Resultados de búsqueda - ((((("actor" OR "factosr") OR "acto") OR ("autos" OR "alto")) OR "factosres") OR "infactorses")*

  1. 381
  2. 382
  3. 383

    Presencia de daño en el neonato de pacientes con diagnóstico de diabetes gestacional, que cursaron el embarazo llevando un control de glucosa normal y anormal en el módulo de embarazo de alto riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" por Flores Rodríguez, Marisol, Alcántar Díaz, Blanca E., Arteaga Medina, Rosalva

    Publicado 2013
    “…Se pretende evidenciar la necesidad de realizar un diagnostico oportuno de la enfermedad en las pacientes con factores de riesgo alto para presentar la enfermedad y brindar el tratamiento adecuado, de esta manera coadyuvar a la disminución de la morbilidad perinatal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 384

    Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" por Flores Rodríguez , Marisol, Alcántar Díaz , Blanca, Arteaga Medina , Rosalva

    Publicado 2013
    “…Se pretende evidenciar lanecesidad de realizar un diagnostico oportuno de la enfermedad en las pacientes con factores de riesgo alto para presentar la enfermedad y brindar el tratamiento adecuado, de esta manera coadyuvar a la disminución de la morbilidad perinatal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 385
  6. 386
  7. 387
  8. 388
  9. 389
  10. 390
  11. 391
  12. 392
  13. 393
  14. 394
  15. 395
  16. 396

    El Impulso procesal y la responsabilidad administrativa por Oliva Garza, Irma Evangelina

    Publicado 2022
    “…La presente investigación se lleva a cabo desde la perspectiva de la Teoría del Proceso y el Derecho Administrativo y analiza las figuras jurídicas relativas al proceso y procedimientos estableciendo su diferencia y naturaleza jurídica a fin de demostrar que el impulso procesal debe ser responsabilidad de los sujetos materiales y formales, sin embargo, el inicio de la acción corresponde al actor y al demandado continuar con la sinergia procesal de generar la siguiente fase procesal incluida en el reconocimiento del acto procesal que emita la autoridad jurisdiccional correspondiente, dejando en claro que a ésta ultima le corresponde por cuestión de función hacer suyo el proceso y darle continuidad para que no suspensa, pues provoca el incumplimiento de la finalidad del Estado en el Sistema de impartición de justicia y como consecuencia responsabilidad administrativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 397

    Evaluación de muestras salivales para determinación de carga microbiana cariogénica en mujeres gestantes. por Ramos Pizaña, Michelle

    Publicado 2018
    “…CONCLUSIONES: Es importante incidir en reducir las condiciones de presencia de microorganismos cariogénicos en las futuras madres siendo un actor fundamental en la trasmisión vertical, se recomienda sensibilizar a la madre de su papel en la prevención de caries dental de sus hijos, realizar las pruebas a través de muestra salival, es un método no invasivo y permite alertar a la madre de la presencia en nivel alto o bajo riesgo para la actividad de estos microorganismos cariogénicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 398

    Evaluación de muestras salivales para determinación de carga microbiana cariogénica en mujeres gestantes. por Ramos Pizaña, Michelle

    Publicado 2018
    “…CONCLUSIONES: Es importante incidir en reducir las condiciones de presencia de microorganismos cariogénicos en las futuras madres siendo un actor fundamental en la trasmisión vertical, se recomienda sensibilizar a la madre de su papel en la prevención de caries dental de sus hijos, realizar las pruebas a través de muestra salival, es un método no invasivo y permite alertar a la madre de la presencia en nivel alto o bajo riesgo para la actividad de estos microorganismos cariogénicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 399

    La mediación como política de bienestar por Gorjón-Gómez, Francisco

    Publicado 2020
    “…Se propone invertir la generación de bienestar en razón de la lógica del bienestar subjetivo percibido, otorgándole un papel protagónico a las personas, pasando de ser un actor pasivo a un actor activo y de cómo desde su felicidad resuelven sus conflictos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 400

    La participación política de los jóvenes en el Área Metropolitana de Monterrey Nuevo León. Un enfoque sistémico por Martínez Villarreal, Juan de Dios

    Publicado 2016
    “…En este sentido, desde esta visión se ubicó a la participación política como salidas (outputs) del actor político como elemento de un sistema de acción que es influenciado por diferentes factores que son entradas (inputs) para él; es decir, se considera al actor político en nuestro caso los jóvenes como un procesador de la información. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: