Resultados de búsqueda - ((("teclados" OR "templados") OR ("anclados" OR "anclado")) OR "mezclados")

  1. 101

    Fibra de agave lechuguilla como agente de curado interno y aditivo reductor de la contracción para disminuir la contracción autógena en concreto de alto comportamiento. por Herrera de Casas, Jorge Luis

    Publicado 2018
    “…Tal es el caso del aditivo reductor de la contracción (SRA, por sus siglas en ingles); este aditivo permite reducir las contracciones que se pueden presentar durante los primeros días después del mezclado (contracción autógena) y durante el secado (contracción por secado).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102

    Eficiencia de coagulación de la moringa oleífera en aguas superficiales de diferente turbiedad por Sandoval Arreola, Ma. Martha, Laines Canepa, Jose Ramón, Ramírez Quiroz, Raul, Ortiz Rodríguez, Gerardo, Macías Sotelo, Carlos

    Publicado 2023
    “…Se realizaron pruebas de jarras para las dosis de coagulante de 0, 5, 10, 15, 20 30 y 40 mgL-1 y se procedió al mezclado usando la propuesta de Okuda et al. (2001).El coagulante de moringa fue extraído usando soluciones de agua destilada, cloruro de sodio 1N y agua de mar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 103

    Evaluación del flujo hídrico superficial en la Sierra de San Carlos, Tamaulipas por Treviño Garza, Eduardo Javier, Muñoz Robles, Carlos Alfonso, Cavazos Camacho, Carlos, Barajas Chávez, Luis

    Publicado 2002
    “…Las áreas que presentan los valores más bajos de coeficientes de escorrentía superficial son las áreas ocupadas por bosques de clima templado. La baja densidad de población y las pequeñas áreas destinadas a la agricultura de riego reducen las necesidades de agua, asegurándose, un buen estado de conservación de la región.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 104

    Estudio de las propiedades magnéticas y microestructura de nanocompósitos de nanopartículas metálicas y óxido de grafeno reducido térmicamente por Huizar Félix, Adriana Magdalena

    Publicado 2014
    “…De esta manera, el GO mezclado con sales metálicas fue sometido a tratamiento térmico en atmósfera de N2 para conseguir su reducción y la obtención simultánea de las nanopartículas con la correspondiente fase metálica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 105

    Estudio de las propiedades magnéticas y microestructura de nanocompósitos de nanopartículas metálicas y óxido de grafeno reducido térmicamente por Huizar Félix, Adriana Magdalena

    Publicado 2014
    “…De esta manera, el GO mezclado con sales metálicas fue sometido a tratamiento térmico en atmósfera de N2 para conseguir su reducción y la obtención simultánea de las nanopartículas con la correspondiente fase metálica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Modificación de las propiedades de matrices cementantes mediante la adición de nanopartículas de sílice. por Castillo Linton, Carlos Enrique

    Publicado 2015
    “…Para prevenir este efecto y como resultado de la primera etapa de esta investigación, se propuso un método de mezclado en el cual se utilizó como dispersante un aditivo superplastificante (en adelante llamado SP) de base policarboxilato de calcio en dosificaciones de 0.5% en peso que se adicionó a ambas matrices cementantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 107

    Modificación de las propiedades de matrices cementantes mediante la adición de nanopartículas de sílice. por Castillo Linton, Carlos Enrique

    Publicado 2015
    “…Para prevenir este efecto y como resultado de la primera etapa de esta investigación, se propuso un método de mezclado en el cual se utilizó como dispersante un aditivo superplastificante (en adelante llamado SP) de base policarboxilato de calcio en dosificaciones de 0.5% en peso que se adicionó a ambas matrices cementantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 108

    Empleo de las TIC por estudiantes del Campus Mederos, UANL por de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, López Lara, Yolanda, Cervantes Loredo, María

    Publicado 2023
    “…Las redes sociales terminan por ser eficaces, porque cumplen con los objetivos e intenciones con las cuales fueron creadas, aunque en ocasiones se presentan situaciones exageradas.Los contenidos temáticos de los discursos publicados en las redes sociales citadas tienen un lenguaje generalmente coloquial, estilo mezclado y una variedad de tonos diferentes: comentarios sobre chismes, deportes, noticias, en menor proporción los relacionados con educación y política. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109

    Estabilidad de componentes bioactivos de tuna roja (opuntia ficus indica) en la encapsulación y desarrollo de productos extrudidos por Ruiz Gutiérrez, Martha Graciela

    Publicado 2014
    “…Jugo de tuna roja fue mezclado con fibra soluble [β-glucanos] (15, 22.5 y 30%) y secado mediante aspersión (160, 180 y 200 °C) evaluando en los polvos sus propiedades fisicoquímicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110

    Public sector management in Singapore: examining the public service for the 21st century reform = Gestión del sector público en Singapur: el examen de la función pública para la r... por Villezca Becerra, Pedro Antonio

    Publicado 2013
    “…El artículo concluye que Singapur se ha mezclado con éxito las técnicas y procesos en su sector público para adaptarse al contexto local, donde se emplean liderazgo y de liderazgo para inculcar la idea de un servicio público proactivo en lugar de uno reactivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111

    Estabilidad de componentes bioactivos de tuna roja (opuntia ficus indica) en la encapsulación y desarrollo de productos extrudidos por Ruiz Gutiérrez, Martha Graciela

    Publicado 2014
    “…Jugo de tuna roja fue mezclado con fibra soluble [β-glucanos] (15, 22.5 y 30%) y secado mediante aspersión (160, 180 y 200 °C) evaluando en los polvos sus propiedades fisicoquímicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 112

    Estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO y su aplicación tecnológica por Flores Mata, Amadita Berach

    Publicado 2009
    “…El método de estudio utilizado será el de reacción de estado sólido tradicional controlado, utilizando la técnica de quenching o método de templado y las técnicas de caracterización utilizadas serán DRX, MOLR y MEB-EDX. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO y su aplicación tecnológica por Flores Mata, Amadita Berach

    Publicado 2009
    “…El método de estudio utilizado será el de reacción de estado sólido tradicional controlado, utilizando la técnica de quenching o método de templado y las técnicas de caracterización utilizadas serán DRX, MOLR y MEB-EDX. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Potencialidad del Uso de las Leguminosas como Fuente Proteica en Alimentos para Peces por Olvera Novoa, Miguel A., Olivera Castillo, Leticia

    Publicado 2019
    “…Entre las oleaginosas, también se ha usado en la alimentación de los peces laharina o pasta de cacahuate, probada como ingrediente proteico secundario mezclado conotras proteínas vegetales, siendo posible incluir hasta un máximo de 25% en alimentos paracarpa, tilapia y bagre. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. por Encina Domínguez, Juan Antonio

    Publicado 2017
    “…En la zona montañosa se presentan 11 comunidades vegetales, el bosque de pino piñonero ocupa la mayor superficie con 8,690 ha, lo que representa el 19.82% del área, seguido por el chaparral montano que representa el 17.80%, ambas son propias de climas templado semiseco de la Sierra Madre Oriental. Como parte de la flora se registraron 110 familias, 475 géneros, 921 especies de plantas vasculares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles por Cessa Zanatta, José Carlos

    Publicado 2022
    “…La EEo tiene una distribución global desigual; es más frecuente en los países de Europa del norte y en áreas boscosas con clima templado de los Estados Unidos, Canadá y Australia, y es menos común en los países de Latinoamérica, Asia y África. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. por Encina Domínguez, Juan Antonio

    Publicado 2017
    “…En la zona montañosa se presentan 11 comunidades vegetales, el bosque de pino piñonero ocupa la mayor superficie con 8,690 ha, lo que representa el 19.82% del área, seguido por el chaparral montano que representa el 17.80%, ambas son propias de climas templado semiseco de la Sierra Madre Oriental. Como parte de la flora se registraron 110 familias, 475 géneros, 921 especies de plantas vasculares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles por Cessa Zanatta, José Carlos

    Publicado 2022
    “…La EEo tiene una distribución global desigual; es más frecuente en los países de Europa del norte y en áreas boscosas con clima templado de los Estados Unidos, Canadá y Australia, y es menos común en los países de Latinoamérica, Asia y África. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    Diseño y construcción de un reactor hibrido tipo batch para la producción de biocombustibles: biodiésel y bioetanol como caso de estudio. por Solís Ulloa, Juan Carlos

    Publicado 2017
    “…Finalmente se realizó el proceso de transesterificación de biodiesel a escala piloto, donde se procesaron 36 kg de aceite usado mezclado con metano y KOH como catalizador, obteniéndose como resultado la obtención de biodiesel el cual fue caracterizado a partir de datos de destilación de acuerdo al método de la ASTM D86-04. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

    Diseño y construcción de un reactor hibrido tipo batch para la producción de biocombustibles: biodiésel y bioetanol como caso de estudio. por Solís Ulloa, Juan Carlos

    Publicado 2017
    “…Finalmente se realizó el proceso de transesterificación de biodiesel a escala piloto, donde se procesaron 36 kg de aceite usado mezclado con metano y KOH como catalizador, obteniéndose como resultado la obtención de biodiesel el cual fue caracterizado a partir de datos de destilación de acuerdo al método de la ASTM D86-04. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: