Resultados de búsqueda - ((((((las palabras) OR (las plantas))) OR (((las fallas) OR (a fallas))))) OR (las damas))

Limitar resultados
  1. 1

    Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla. por Vela Haro, Raudel

    Publicado 2016
    “…Todos los elementos del sistema eléctrico de potencia son susceptibles a presentar fallas, debido a desgaste normal de funcionamiento, por falta de mantenimiento o condiciones climatológicas adversas y en algunos casos como lo es el de las líneas de transmisión el hecho de estar a la intemperie las tiene constantemente expuestas a fallas debidas a cortocircuitos, ruptura de conductores, contaminación o ruptura de aislamiento, así como presencia de flora y fauna cerca de los derechos de vía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla. por Vela Haro, Raudel

    Publicado 2016
    “…Todos los elementos del sistema eléctrico de potencia son susceptibles a presentar fallas, debido a desgaste normal de funcionamiento, por falta de mantenimiento o condiciones climatológicas adversas y en algunos casos como lo es el de las líneas de transmisión el hecho de estar a la intemperie las tiene constantemente expuestas a fallas debidas a cortocircuitos, ruptura de conductores, contaminación o ruptura de aislamiento, así como presencia de flora y fauna cerca de los derechos de vía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Control activo tolerante a fallas para sistemas hamiltonianos convergentes por Rodríguez Alfaro, Luis Humberto

    Publicado 2013
    “…La estructura propuesta de control activo tolerante a fallas permite eliminar el efecto de la falla, una de sus características es que para la reconfiguración no es necesario modificar la ley de control nominal lo cual puede llegar a ser de gran utilidad cuando se quiera implementar éste enfoque de tolerancia a un sistema de control, con esta estructura se pretende hacer que la trayectoria del sistema con falla siga a la trayectoria del sistema nominal para de esta manera recuperar el desempeño nominal, recuperación de desempeño nominal se refiere a que la salidav del sistema con falla al ser reconfigurado alcance nuevamente el valor de la referencia, ésto siempre y cuando las condiciones físicas del sistema en presencia de falla lo permitan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Control activo tolerante a fallas para sistemas hamiltonianos convergentes por Rodríguez Alfaro, Luis Humberto

    Publicado 2013
    “…La estructura propuesta de control activo tolerante a fallas permite eliminar el efecto de la falla, una de sus características es que para la reconfiguración no es necesario modificar la ley de control nominal lo cual puede llegar a ser de gran utilidad cuando se quiera implementar éste enfoque de tolerancia a un sistema de control, con esta estructura se pretende hacer que la trayectoria del sistema con falla siga a la trayectoria del sistema nominal para de esta manera recuperar el desempeño nominal, recuperación de desempeño nominal se refiere a que la salidav del sistema con falla al ser reconfigurado alcance nuevamente el valor de la referencia, ésto siempre y cuando las condiciones físicas del sistema en presencia de falla lo permitan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Análisis e implementación de estrategias de control tolerante a fallas. por Banda Urbina, Alfonso

    Publicado 2016
    “…Como metodología se tiene que realizar una revisión de la bibliografía referente a la teoría de control tolerante a fallas y posteriormente establecer una forma para implementar las tres estrategias en un escenario de falla en común. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Análisis e implementación de estrategias de control tolerante a fallas. por Banda Urbina, Alfonso

    Publicado 2016
    “…Como metodología se tiene que realizar una revisión de la bibliografía referente a la teoría de control tolerante a fallas y posteriormente establecer una forma para implementar las tres estrategias en un escenario de falla en común. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Aislamiento de fallas a partir de mediciones de entrada-salida. por Leal Leal, Ivon Elena

    Publicado 2016
    “…La propuesta de solución para el problema de aislamiento de fallas con generadores de residuos basados en observadores diseñados a partir de datos, está inspirado en la idea utilizada en los métodos de diagnóstico basados en redes neuronales, en los cuales existe una primera fase de entrenamiento en la que se selecciona las ponderaciones de la red neuronal y una segunda fase en la que se aplica la red neuronal diseñada en el diagnóstico de fallas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Aislamiento de fallas a partir de mediciones de entrada-salida. por Leal Leal, Ivon Elena

    Publicado 2016
    “…La propuesta de solución para el problema de aislamiento de fallas con generadores de residuos basados en observadores diseñados a partir de datos, está inspirado en la idea utilizada en los métodos de diagnóstico basados en redes neuronales, en los cuales existe una primera fase de entrenamiento en la que se selecciona las ponderaciones de la red neuronal y una segunda fase en la que se aplica la red neuronal diseñada en el diagnóstico de fallas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Diseño de observadores continuos para diagnóstico de fallas a partir de datos muestreados por Sánchez Rivera, Luis Angel

    Publicado 2018
    “…Por ´último, se comprobó mediante software, que es posible detectar y aislar fallas a partir de datos sin necesidad de discretizar el sistema. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Diseño de observadores continuos para diagnóstico de fallas a partir de datos muestreados por Sánchez Rivera, Luis Angel

    Publicado 2018
    “…Por ´último, se comprobó mediante software, que es posible detectar y aislar fallas a partir de datos sin necesidad de discretizar el sistema. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    Diagnóstico de ubicación de falla basado en mediciones fasoriales sincronizadas por González Rocha, Carlos Alberto

    Publicado 2015
    “…Los esquemas de protección no proporcionan la información de cuál es el elemento fallado, en especial cuando existen fallas de funcionamiento de las protecciones. Por lo tanto, determinar el elemento fallado es el primer requisito para iniciar el proceso de restauración de la red antes de que ocurra un disturbio mayor, pero debido a la gran cantidad de información que llega a los centros de control, esta se convierte en una tarea complicada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Diagnóstico de ubicación de falla basado en mediciones fasoriales sincronizadas por González Rocha, Carlos Alberto

    Publicado 2015
    “…Los esquemas de protección no proporcionan la información de cuál es el elemento fallado, en especial cuando existen fallas de funcionamiento de las protecciones. Por lo tanto, determinar el elemento fallado es el primer requisito para iniciar el proceso de restauración de la red antes de que ocurra un disturbio mayor, pero debido a la gran cantidad de información que llega a los centros de control, esta se convierte en una tarea complicada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Diagnóstico de fallas basado en observadores con convergencia en tiempo finito por López Castillo, Francisco Eduardo

    Publicado 2015
    “…El contar con generador de residuos con convergencia en tiempo finito permite aumentar la confiabilidad del algoritmo de diagnóstico, esto al poder preescribir el tiempo en el que el generador de residuos converge y a partir del cual las variaciones pueden ser relacionadas directamente con las fallas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Diagnóstico de fallas basado en observadores con convergencia en tiempo finito por López Castillo, Francisco Eduardo

    Publicado 2015
    “…El contar con generador de residuos con convergencia en tiempo finito permite aumentar la confiabilidad del algoritmo de diagnóstico, esto al poder preescribir el tiempo en el que el generador de residuos converge y a partir del cual las variaciones pueden ser relacionadas directamente con las fallas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Identificación de parámetros para diseño de controladores tolerantes a fallas en vehículos aéreos no tripulados tipo multirrotor. por Rivera Ramírez, Diego

    Publicado 2018
    “…Objetivos y metodo de estudio: El objetivo general de esta tesis consiste en diseñar y poner a prueba un metodo capaz de detectar y acomodar algunas de las fallas que se presentan en los sistemas de propulsion de un Vehıculo Aereo no tripulado cuadrirrotor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Identificación de parámetros para diseño de controladores tolerantes a fallas en vehículos aéreos no tripulados tipo multirrotor. por Rivera Ramírez, Diego

    Publicado 2018
    “…Objetivos y metodo de estudio: El objetivo general de esta tesis consiste en diseñar y poner a prueba un metodo capaz de detectar y acomodar algunas de las fallas que se presentan en los sistemas de propulsion de un Vehıculo Aereo no tripulado cuadrirrotor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Falla en la extubación y ventilación mecánica prolongada en pacientes pediátricos operados de cardiopatía congénita por Rojas Armendáriz, Edgar Alfonso

    Publicado 2018
    “…La principal causa fue falla cardiaca en el 60% de los casos. El 84% de los pacientes requirieron una ventilación mecánica total mayor a 7 dias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Falla en la extubación y ventilación mecánica prolongada en pacientes pediátricos operados de cardiopatía congénita por Rojas Armendáriz, Edgar Alfonso

    Publicado 2018
    “…La principal causa fue falla cardiaca en el 60% de los casos. El 84% de los pacientes requirieron una ventilación mecánica total mayor a 7 dias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: