Resultados de búsqueda - ((("induccion" OR "inducir") OR "inducto") OR ("insulto" OR ("insultos" OR "insults")))

Limitar resultados
  1. 1

    Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales por Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos

    Publicado 2018
    “…Conclusiones En nuestra población la práctica de inducir el eructo aumenta la aparición de síntomas como regurgitación y cólico, pero se necesitan estudios con mayor control de los participantes para dar una recomendación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Utilidad de inducir el eructo en pacientes pediátricos en el manejo de síntomas gastrointestinales por Ramírez Rodríguez, Roberto Carlos

    Publicado 2018
    “…Conclusiones En nuestra población la práctica de inducir el eructo aumenta la aparición de síntomas como regurgitación y cólico, pero se necesitan estudios con mayor control de los participantes para dar una recomendación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Desarrollo de vacunas basadas en bacterias lácticas para inducir inmunidad en mucosas contra VIH por Luna Cruz, Itza Eloísa, Rodríguez Padilla, Cristina, Tamez Guerra, Reyes Silvestre, Alcocer González, Juan Manuel

    Publicado 2003
    “…Nuestros datos indican que la administración oral de L. lactis modificada para expresar la gp120 induce anticuerpos sistémicos y locales (a nivel de mucosas) específicos, así como también estimulan la producción de linfocitos específicos contra el VIH y se asocia a un incremento en la expresión de CD4 y de Mac en las mucosas. La inducción de inmunidad en mucosas usando bacterias lácticas modificadas para presentar en mucosas antígenos del VIH puede representar una estrategia tecnológica para desarrollar una vacuna contra el SIDA efectiva y segura.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Expresión de TRAIL para inducir apoptosis en cáncer pulmonar usando un sistema basado en nanopartículas magnéticas y quitosán. por Alvizo Báez, Cynthia Aracely

    Publicado 2016
    “…La propuesta de este proyecto es utilizar este sistema basado en nanopartículas magnéticas cubiertas con quitosán para activar y retener un plásmido (pCEM-TRAIL) que se activa utilizando un campo magnético externo y que expresa el gen TRAIL con el propósito de inducir apoptosis en tejido de cáncer pulmonar como una alternativa para disminuir el desarrollo de focos tumorales en pulmones de ratones ya que guiados y activados por un campo magnético externo pueden tener una potencial aplicación en cáncer de pulmón como una alternativa de terapia génica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Expresión de TRAIL para inducir apoptosis en cáncer pulmonar usando un sistema basado en nanopartículas magnéticas y quitosán. por Alvizo Báez, Cynthia Aracely

    Publicado 2016
    “…La propuesta de este proyecto es utilizar este sistema basado en nanopartículas magnéticas cubiertas con quitosán para activar y retener un plásmido (pCEM-TRAIL) que se activa utilizando un campo magnético externo y que expresa el gen TRAIL con el propósito de inducir apoptosis en tejido de cáncer pulmonar como una alternativa para disminuir el desarrollo de focos tumorales en pulmones de ratones ya que guiados y activados por un campo magnético externo pueden tener una potencial aplicación en cáncer de pulmón como una alternativa de terapia génica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    LINEAMIENTOS DE INDUCCIÓN AL CAMBIO UNIVERSITARIO EN MÉXICO por Cantú, Rogelio

    Publicado 2022
    “…Al dar continuidad a esta política, el Estado a través de los órganos de la Secretaría de Educación Pública referentes a este nivel ha convertido a la evaluación en la principal herramienta de inducción al cambio educativo. La centralidad de la evaluación propicia la calificación de Estado evaluador al estilo de política que busca impulsar el tránsito hacia la calidad y la reforma de la educación superior en los diversos niveles de instituciones, dependencias y programas educativos, así como en sus diversas funciones sustantivas y de carácter administrativo; la evaluación, acreditación y certificación de la calidad se convierten en la prioridad del sistema, buscando reorientar las relaciones de la universidad y la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: