Resultados de búsqueda - (((("idioma hasta") OR ((("indios hasta") OR ("indios dakota"))))) OR ("indios para"))

  1. 101
  2. 102
  3. 103
  4. 104
  5. 105
  6. 106
  7. 107
  8. 108
  9. 109
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    LA MISIÓN DE SAN PABLO DE LOS LABRADORES (HOY CIUDAD DE GALEANA, NUEVO LEÓN) por Cavazos, Israel

    Publicado 2021
    “…Añade que por la escasez de indios y por no convenir que subsistiera la misión, ya no fueron provistos ministros, y que los pocos indios y españoles quedaron al cuidado de la misión de San Cristóbal de los Hualahuises. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    Don Pedrote: Un capitán indígena rebelde en territorio misional jesuita al norte de la Nueva España (1673-1692 por Sánchez Luna, Gilberto Sebastián, Carrillo Valdez, Celso

    Publicado 2025
    “…El estudio destaca que la presencia española acentúo la disputa ancestral existente entre los nómadas por el territorio donde obtenían su subsistencia y los clasificó en indios amigos o enemigos, según su sumisión forzosa o aparente al rey y a Dios y pone en evidencia la importancia de la participación como tropas de indios auxiliares para la ocupación del territorio por los españoles y la lucha contra los indios insumisos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114

    DON MARTÍN DE ZAVALA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL NORESTE NOVOHISPANO (1626-1664) por Garza, Valentina

    Publicado 2023
    “…Procuró que la convivencia en las haciendas entre dueños y trabajadores (indios naboríos y de encomienda) fuera pacífica y conforme a la ordenanza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115

    TESTIMONIOS DE LA FOTOGRAFÍA EN MONTERREY por Rodríguez, José

    Publicado 2022
    “…La ferocidad de estos indios era tan célebre como temible entre los labriegos y rancheros de toda población regiomontana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 116

    El Humanismo de las Casas por Pompa, Antonio

    Publicado 2021
    “… FRAY BARTOLOMÉ ES PERSONA insenescente que con su dinámica provocó discusiones y reacciones así como transformaciones entre los hombres de su tiempo, cuando su vivencia en las indias planteó cuestiones y tesis de auténtico humanismo, que a pesar del tiempo, sigue enhiesto en la figura y en la doctrina defensora de los indios.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 117

    Factores Adversos para el Desarrollo de las Provincias Internas de los Últimos Años de la Dominación Española por Vizcaya, Isidro

    Publicado 2021
    “…DIVERSOS MEMORIALES presentados a la corona, crónicas de viajeros, lo mismo que una abundante correspondencia, parecen indicar que el problema más grave de las Provincias Internas en los últimos años de la dominación española, era el de las continuas depredaciones de los indios bárbaros.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118

    La Congrega o Encomienda en el Nuevo Reino de León/-DESDE FINALES DEL SIGLOXVI HASTA FIANLES DEL SIGLO XVIII- por Montemayor, Andrés

    Publicado 2021
    “…I.La Implantacióndela Encomiendaen el Nuevo Reino de LeónLa encomienda era una institución benigna para la hispanización de los indígenas; uno de sus rasgos esenciales era la consignación oficial  de grupos de indígenas a colonizadores españoles que fueron denominados encomenderos, cuyo derecho consistía en recibir tributo o trabajo de los indios que les eran encomendados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119

    OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA por Iturribarría, Jorge

    Publicado 2021
    “…LA POBLACIÓN de la Nueva España durante los fines del siglo XVIII y principios del siguiente era predominantemente indígena, como es sabido, Con un total de seis millones y medio de habitantes, después de los indios ocupaban el segundo y tercer lugar, demográficamente hablando, los criollos, que aportaban un millón, y luego los mestizos, que contribuían con millón y medio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 120

    Acculturation and wellness of native american adolescents in the United States of North America por Garrett, Michael Tlanusta, Torres Rivera, Edil, Dixon, Andrea L., Myers, Jane E.

    Publicado 2009
    “…Los resultados indicaron diferencias significativas entre estudiantes indio americanos y estudiantes no-indio americano en los niveles de aculturación; y diferencias significativas entre los estudiantes indio americanos en tres niveles de aculturación en la parte de las 17 escalas del bienestar.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: