Resultados de búsqueda - (((("mujeres mexicanas") OR ("escolares mediante"))) OR ("senoras mexicanas"))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Validación de la Sexual Assertiveness Scale en mujeres mexicanas por Torres Obregón, Reyna, Onofre Rodríguez, Dora Julia, Sierra, Juan Carlos, Benavides Torres, Raquel Alicia, Garza Elizondo, María Eugenia

    Publicado 2017
    “…Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo validar la SAS en una mues-tra de 202 mujeres mexicanas. Mediante un análisis factorial confirmatorio, se confirmóla estructura trifactorial del SAS: inicio, rechazo y embarazo-enfermedades de transmisiónsexual (CFI = .953; TLI = .927). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Validación de la Sexual Assertiveness Scale en mujeres mexicanas por Torres Obregón, Reyna, Onofre Rodríguez, Dora Julia, Sierra, Juan Carlos, Benavides Torres, Raquel Alicia, Garza Elizondo, María Eugenia

    Publicado 2017
    “…Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo validar la SAS en una muestra de 202 mujeres mexicanas. Mediante un análisis factorial confirmatorio, se confirmó la estructura trifactorial del SAS: inicio, rechazo y embarazo-enfermedades de transmisión sexual (CFI = .953; TLI = .927). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    Miradas de mujeres mexicanas en las artes visuales y en el cine por Ayala Rojas, Laura Lucinda

    Publicado 2012
    “…Miradas de mujeres mexicanas, es el concepto mediante el cual se busca definir las formas de concebir el mundo, mismas que son materializadas en la creación de las artes visuales y en el cine. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Miradas de mujeres mexicanas en las artes visuales y en cine por Ayala Rojas, Laura Lucinda

    Publicado 2012
    “…SPANISH: Miradas de mujeres mexicanas, es el concepto mediante el cual se busca definir las formas de concebir el mundo, mismas que son materializadas en la creación de las artes visuales y en el cine. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Escala de escala de apego prenatal materno. Versión en español para mujeres mexicanas por Manjarréz García, Mónica, Gutiérrez Hernández, Olga Damaris, Lara, María Asunción, Ibarra Patrón, Diana, Escobedo Belloc, Daniela

    Publicado 2023
    “…La Maternal Antenatal Attachment Scale-versión española para mujeres mexicanas (MAAS-versión española) es una escala autoaplicada traducida y adaptada de la MAAS original (Condon, 1993) y compuesta por diecinueve ítems. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

    Conocimiento, percepción y expectativas sobre el ultrasonido anatómico al segundo trimestre entre mujeres mexicanas embarazadas por Guzmán Pérez, Tomás Ignacio

    Publicado 2018
    “…Objetivo: Evaluar la información que tienen las mujeres mexicanas embarazadas sobre los objetivos del ultrasonido anatómico de segundo trimestre. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16
  17. 17

    Conocimiento, percepción y expectativas sobre el ultrasonido anatómico al segundo trimestre entre mujeres mexicanas embarazadas por Guzmán Pérez, Tomás Ignacio

    Publicado 2018
    “…Objetivo: Evaluar la información que tienen las mujeres mexicanas embarazadas sobre los objetivos del ultrasonido anatómico de segundo trimestre. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18
  19. 19

    Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana por Torres García, Jessica Karen

    Publicado 2023
    “…Así mismo, el conocer la prevalencia del parénquima mamario en la mujer mexicana podría funcionar como una herramienta para la salud preventiva para la mujer. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

Herramientas de búsqueda: