Resultados de búsqueda - ((("poetisa" OR "poetizar") OR ("poeticas" OR "poeta")) OR "poetica")

  1. 141

    CUANDO LA POESIA ES BANDERA Una introducción a la poesía social de Yevgueni Yevtushenko por Ríos, Margarita

    Publicado 2022
    “…Se ha vuelto un lugar común señalar que la biografía de un poeta se encuentra en sus versos, de hecho lo hace Yuri Nehoroshev en el retrato hablado que nos ofrece del poeta Yevgueni Yevtushenko en el umbral de Adiós, bandera roja, una selección de los poemas y textos que Yevfushenko escribiera entre 1953 y 1996. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 142

    GABRIEL ZAID Y EL ARRAIGO DE LA CREACIÓN por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…No se trata, como señaló Octavio Paz, de un poeta religioso y metafísico -y por eso mismo- de un poeta del amor en cuyos poemas "opera de nuevo como una potencia transfiguradora de la realidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 143

    EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA por Narvaez, Mercedes

    Publicado 2022
    “…Xavier Villaurrutia es un poeta mexicano que importa por varias cosas, pero la más importante de ellas es quizá que forma parte del grupo de intelectuales que introduce las vanguardias europeas a México, lo que permite el paso del arte mexicano hacia la modernidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 144

    Letras de Nuevo León del siglo XIX: Gilberto B. Whitt por Torres López , Erasmo Enrique

    Publicado 2023
    “…Estamos convencidos de que los municipios de Nuevo León tienen al menos un poeta del siglo XIX que represente a su tierra natal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    Miguel Covarrubias Ortiz por Bravo, Cruz

    Publicado 2016
    “…El ganador del Premio UANL a las Artes en 1989 en la categoría de Artes Literarias, por sus obras poéticas, es además compilador, editor, traductor, ensayista y narrador. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 146

    Escandaloso plagio por Torres López, Erasmo Enrique

    Publicado 2024
    “…Desiderio Lagrange, en su número 761 del domingo 24 de febrero de 1884, dio a conocer un plagio literario perpetrado por un poeta local, cuyo nombre omite y se refiere a él por sus iniciales E. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 147
  8. 148

    LA COTIDIANIZACIÓN DE LA POESÍA por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…Cuando Octavio Paz obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1990, el pueblo de México se sintió orgulloso de que fuera un mexicano al que se le concediera, independientemente de que se le otorgara a un poeta ilustre. El mismo pueblo que más tarde se sentiría agobiado por la inevitable muerte del también ilustre Superman. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 149

    IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA por Gómez, José

    Publicado 2021
    “…La figuración poética está construida en una sucesión temporal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 150

    PRESENTACIÓN por Barrera, Víctor

    Publicado 2020
    “…Este nuevo número de la sección de Letras del Anuario Humanitas, el 46, recoge este anhelo de diversificación y lo pone en práctica: desde los estudios sobre las manifestaciones poéticas hasta la contralectura; desde el abordaje del cuerpo (como texto y como lugar de enunciación) hasta la lectura de la escritura como práctica social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 151

    EL OBSERVATORIO POÉTICO DE GUILLERMO MELÉNDEZ por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2023
    “…Es la ciudad del náufrago, engendrada desde su aislamiento. La configuración poética de la ciudad es trazada desde varias ópticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 152

    Heinrich Von Kleist y su “Novelle” por Schafer, Hans-Wilhelm

    Publicado 2021
    “…Contempladas no pocas veces, las “Novellen” del poeta han hecho patente su extraordinario ingenio épico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 153

    Tres Aspectos Significativos en “Ternura” de Gabriela Mistral por Lagos, Ramona

    Publicado 2021
    “…ENLA LECTURAen la extensa obra poética de Gabriela Mistral nos hemos detenido siempre, morosamente, en su segundo libros de poemas, publicado por primera vez en 1924 por la editorial madrileña Saturnino Calleja.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 154

    ALFONSO REYES: EL HACEDOR por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…El trabajo que Alfonso Reyes nos legó, en cuanto aportación y envergadura, en cuanto diversidad e ingenio, en cuanto creación estética e investigación literaria, teórica e histórica, en cuanto poeta en prosa y prosista altamente poético, en cuanto estudioso y en cuanto ensayista, me conduce a pensarlo cercano a la visión que sostuvo Jorge Luis Borges sobre Francisco de Quevedo, que abarcó varios géneros e inauguró tendencias, o como podríamos decir de la propia obra de Borges, gran poeta, gran cuentista, gran ensayista: el Homero del Siglo XX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155

    GABRIEL ZAID: INGENIERÍA LUMINOSA por Villarreal, Minerva Margarita

    Publicado 2017
    “…GABRIEL ZAID ES UN POETA QUE UBICA su registro esencialmente en el terreno del poema breve, del soneto (con su innovación del soneto en prosa) y del epigrama de filiación latina —agudo en ironía y eléctrico en sarcasmo—.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 156

    Escritores Españoles en los Comienzos Poéticos de la Nueva España por Roggiano, Alfredo

    Publicado 2021
    “…Con Hernán Cortés, que era “algo poeta”, según Bernal Díaz del Castillo, se inicia la colonización.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 157

    Letras de Nuevo León: Bonifacio Calvillo por Torres López , Erasmo Enrique

    Publicado 2022
    “…Bonifacio Calvillo fue un poeta y periodista que vivió y escribió en el Nuevo León del siglo XIX, y padeció prisión por manifestar sus opiniones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 158

    Problemas Bibliográficos en la Obra de Juan Ramón Jiménez por Ayala, Juan Antonio

    Publicado 2020
    “…LA OBRA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, concebida como una totalidad en constante desarrollo y en función de una alta idea poética, presenta una serie de problemas bibliográficos que, en cualquier otro caso, serían insuperables.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 159

    El Agua y el Vaso en la Muerte Sin Fin por del Valle, Margarita

    Publicado 2021
    “…EN ESTAS NOTAS PRETENDO EXPONER a través del símbolo que entrañan el agua y el vaso, empleados por Gorostiza como centro de su creación poética Muerte sin Fin, el sentido que tienen estas imágenes y el modo como las desarrolla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 160

    La Poesía en Dialecto Romano de Carlo Alberto Salustri (Trilusa) por Von Nacher, GIancarlo

    Publicado 2021
    “…TRILUSSA FUE UN CONTINUADOR de la tradición poética dialectal romana, que conoció sus máximos exponentes en el siglo pasado con Gioacchino Beli y Cesare Pascarella. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: