Resultados de búsqueda - (((("nacional mexicano") OR ("poblacion mexicana"))) OR ("nacional mexicana"))

  1. 201

    Asociación entre acantosis nigricans y enfermedad de hígado graso no alcohólico por Penados Ovalle, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…La prevalencia global en la población adulta es del 25%, y en la población Mexicana está estimada en 14.3%. La resistencia a la insulina (RI) está estrechamente relacionada con NAFLD. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    Percepción del peso del hijo y estilos maternos de alimentación infantil. por Elenes Rodríguez, Jesús Roberto

    Publicado 2015
    “…Es la primera vez que se estudia en población mexicana si la PMPH modifica los EMAI. Se requieren intervenciones que promuevan el EMAI con autoridad el cual se relaciona a menor ganancia de IMC del hijo y a hábitos saludables.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Asociación entre acantosis nigricans y enfermedad de hígado graso no alcohólico por Penados Ovalle, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…La prevalencia global en la población adulta es del 25%, y en la población Mexicana está estimada en 14.3%. La resistencia a la insulina (RI) está estrechamente relacionada con NAFLD. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Influencia del tratamiento periodontal no quirúrgico sobre los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. por Rodríguez Leal, Cynthia del Carmen

    Publicado 2016
    “…Introducción: La diabetes es una enfermedad sistémica que va en aumento en la sociedad actual y la periodontitis es la segunda enfermedad bucal más frecuente en la población mexicana. Estudios recientes apoyan la teoría de que los pacientes con periodontitis grave con diabetes tienen un mayor riesgo de mal control glucémico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Calidad de amistad y consumo de alcohol en adolescentes de preparatoria por Mejía Martínez, Amalia

    Publicado 2018
    “…Se utilizó una Cédula de Datos Personales y de Prevalencias de Consumo de Alcohol [CDPPCA], dos instrumentos: la Escala de Calidad de Amistad (FQS) de la cual se obtuvo un Alpha de Cronbach de 0.92 y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol [AUDIT] (Babor et al., 1989) adaptado a población mexicana por De la Fuente y Kershenovich (1992), del cual se obtuvo una consistencia interna de 0.81. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206
  7. 207

    Rastreo de mutaciones para la detección del cáncer de ovario por Delgado Balderas, Jesús Rolando

    Publicado 2015
    “…Es por ello que el presente trabajo pretende sentar las bases para el desarrollo de una futura prueba de diagnóstico molecular utilizando el Papanicolaou en base líquida; este ambicioso enfoque toma como punto de partida la descripción de las variantes genéticas presentes en población mexicana, pues a la fecha no existe un estudio que muestre este conocimiento genético. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Influencia del tratamiento periodontal no quirúrgico sobre los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. por Rodríguez Leal, Cynthia del Carmen

    Publicado 2016
    “…Introducción: La diabetes es una enfermedad sistémica que va en aumento en la sociedad actual y la periodontitis es la segunda enfermedad bucal más frecuente en la población mexicana. Estudios recientes apoyan la teoría de que los pacientes con periodontitis grave con diabetes tienen un mayor riesgo de mal control glucémico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Calidad de amistad y consumo de alcohol en adolescentes de preparatoria por Mejía Martínez, Amalia

    Publicado 2018
    “…Se utilizó una Cédula de Datos Personales y de Prevalencias de Consumo de Alcohol [CDPPCA], dos instrumentos: la Escala de Calidad de Amistad (FQS) de la cual se obtuvo un Alpha de Cronbach de 0.92 y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol [AUDIT] (Babor et al., 1989) adaptado a población mexicana por De la Fuente y Kershenovich (1992), del cual se obtuvo una consistencia interna de 0.81. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Rastreo de mutaciones para la detección del cáncer de ovario por Delgado Balderas, Jesús Rolando

    Publicado 2015
    “…Es por ello que el presente trabajo pretende sentar las bases para el desarrollo de una futura prueba de diagnóstico molecular utilizando el Papanicolaou en base líquida; este ambicioso enfoque toma como punto de partida la descripción de las variantes genéticas presentes en población mexicana, pues a la fecha no existe un estudio que muestre este conocimiento genético. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    El papel del profesor en la motivación y la salud mental de los estudiantes de educación física por Zamarripa Rivera, Jorge Isabel, Castillo Fernández, Isabel María, Tomás, Inés, Tristán Rodríguez, José Leandro, Alvarez, Octavio

    Publicado 2016
    “…Este estudio extiende y generaliza los hallazgos de la teoría de la autodeterminación a la población mexicana. Abstract Self-Determination Theory (SDT) suggests that individuals with autonomous regulations hold greater levels of optimal functioning than those with controlling regulations. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 212
  13. 213

    INCREMENTO DE LA EXPRESIÓN DE TLR4 Y EFECTO ANTIOXIDANTE DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN CONEJOS CON DIETA ALTA EN GRASAS por Ortíz-Reyes, Ana Elenka, Calderón-Torres, C. Marissa

    Publicado 2017
    “…Introducción: La obesidad y el desarrollo de enfermedades hepáticas que se caracterizan por el aumento y acumulación de lípidos en tejidos y sangre, inflamación y estrés oxidante, son actualmente una epidemia mundial, y en la población mexicana es cada vez mayor el número de jóvenes afectados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    Identificación de mutaciones de línea germinal en genes asociados al cáncer de mama hereditario por Pereira Zavala, Erick

    Publicado 2014
    “…Reportaron una frecuencia de mutaciones del 11%, correspondiendo un tercio de ellas a la deleción de los exones 9 al 12 en el gen BRCA1, reportada anteriormente como mutación fundadora para población mexicana. Para aplicar el panel al diagnóstico oportuno en la región NE de México es necesario conocer la frecuencia de mutaciones que abarca dicho panel en las mujeres afectadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Desarrollo de un patrón de referencia para clasificar el físico corporal y su proporcionalidad basado en la relación de masa magra y masa grasa por Guillén Ramírez, Marvin Eliseo

    Publicado 2017
    “…Objetivo: Capítulo 1: Desarrollar un patrón de referencia para clasificar el físico corporal basado en la relación de masa magra y masa grasa por DXA, en población Mexicana de 19 a 30 años. Capítulo 2: Validar el físico corporal proporcionado por el equipo Tanita® Body Composition Analyzer SC-331 comparado con un patrón de referencia específico basado en masa magra y masa grasa para sujetos de 19 – 30 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    El consumo de antioxidantes modifica la asociación de los polimorfismos rs4880 del gen SOD2, rs2978663 del gen GSR y rs1001179 del gen CAT con la densidad mineral ósea en mujeres p... por Alcaraz Reza, Celeste Alejandrina

    Publicado 2017
    “…Se ha descrito que polimorfismos en genes que codifican para enzimas antioxidantes (SOD, GSR, CAT) se asocian con la disminución de su capacidad antioxidante y con niveles bajos de DMO por lo que estudios de asociación permitirán identificar si esto ocurre en población mexicana. Objetivo: analizar el efecto del consumo de antioxidantes sobre la asociación de los polimorfismos rs4880 del gen SOD2, rs2978663 del gen GSR y rs1001179 del gen CAT con la DMO en mujeres postmenopáusicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Utilidad del incremento del perímetro abdominal en el diagnóstico de intolerancia a la lactosa por Zapata Castilleja, Carlos Alberto

    Publicado 2016
    “…Es conocido que las diferencias en edad y raza afectan la prevalencia de Intolerancia a la lactosa. En la población mexicana se reporta una prevalencia IL de 41.7%, 46.4% y 40.5% en grupos de edad preescolar (3-5 años), escolar (6-12 años) y adolescentes (13-17 años) respectivamente, mostrando así variaciones según la edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Evaluación de la calidad total en la UANL. Caso: cultura física y salud en el nivel medio superior. por Gadea Cavazos, Erika Alexandra

    Publicado 2019
    “…El método del estudio es cuantitativo, utilizando el instrumento de fiabilidad contratada denominado SERVQUAL, (Parasuraman, Zeithaml y Berry, 1988) utilizado en diferentes ámbitos, y que en este proyecto fue adaptado a la población mexicana juvenil, añadiéndole preguntas abiertas y sociodemográficas. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Percepción y satisfacción sobre la insulinoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 por Hernández García, Susana Alexandra

    Publicado 2020
    “…Para medir la percepción, se utilizó la escala de percepción del tratamiento con insulina (ITAS), instrumento validado en población mexicana con un alfa de Cronbach de 0.85, conformado por 16 ítems de percepción negativa y 4 ítems de percepción positiva, en escala tipo Likert donde un mayor puntaje significa mayor percepción positiva y negativa, de acuerdo con la dimensión y un mayor puntaje global en la escala representa mayor percepción negativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Asociación de niveles de anticuerpos y actividad clínica de la enfermedad con grosor íntima-media carotídeo en pacientes con artritis reumatoide por Valdovinos Bañuelos, Aldo

    Publicado 2021
    “…En conclusión, es necesario realizar un estudio con un mayor número de pacientes para determinar con mayor certeza si existe o no correlación entre el nivel de anticuerpos y el nivel de la actividad de la artritis con el grosor íntima media carotideo en pacientes con artritis reumatoide. La población mexicana tiene una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular tradicionales y se debe hacer éntasis en su control optimo además de mantener un control estricto de la artritis para así lograr una reducción significativa en el riesgo cardiovascular que presentan estos pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: