fractura
Publicado 2015“…El análisis realizado sugiere que existe una relación de la microestructura de las piezas con el exponente obtenido, elucidando resultados interesantes relacionando microestructuras mayormente martensiticas con valores menores y microestructuras con menor porcentaje de martensita relacionadas con valores mayores todos en un rango entre 0.7 y 0.9 en el exponente de Hurst, notando la homogeneidad del exponente en tres diferentes velocidades de propagación de grietas obtenidas por distintas pruebas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
587
Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
Publicado 2014“…Resultados. la edad fue de 12.6±1.3 años. la prevalencia de piezas dentales cariadas sin tratamiento, obturadas, pérdidas o extraídas fue de 74.6%; el 26.7% presentó anomalía oclusal ligera y el 12.6%, grave. el límite de 18 puntos de esquema de peso diferenciado con base en aumento de posibilidades de necesidad de salud bucal observada de cada ítem, fue el más recomendable dado su resultado de sensibilidad (67.2%) y la tasa de falsas negativas (32.8%). viii conclusiones. se logró determinar el punto de corte óptimo del cpq11-14 en el ámbito escolar. la medición de calidad vida afectada en aspectos físicos, psicológicos o sociales por enfermedad bucal, contribuye a la evaluación de necesidad de salud. así, se recomienda aplicarlo en escolares mexicanos, especialmente para envío inmediato al cirujano dentista a quienes registren un resultado superior a 18 puntos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
588
Fractura en aceros de alta resistencia: mecanismos de agrietamiento y autoafinidad en superficies de fractura
Publicado 2015“…El análisis realizado sugiere que existe una relación de la microestructura de las piezas con el exponente obtenido, elucidando resultados interesantes relacionando microestructuras mayormente martensiticas con valores menores y microestructuras con menor porcentaje de martensita relacionadas con valores mayores todos en un rango entre 0.7 y 0.9 en el exponente de Hurst, notando la homogeneidad del exponente en tres diferentes velocidades de propagación de grietas obtenidas por distintas pruebas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
589
Índice de higiene oral en niños discapacitados del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Publicado 2015“…Material y Método: La muestra se constituyó de 105 niños de educación especial de diferentes escuelas del área metropolitana de Monterrey entre 6 a 12 años de edad, pacientes que accedieron voluntariamente y que sus padres habían firmado la carta de consentimiento informado, se analizó el nivel de placa dentobacteriana a través del método de Índice de Higiene Oral Simplificado de Greene y Vermillio, en el cual se examinan 6 dientes uno por cada sextante, se mide por la cara vestibular 1.1, 1.6, 2.6 y 3.1, mientras que 3.6 y 4.6 se les miden por la cara lingual, asignándoles un número del 0 al 3 dependiendo la cantidad de tercios cubiertos por placa dentobacteriana, se suman y se dividen entre la cantidad de piezas examinadas, el mismo método se utiliza para obtener el promedio de cálculo dental, el IHOS es la suma del promedio de ambos promedio, se utilizó la prueba de χ 2= 35.52 con un valor de p=0.0001, no existe relación entre la discapacidad y el índice de higiene. …”
Enlace del recurso
Tesis -
590
Análisis Morfométrico del Axis para la Fijación Atlantoaxial
Publicado 2018“…Los resultados obtenidos en nuestras mediciones demuestran una variación con los resultados de otros autores en diferentes estudios de piezas osteológicas y de estudios de imagen del axis (C2), lo que sugiere, con el fin de reducir los riesgo de daño a estructuras neurovasculares, utilizar técnicas y medidas especiales para la estabilización atlantoaxial de la población mexicana.…”
Enlace del recurso
Artículo -
591
Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular.
Publicado 2019“…METODOLOGÍA: Se realizó preservación alveolar de piezas unirradiculares con el uso de aloinjerto y matriz dérmica acelular (LifeNet Health®) como barrera en 12 pacientes del Posgrado de Periodoncia de la UANL, se llevo a cabo medidas con guía de acetato a los 3, 5 y 7 mm y toma de CBCT previa a la cirugía y 4 meses después de la cirugía. …”
Enlace del recurso
Tesis -
592
Índice de higiene oral en niños discapacitados del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Publicado 2015“…Material y Método: La muestra se constituyó de 105 niños de educación especial de diferentes escuelas del área metropolitana de Monterrey entre 6 a 12 años de edad, pacientes que accedieron voluntariamente y que sus padres habían firmado la carta de consentimiento informado, se analizó el nivel de placa dentobacteriana a través del método de Índice de Higiene Oral Simplificado de Greene y Vermillio, en el cual se examinan 6 dientes uno por cada sextante, se mide por la cara vestibular 1.1, 1.6, 2.6 y 3.1, mientras que 3.6 y 4.6 se les miden por la cara lingual, asignándoles un número del 0 al 3 dependiendo la cantidad de tercios cubiertos por placa dentobacteriana, se suman y se dividen entre la cantidad de piezas examinadas, el mismo método se utiliza para obtener el promedio de cálculo dental, el IHOS es la suma del promedio de ambos promedio, se utilizó la prueba de χ 2= 35.52 con un valor de p=0.0001, no existe relación entre la discapacidad y el índice de higiene. …”
Enlace del recurso
Tesis -
593
Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular.
Publicado 2019“…METODOLOGÍA: Se realizó preservación alveolar de piezas unirradiculares con el uso de aloinjerto y matriz dérmica acelular (LifeNet Health®) como barrera en 12 pacientes del Posgrado de Periodoncia de la UANL, se llevo a cabo medidas con guía de acetato a los 3, 5 y 7 mm y toma de CBCT previa a la cirugía y 4 meses después de la cirugía. …”
Enlace del recurso
Tesis -
594
Análisis del transcriptoma de glioblastoma (C6) tras la inhibición por arni del co-factor de remodelación de la cromatina ZMIZ1.
Publicado 2016“…Este gen se encontró truncado y fusionado con otro gen debido a una translocación equilibrada de novo entre los cromosomas 10 y 19, en una niña con DI y múltiples alteraciones neuropsiquiátricas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
595
Análisis del transcriptoma de glioblastoma (C6) tras la inhibición por arni del co-factor de remodelación de la cromatina ZMIZ1.
Publicado 2016“…Este gen se encontró truncado y fusionado con otro gen debido a una translocación equilibrada de novo entre los cromosomas 10 y 19, en una niña con DI y múltiples alteraciones neuropsiquiátricas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
596
Predicción de la distorsión en anillos rolados sin costura durante tratamiento térmico de temple y revenido usando simulación numérica
Publicado 2015“…Este trabajo consistió en 3 etapas, la primer etapa se basó en estudiar detalladamente el grado de acero 42CrMo4 al aplicarle un tratamiento térmico de temple, bajo condiciones industriales con la finalidad de generar mayor conocimiento de los fenómenos de distorsión del acero antes mencionado, los cuales muchos autores atribuyen que este fenómeno se presenta con mayor frecuencia durante el temple, debido a la transformación de fase martensita, fase metaestable más dura en los aceros que tienen la capacidad de generar esta estructura cristalina, el experimento se desarrolló tratando térmicamente 16 anillos con las siguientes dimensiones; diámetro exterior = 2631 mm, pared = 164 mm y altura de 188 mm, instrumentados cada componente con 20 termopares tipo “k” de γ mm de diámetro, orientados cada 90°, esta metodología se desarrolló con la finalidad de obtener el máximo dato posible durante temple para posteriormente asociarlo con los coeficientes de transferencia de calor h, y así modelar la distorsión en las piezas utilizando un paquete comercial computacional, así como las condiciones de enfriamiento de la primer prueba experimental, encontrando errores máximos de 10 % comparando los resultados experimentales con los resultados obtenidos de la simulación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
597
Detección de mutaciones en el gen EDA1 en pacientes mexicanos con displasia ectodérmica ligada al cromosoma X
Publicado 2014“…Un ejemplo de manifestaciones en una madre portadora sería cabello delgado, parches de hipohidrosis o dientes cónicos y/o ausencia de una o más piezas dentarias, escaso cabello o bien parches de sudoración corporal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
598
Predicción de la distorsión en anillos rolados sin costura durante tratamiento térmico de temple y revenido usando simulación numérica
Publicado 2015“…Este trabajo consistió en 3 etapas, la primer etapa se basó en estudiar detalladamente el grado de acero 42CrMo4 al aplicarle un tratamiento térmico de temple, bajo condiciones industriales con la finalidad de generar mayor conocimiento de los fenómenos de distorsión del acero antes mencionado, los cuales muchos autores atribuyen que este fenómeno se presenta con mayor frecuencia durante el temple, debido a la transformación de fase martensita, fase metaestable más dura en los aceros que tienen la capacidad de generar esta estructura cristalina, el experimento se desarrolló tratando térmicamente 16 anillos con las siguientes dimensiones; diámetro exterior = 2631 mm, pared = 164 mm y altura de 188 mm, instrumentados cada componente con 20 termopares tipo “k” de γ mm de diámetro, orientados cada 90°, esta metodología se desarrolló con la finalidad de obtener el máximo dato posible durante temple para posteriormente asociarlo con los coeficientes de transferencia de calor h, y así modelar la distorsión en las piezas utilizando un paquete comercial computacional, así como las condiciones de enfriamiento de la primer prueba experimental, encontrando errores máximos de 10 % comparando los resultados experimentales con los resultados obtenidos de la simulación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
599
Detección de mutaciones en el gen EDA1 en pacientes mexicanos con displasia ectodérmica ligada al cromosoma X
Publicado 2014“…Un ejemplo de manifestaciones en una madre portadora sería cabello delgado, parches de hipohidrosis o dientes cónicos y/o ausencia de una o más piezas dentarias, escaso cabello o bien parches de sudoración corporal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
600
INCREMENTO DEL RIESGO DE PADECER CARIES DENTAL POR CONSUMO DE HIDRATOS DE CARBONO CON ALTO POTENCIAL CARIOGÉNICO
Publicado 2009“…La población estudiada estuvo conformada de 422 jóvenes, el 89% (375) presentaron caries dental, la media de CPOD (Promedio de piezas dentales cariadas, perdidas u obturadas) fue de 7.1 ± 4.5, La media del potencial cariogénico fue de 87.2 ± 19.6, es decir, que en promedio todos los jóvenes tuvieron un alto potencial cariogénico por el consumo de carbohidratos. …”
Enlace del recurso
Artículo