Resultados de búsqueda - ((("teclados" OR "templados") OR ("anclados" OR "anclado")) OR "mezclados")

Limitar resultados
  1. 121

    Biología y ecología de la merluza bajacaliforniana, Merluccius angustimanus Garman, 1899, en la costa occidental de baja california sur, México por Balart Páez, Eduardo Francisco

    Publicado 2005
    “…Ecológicamente es una merluza atípica, caracterizada por su enanismo (Loo de 327.33 mm LP), tasa de crecimiento moderada (K de 0.28), baja longevidad (ca. de 5 años), alta mortalidad (M de 1.492), precocidad sexual (talla de primera madurez ca. 130 mmLP y edad I-II) y clara asociación con el decápodo Pleuroncodes planipes, especie que es su principal alimento (%IRI entre 66.83 y 99.29 dependiendo de la edad) y modula sus migraciones costa-océano durante el periodo templado-frío y el cálido. Por lo mismo, esta merluza juega un importante rol ecológico como depredador de P. planipes, el macroinvertebrado más abundante en la porción sur de la Corriente de California. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 122

    Biología y ecología de la merluza bajacaliforniana, Merluccius angustimanus Garman, 1899, en la costa occidental de baja california sur, México por Balart Páez, Eduardo Francisco

    Publicado 2005
    “…Ecológicamente es una merluza atípica, caracterizada por su enanismo (Loo de 327.33 mm LP), tasa de crecimiento moderada (K de 0.28), baja longevidad (ca. de 5 años), alta mortalidad (M de 1.492), precocidad sexual (talla de primera madurez ca. 130 mmLP y edad I-II) y clara asociación con el decápodo Pleuroncodes planipes, especie que es su principal alimento (%IRI entre 66.83 y 99.29 dependiendo de la edad) y modula sus migraciones costa-océano durante el periodo templado-frío y el cálido. Por lo mismo, esta merluza juega un importante rol ecológico como depredador de P. planipes, el macroinvertebrado más abundante en la porción sur de la Corriente de California. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 123

    Correlación de categorías diagnósticas (trastorno afectivos, trastornos de ansiedad y esquizofrenia y otros trastornos psicóticos) y las estaciones del año, en la consulta externa... por Saucedo Uribe, Erasmo

    Publicado 2018
    “…Se encontró también una relación estadísticamente significativa para ciertos parámetros meteorológicos con las categorías diagnósticas; los trastornos psicóticos mostraron correlación estadísticamente significativa con la lluvia (Chi² de 59.10), el clima templado 22.3 - 25.7°C (Chi² de 7.27) y con el clima muy caliente mayor o igual a 31.9°C (Chi² de 25.44), los trastornos de ansiedad mostraron correlación estadísticamente significativa con el clima muy frío menor o igual a 17.7°C (Chi² de 20.52) y el clima caliente 28.4 - 31.8°C (Chi² de 6.86), los trastornos del estado de ánimo mostraron correlación estadísticamente significativa con la lluvia (Chi² de 189.78), el clima frío 17.8 - 22.2°C (Chi² de 38.48), el clima muy frío menor o igual a 17.7°C (Chi² de 29.55), el clima cálido 25.8 - 28.3°C (Chi² de 11.80) y con el clima caliente 28.4 - 31.8°C (Chi² de 35.22). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 124

    Correlación de categorías diagnósticas (trastorno afectivos, trastornos de ansiedad y esquizofrenia y otros trastornos psicóticos) y las estaciones del año, en la consulta externa... por Saucedo Uribe, Erasmo

    Publicado 2018
    “…Se encontró también una relación estadísticamente significativa para ciertos parámetros meteorológicos con las categorías diagnósticas; los trastornos psicóticos mostraron correlación estadísticamente significativa con la lluvia (Chi² de 59.10), el clima templado 22.3 - 25.7°C (Chi² de 7.27) y con el clima muy caliente mayor o igual a 31.9°C (Chi² de 25.44), los trastornos de ansiedad mostraron correlación estadísticamente significativa con el clima muy frío menor o igual a 17.7°C (Chi² de 20.52) y el clima caliente 28.4 - 31.8°C (Chi² de 6.86), los trastornos del estado de ánimo mostraron correlación estadísticamente significativa con la lluvia (Chi² de 189.78), el clima frío 17.8 - 22.2°C (Chi² de 38.48), el clima muy frío menor o igual a 17.7°C (Chi² de 29.55), el clima cálido 25.8 - 28.3°C (Chi² de 11.80) y con el clima caliente 28.4 - 31.8°C (Chi² de 35.22). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: