Resultados de búsqueda - (((((("derechos humanos") OR ("derecho humanos"))) or ("derecho humanos"))) or ("derechos humano"))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

    LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO A LA PAZ por García, Alberto

    Publicado 2021
    “…LA SIMPLE ENUNCIACIÓN del título que antecede pudiera parecer desconcertante a simple vista, al tomarse en cuenta que ya desde el año de 1945, la Carta de la Organización de las Naciones Unidas se ocupó de elaborar diversas disposiciones en la materia de los Derechos Humanos hasta llegar a su concreta consagración: La Declaración de Derechos Humanos, aprobada y proclamada por la Asamblea General de la Organización mundial citada, en 1948, la que cubre una fundamental cuanto extensa área que lleva consigo el reconocimiento y valimiento de la condición del ser humano en casi todos sus aspectos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Sexualidad, embarazo y maternidad en la adolescencia: prevención y derechos humanos por Estrada Esparza, Olga Nelly

    Publicado 2017
    “…¿Son los derechos reproductivos derechos humanos y/o derechos fundamentales? ¿Qué es la sexualidad? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos por Sauceda Villeda, Brenda Judith, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    Publicado 2015
    “…La mediación comunitaria es una recurso humano, que permite reestructurar el tejido social, como servicio publico de corte universal, en el que participan los diversos sectores de un espacio geográfico determinado., es de vital importancia que entendamos que al ejercicio del derecho de uno corresponde el cumplimiento de deber de otro, por consiguiente habremos tomado una genuina conciencia social y esto facilitará la transición de una cambio de paradigma ante la visibilidad de los conflictos comunitarios, impactando incluso en el ámbito intrapersonal: y por supuesto en el ámbito social y político, en virtud de que los mismo derechos obligan a respetar y tolerar otras ideas; la sociedad democrática basa su ordenamiento legal en los derechos humanos y deberes de los individuos. Ante la falta de concientización de que la libertad personal termina en donde inicia la de otra persona, estamos ante la necesidad de implementar la mediación comunitaria como método alterno de solución de conflictos que ayuden en la transformación de las relaciones vecinales, fortaleciendo los derechos humanos y los deberes aludidos en el orden normativo nacional e internacional, salvaguardando la libertad, igualdad, igualdad y dignidad humanas.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  18. 18

    Responsabilidad social empresarial a las responsabilidades en derechos humanos por Rodríguez Cruz, Luis Alejandro, Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Aguirre Sotelo, Víctor Néstor

    Publicado 2019
    “…Este artículo tiene como objetivo explicar la relación asimétrica que se encuentra en la responsabilidad social empresarial (RSE) y los derechos humanos (DH), iniciando con el origen de la responsabilidad social y como le da paso a la existencia empresarial, tomando como base diferentes eventos claves como la Cumbre del Milenio y el Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como documentos esenciales para expresar conforme a la teoría, como los Diez principios del Pacto Global, Los principios rectores de las Naciones Unidas; haciendo una reflexión acerca de los desafíos empresariales para cumplir con sus responsabilidades y no afectar los derechos humanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos por Sauceda Villeda, Brenda Judith, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    Publicado 2015
    “…La mediación comunitaria es un recurso humano, que permite reestructurar el tejido social, como servicio público de corte universal, en el que participan los diversos sectores de un espacio geográfico determinado, es de vital importancia que entendamos que al ejercicio del derecho de uno corresponde el cumplimiento del deber de otro, por consiguiente, habremos tomado una genuina conciencia social y esto facilitará la transición de un cambio de paradigma ante la visibilidad de los conflictos comunitarios, impactando incluso en el ámbito intrapersonal; y por supuesto en el ámbito social y político, en virtud de que los mismos derechos obligan a respetar y tolerar otras ideas; la sociedad democrática basa su ordenamiento legal en los derechos humanos y deberes de los individuos. Ante la falta de concientización de que la libertad personal termina en donde inicia la de otra persona, estamos ante la necesidad de implementar la mediación comunitaria como método alterno de solución de conflictos que ayuden en la transformación de la relaciones vecinales, fortaleciendo los derechos humanos y los deberes aludidos en el orden normativo nacional e internacional, salvaguardando la libertad, igualdad y dignidad humanas.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  20. 20

Herramientas de búsqueda: