Resultados de búsqueda - ((((((neder OR ((cadar OR nadar) OR nada)) OR eamor) OR lamor) OR lamor) OR ador) OR nado)

  1. 101

    DESARROLLO SUSTENTABLE Y DESARROLLO POLÍTICO por Infante, José

    Publicado 2022
    “…Como ya lo señala Göran Therborn (2001), el espacio no decide nada por sí mismo: sólo los agentes tienen esa capacidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 102

    LOS PRIMEROS VECINOS DE MONTERREY (1596-1626) por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2022
    “…Hay pobladores de los que casi nada se sabe, siendo probable que no hayan dejado descendencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 103

    LA FILOSOFÍA DEL QUIJOTE EN AGUSTÍN BASAVE FERNANDEZ DEL VALLE: Breve semblanza y trayectoria por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2022
    “…Debo decir que esa imagen en el Dr. Basave en nada cambió, al menos en mi percepción, cuando últimamente lo visitaba a su despacho en su Nota ría, por la calle Argentina No. 265°, Col. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 104

    CAPITALISMO, DEMOCRACIA Y VALORES por Infante, José M.

    Publicado 2022
    “…Debo señalar desde el principio mi firme convicción de que las explicaciones macro para el comportamiento de agentes individuales (ejemplos: hay más robos porque ha aumentado la pobreza, la oferta y la demanda nos dicen por qué la gente compra, etc.) no explican nada en ciencias sociales. Quiero partir de una tesis fundamental: no se trata de una decadencia o de pérdida de valores sino de un enfrentamiento de valores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 105

    UN PROBLEMA DE CRÍTICA LITERARIA REGIONAL por Barrera, Víctor

    Publicado 2023
    “…Pero existe un problema nada menor: la comparación no puede realizarse en términos equitativos (como añora cierta tendencia critica metropolitana), y menos aún en las literaturas latinoamericanas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 106

    LA DISOLUCIÓN DEL YO Y EL SENTIMIENTO OCEÁNICO: La mutilación de los dioses del caos y la creación del mundo por Guzmán, Guillermo N.

    Publicado 2023
    “…Esbozo una parte: Cuando nada había recibido palabra que lo nombrase, solo existía el caos acuático en que Apsu —el abismo— y Tiamat —el mar— mezclaban sus aguas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 107

    Renacimiento: Monterrey en la primera década del siglo XXI. Una crónica visual por Peregrino, Olivia

    Publicado 2017
    “…Desde los años setentas del siglo pasado, nada había conseguido politizar (en su sentido más trascendente) a la sociedad regiomontana como esta camada de ideas de principios de siglo: defensa ambiental, libertad alimentaria, soberanía agrícola, intervención artística del espacio social, nuevos marcos de convivencia entre géneros y con los otros animales y, la lucha quizá más emblemática de nuestros tiempos, la búsqueda de personas desaparecidas. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  8. 108

    Role of the public university in the labor market of its graduates (Papel de la universidad pública en el mercado de labores de su graduados) por Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2005
    “…Cuando me encontraba en Alemania dando clases, las autoridades de la Escuela de Pedagogía, me dejaron bien claro al advertirme que no debería de hablar a los estudiantes sobre el espíritu emprendedor: “existe por ahora un gran desempleo aquí, básicamente no hay trabajo para nuestro estudiantes, nuestra único compromiso es educarlos, buscar trabajo es por su cuenta”. No hacer nada para ayudarlos a colocarse en el mercado de trabajo es lo peor, y debe aun, ser considerado nuestra responsabilidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109

    Regionalización de la industria automotriz y su impacto en la infraestructura del transporte. por Ponce Ceja, Nohemí

    Publicado 2015
    “…Además, en el caso del flujo ferroviario, se utiliza un modelo de asignación todo o nada. CONTRIBUCIONES Y CONCLUSIONES: A través de la presente tesis, se encontró que: la industria automotriz de vehículos ligeros en América del Norte está reaccionando a la tendencia de regionalización usando como base el Tratado de Libre Comercio facilitando el intercambio comercial; la instalación de armadoras va de la mano con el desarrollo de la construcción de vías férreas ya que se busca hacer eficiente el movimiento de grandes volúmenes en trayectos largos; la infraestructura existente en México está más desarrollada para comunicar a México con Estados Unidos; los estados que cuentan con armadoras de vehículos ligeros presentan un desarrollo de infraestructura más avanzado que los estados que no tienen; la concentración principal en el flujo ferroviario de vehículos terminados se concentra en tres estados: Coahuila, Tamaulipas y Sonora; el movimiento de autopartes se hace principalmente por medio del autotransporte debido a que presentan tiempos de entrega más críticos que un vehículo terminado; y, el corredor ferroviario más importante es el de la Ciudad de México-Guanajuato-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110

    Efectividad de repelentes comerciales disponibles contra el mosquito Aedes aegypti (L.) en Yucatán, México por Manrique Saide, Pablo C., Uc Puc, Valentín, Herrera Bojórquez, Josué Gaspar, Carmona Carballo, Carolina, Che Mendoza, Azael, Medina Barreiro, Anuar, Chablé Santos, Juan Bautista, Arredondo Jiménez, Juan Ignacio, Flores Suárez, Adriana Elizabeth

    Publicado 2016
    “…La eficacia fue directamente proporcional a la concentración del DEET; aquéllos con componentes botánicos fueron poco o nada protectores. Conclusiones. Los resultados muestran que los repelentes con DEET proveen protección contra Ae. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111

    La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México por Tamez González, Gerardo, Leyva Cordero, Oswaldo, Montalvo Herrera, Daniela Judith

    Publicado 2019
    “…Los aportes teóricos sobre democracia apuntan a que esta, es un sistema que exige, antes que nada, el cumplimiento de condiciones que aseguren su establecimiento y desarrollo, sin embargo, a pesar de que se ha convertido en el ideal de forma de gobierno, lo cierto es que la tarea esta inacabada. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  12. 112

    Regionalización de la industria automotriz y su impacto en la infraestructura del transporte. por Ponce Ceja, Nohemí

    Publicado 2015
    “…Además, en el caso del flujo ferroviario, se utiliza un modelo de asignación todo o nada. CONTRIBUCIONES Y CONCLUSIONES: A través de la presente tesis, se encontró que: la industria automotriz de vehículos ligeros en América del Norte está reaccionando a la tendencia de regionalización usando como base el Tratado de Libre Comercio facilitando el intercambio comercial; la instalación de armadoras va de la mano con el desarrollo de la construcción de vías férreas ya que se busca hacer eficiente el movimiento de grandes volúmenes en trayectos largos; la infraestructura existente en México está más desarrollada para comunicar a México con Estados Unidos; los estados que cuentan con armadoras de vehículos ligeros presentan un desarrollo de infraestructura más avanzado que los estados que no tienen; la concentración principal en el flujo ferroviario de vehículos terminados se concentra en tres estados: Coahuila, Tamaulipas y Sonora; el movimiento de autopartes se hace principalmente por medio del autotransporte debido a que presentan tiempos de entrega más críticos que un vehículo terminado; y, el corredor ferroviario más importante es el de la Ciudad de México-Guanajuato-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    LA CREACIÓN: UNA HIPÓTESIS por Gándara, Alejandro

    Publicado 2022
    “…La figura del creador emerge aquí como recipiendaria de una doble aspiración, pues nada está más extendido que la concepción del creador como ser aparte, enfrentado a sus nueras o maravillas en la consabida torre de marfil. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114

    Un viaje por el tiempo por Morones Ibarra, José Rubén

    Publicado 2022
    “…El tiempo lo introdujo Newton en la ciencia como un parámetro absoluto que no resulta afectado por nada, usándolo como un recurso matemático para describir los fenómenos de la naturaleza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115

    Papel de la universidad pública en el mercado de labores de su graduados por Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2005
    “…Cuando me encontraba en Alemania dando clases, las autoridades de la Escuela de Pedagogía, me dejaron bien claro al advertirme que no debería de hablar a los estudiantes sobre el espíritu emprendedor: “existe por ahora un gran desempleo aquí, básicamente no hay trabajo para nuestro estudiantes, nuestra único compromiso es educarlos, buscar trabajo es por su cuenta”. No hacer nada para ayudarlos a colocarse en el mercado de trabajo es lo peor, y debe aun, ser considerado nuestra responsabilidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 116

    REFLEXIONES SOBRE LA HISPANIDAD ESENCIAL EN EL PENSAMIENTO DE MANUEL GARCÍA MORENTE: I.- Meditación introductoria sobre la conversión de García Morente por Caturelli, Alberto

    Publicado 2022
    “…Intuía que, por sí mismo, "no podía nada" y esas "noches atroces" ponían al desnudo la escisión entre voluntad impotente y el curso de los hechos históricos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 117

    Todo un hombre. Historia de vida de un indígena zoque residente en Nuevo León, desde una perspectiva transdisciplinar por López Ruiz, Félix Enrique

    Publicado 2022
    “…Esta historia es religada a un imaginario sociocultural que está presente en la novela Nada menos que todo un hombre del filósofo Miguel de Unamuno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118

    La publicidad como herramienta de las distintas modalidades de comunicación persuasiva por Rodríguez Centeno, Juan Carlos

    Publicado 2004
    “…Estos, entre otros casos, no "venden" nada, y aún así son anuncios, son reclamos publicitarios, es publicidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119

    LO SAGRADO EN LA POESÍA por de Nava, Martín A.

    Publicado 2022
    “…Los hombres desarrollan su ser dentro de la realidad incierta de su humanidad (lo profano), los poetas son el medio o canal que comunica a los hombres con los dioses, y a los dioses se les confiere la propiedad superior de lo sagrado, es decir, lo sagrado está por encima de los propios dioses y es una propiedad estable o efímera a ciertas cosas (los instrumentos de culto), a ciertos seres (el rey, el sacerdote, los dioses), a ciertos lugares (el templo, la iglesia, el sagrario), a determinados tiempos (el domingo, el día de Pascua), el de Navidad, la Semana Santa, etc.). No existe nada que no pueda convertirse en sede de lo sagrado, revistiendo, así, a los ojos del individuo o de la colectividad, un prestigio inigualable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 120

    COMPLEJIDAD EN LAS REPRESENTACIONES SOCIALES QUE INTERPRETAN LA CULTURA ALIMENTARIA PARA ALCANZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: CASO DEL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS EN NIÑOS ESCOLARIZ... por Rojas Chadid, José Enrique, Rodríguez Leyton, Mylene

    Publicado 2017
    “…Resultados: El comportamiento frente al consumo de frutas y verduras no depende del niño propiamente sino de factores que condicionan su vida familiar y escolar; donde existe una estructura cargada de hábitos y expresiones que confluyen alrededor de la tesis que los niños consumen muy pocas frutas y casi nada de verduras en su vida familiar, reforzado esto por una oferta de alimentos poco saludables en la escuela. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: