Resultados de búsqueda - (((("las peleas") OR ("las ninas"))) OR ("las minas"))*

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    LAS PELEAS DE GALLOS EN MONTERREY. DE LO RURAL A LO URBANO por VELÁZQUEZ ROJAS, MARTÍN

    Publicado 2018
    “…Desde un enfoque cualitativo, el ensayo constituye una investigación histórica sobre el origen y significado de las peleas de gallos en Monterrey durante el siglo XX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    DE LO RURAL A LO URBANO: LAS PELEAS DE GALLOS EN MONTERREY por Velázquez Rojas, Martín

    Publicado 2019
    “…El interés de este trabajo inicio en el año 2003 durante la clase de historia cultural, donde se abordaban la temática de las prácticas culturales alrededor del mundo.Fue muy significativo el papel que desarrollo Geertz en su propuesta de juego profundo en Balí: Las peleas de gallos. Me causó tal interés de tratar de indagar que sucedía en la Ciudad de Monterrey, si aún las peleas de gallos tenían su desarrollo, aunque desconocía su carácter local. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8
  9. 9

    De lo rural a lo urbano: las peleas de gallos en Monterrey (segunda parte) por Velázquez Rojas, Martín

    Publicado 2025
    “…De lo rural a lo Urbano: Las peleas de gallos en Monterrey consistió en desarrollar una serie de investigaciones en Monterrey y su área Metropolitana sobre la realización de peleas de gallos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    LA DIPUTACIÓN DE MINEROS EN LAS MINAS RICAS DE LOS ZACATECAS, DEMOCRACIA CORPORATIVA por del Hoyo, Eugenio

    Publicado 2021
    “…PRIMERA PARTE EL PROBLEMA AL HACER la paleografía del Primer Libro de Cabildo de las Minas de los Zacatecas. (1557-1586), perdido por tantos años y aún no utilizado por los historiadores, me llamó poderosamente la atención la forma que el gobierno municipal tuvo en esas Minas en sus primeros años de vida institucional; concretamente, desde 1553 en que se estableció la Diputación, hasta 1587 en que se nombraron los primeros alcaldes ordinarios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    DESCUBRIMIENTO/ de las minas del Cerro de San Pedro del Potosí. / 1594-1596 por Cabrera, Octaviano

    Publicado 2021
    “…Declaración de GREGORIO DE LEÓN, dada en 3 de marzo de 1594 ante el Alcalde Mayor Juan López del Riego. ij -de la segunda pregunta dixo que este t° se Remite a la escript de compania que entre el dho Xeres y el dho oviedo hirieron e q lo que saue y Vio es que estando este testigo En el pueblo de San miguel quattro leguas de las minas del zrro del señor san Pedro llego a el dho pueblo el dho Xpoual de Xeres en Vn cauallo cansado sin gente ni otra cosa y mientras estubo En el dho pueblo Via este testigo que comia con la gente y soldados que estauan En el dho pueblo por que el no auia traydo bastimento y benia muy pobre y esto rresponde.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17
  18. 18

    Percepción de las instituciones formales e informales en la formación ciudadana de las Niñas y los Niños por Arango Morales, Moncerrat

    Publicado 2020
    “…La Escuela y la Televisión son instituciones formales e informales que contribuyen a la formación ciudadana de las niñas y los niños. Este análisis expone que tanto la escuela como la televisión aportan educación, aunque esta no sea la que se espera, esto se expone como importante ya que los niños representan  el capital activo de una sociedad, son ellos quienes se encargaran de mantener el orden, las costumbres y tradiciones de su país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: