Resultados de búsqueda - (((("las medianas") OR ((("algas mexicanas") OR ("las mexicanas"))))) OR ("senoras mexicanas"))

Limitar resultados
  1. 1

    Evaluación del efecto antiviral combinacional y mecanismo de acción de compuestos bioactivos de algas mexicanas. por Morán Santibáñez, Karla Selene

    Publicado 2017
    “…Fueron extraídos polisacáridos sulfatados (PS) y polifenoles (PF) de las algas mexicanas Macrocystis pyrifera, Eisenia arborea, Pelvetia compacta, Ulva intestinalis y Solieria filiformis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Evaluación del efecto antiviral combinacional y mecanismo de acción de compuestos bioactivos de algas mexicanas. por Morán Santibáñez, Karla Selene

    Publicado 2017
    “…Fueron extraídos polisacáridos sulfatados (PS) y polifenoles (PF) de las algas mexicanas Macrocystis pyrifera, Eisenia arborea, Pelvetia compacta, Ulva intestinalis y Solieria filiformis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Innovación tecnológica en las medianas empresas industriales por Ramos Méndez, Eric, Jerónimo Yedra, Rubén, Almeida Aguilar, María Alejandrina

    Publicado 2022
    “…La inadecuada asignación de los recursos ha propiciado brechas de productividad muy amplias entre las grandes y las medianas empresas. El objetivo de la investigación fue realizar un análisis descriptivo de las innovaciones tecnológicas que realizan las medianas empresas industriales de la ciudad de Villahermosa, Tabasco. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

    Caosopolis: apuntes para tratar de entender la rutina de las ciudades mexicanas por Ramírez Ibarra, Ramón

    Publicado 2012
    “…El libro es una compilación de ensayos y artículos publicados en diferentes foros, unidos bajo el concepto de observación a las ciudades, principalmente las mexicanas desde el punto de vista de la sociología de cultura, por lo que el interés se concentra en conceptos como identidad, globalización, territorialidad y espacios urbanos.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 16

    Caosopolis: apuntes para tratar de entender la rutina de las ciudades mexicanas por Ramírez Ibarra, Ramón

    Publicado 2012
    “…El libro es una compilación de ensayos y artículos publicados en diferentes foros, unidos bajo el concepto de observación a las ciudades, principalmente las mexicanas desde el punto de vista de la sociología de cultura, por lo que el interés se concentra en conceptos como identidad, globalización, territorialidad y espacios urbanos.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 17

    Administración profesional de proyectos en las empresas de la ciudad de Monterey dedicadas a la construcción. por Ramos Lomas, Víctor Saúl

    Publicado 2017
    “…El objetivo de ésta investigación es realizar el análisis de la APP a las medianas empresas de la ciudad de Monterrey dedicadas a la construcción para encontrar mejoras en la administración de obra, eficiencia en la calidad, reducción en los costos y tiempos de entrega. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Administración profesional de proyectos en las empresas de la ciudad de Monterey dedicadas a la construcción. por Ramos Lomas, Víctor Saúl

    Publicado 2017
    “…El objetivo de ésta investigación es realizar el análisis de la APP a las medianas empresas de la ciudad de Monterrey dedicadas a la construcción para encontrar mejoras en la administración de obra, eficiencia en la calidad, reducción en los costos y tiempos de entrega. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    RSE y ODS como herramientas del crecimiento empresarial en pymes lideradas por mujeres en Coatzacoalcos, México por Sainz Barajas, Ma. Teresa de la Luz, Chiñas Valencia, Juan José, Aguirre Alemán, María Guadalulpe

    Publicado 2022
    “…Los resultados indican que las pequeñas empresas reflejan en menor proporción prácticas de RSE y ODS que las medianas, y las correlaciones indican una fuerte asociación de las variables con el crecimiento empresarial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Comparación de la eficacia analgésica del bloqueo caudal versus anestesia local periprostática durante la toma de biopsia prostática transrectal guiada por ultrasonido en el Hospit... por Valdés Mancha, Amaury

    Publicado 2024
    “…En el grupo CB, el 71.7% no reportó dolor tras la anestesia, frente al 20.5% en el grupo PNB. Las medianas de EVA mostraron diferencias significativas en todos los tiempos evaluados, favoreciendo al CB con una magnitud de efecto moderada a fuerte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: