Resultados de búsqueda - ((((((erudicion espana) OR (extradicion espana))) OR (edicion espanola))) OR (transicion espanola))

  • Mostrando 1 - 18 Resultados de 18
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    La migración española en Monterrey (1900-1954): documentos para su estudio por Bravo, Cruz

    Publicado 2022
    “…En esta edición se presenta bajo el título “La migración española en Monterrey (1900-1954): documentos para su estudio”, una serie de expedientes localizados en el Archivo Histórico de Monterrey, que formaban parte de los trámites que los ciudadanos de la península ibérica debían realizar ante las autoridades correspondientes para su residencia en la ciudad…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    Jon Elster y el análisis de la justicia transicional: Problemas sociopolíticos de las variables democráticas desde un horizonte individualista y racional por Pizano Ferreira, Alfredo

    Publicado 2024
    “…La presente investigación proporciona al lector en habla hispana una aproximación teórica a la concepción de la justicia transicional de Jon Elster. El análisis de sus presupuestos metodológicos y aspiraciones teóricas no han sido exploradas en lengua española. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14
  15. 15

    De soledad y otros pesares por Garfias, Pedro

    Publicado 2017
    “…Pedro Garfias, vagamundo poeta nacido en Salamanca (España, 1901) llegó a Monterrey totalmente desprotegido a causa de la derrota de la república española. Tras la consolidación fascista y dejando atrás su iniciación en el ultraísmo junto a Borges y Gerardo Diego, más la edición de El ala del sur (1926), más el Premio nacional de literatura que le otorgara –entre otros– Antonio Machado a su libro Héroes del sur (1938), más la elaboración del poema-libro que culmina poéticamente el exilio hispano: Primavera en Eaton Hastings (1939), más el abrazo fraternal que significó “Entre España y México”, canto lírico escrito a bordo del Sinaia que depositó en Veracruz a muchos de los que compartirían –ya para siempre– la condición de transterrados. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 16

    Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol por Herrera Vargas, Grace Fernanda

    Publicado 2016
    “…En la actualidad podemos clasificar la comunicación en dos tipos: la verbal (oral y escrita) y no verbal (sensorial) que tienen los propósitos de informar y transmitir emociones (Casalmiglia y Tusón, 1999) Para la Real Academia Española (2001) existen ocho definiciones de lo que es la comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Intervención para un adecuado manejo de los medios de comunicación en el fútbol por Herrera Vargas, Grace Fernanda

    Publicado 2016
    “…En la actualidad podemos clasificar la comunicación en dos tipos: la verbal (oral y escrita) y no verbal (sensorial) que tienen los propósitos de informar y transmitir emociones (Casalmiglia y Tusón, 1999) Para la Real Academia Española (2001) existen ocho definiciones de lo que es la comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Resolución de conflictos, política educativa, estado de derecho, y geopolítica: Pasado y presente por de la Garza Montemayor, Daniel Javier

    Publicado 2020
    “…El lector también puede consultar la investigación interinstitucional de José María Ramos García (El Colegio de la Frontera Norte, México), Carlos Barrachina Lisón (Universidad Anáhuac, México) y Jimmy Emmanuel Ramos (Universidad Autónoma de Baja California), quienes ponderan sobre los retos de la frontera sur de México, en cuanto a su importancia en su relación con Estados Unidos.Por último, la edición cuenta con contribuciones internacionales notables sobre temas actuales y también, de una introspección de la evolución de un partido político que ha sido fundamental para la democracia española: En ellos se encuentra reflejado el compromiso de la revista Política, Globalidad y Ciudadanía de difundir proyectos de investigación de temas vigentes, así como aquellos que contienen una oportuna revisión histórica.En lo relacionado al tema se encuentra con una vigencia oportuna, el trabajo de Juan Sebastián Sánchez Gómez (Universidad de los Andes, Colombia) quien expone el caso del estado de excepción decretado en Colombia a partir de la pandemia de coronavirus. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: