Resultados de búsqueda - ((("escritura" OR "escrito") OR "escritoses") OR "escrituraes")

  1. 181

    Características higroscópicas de ocho maderas mexicanas por Sotomayor-Castellanos, Javier Ramón, Macedo-Alquicira, Isarael, Mendoza-González, Ernesto

    Publicado 2021
    “…El objetivo de la investigación fue determinar la densidad básica, el contenido de humedad inicial, el máximo contenido de humedad, el punto de saturación de la fibra, el porciento de pared celular y el porciento de espacios vacíos de ocho maderas mexicanas: Cupressus lindleyi, Cedrela odorata, Swietenia macrophylla, Tabebuia donnell-smithii, Fraxinus uhdei, Fagus mexicana, Dalbergia palo-escrito y Guazuma ulmifolia. La variabilidad de las características higroscópicas de las maderas estudiadas puede explicarse por las diferencias en las particularidades anatómicas propias de cada especie. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182

    CONFABULARIO: EL DRAMA DEL SER por de Nava, Martín

    Publicado 2022
    “…Es así, como el objetivo central de este artículo consiste en el análisis del proceso de escritura en la colección de cuentos de Juan José Arreola titulada: Confabulario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 183

    APROXIMACIÓN A LA POESÍA DE NETZAHUALCÓYOTL por Oelker, Dieter

    Publicado 2023
    “…Claro está que al acercarnos a esta poesía debemos hacerlo plenamente conscientes de las limitaciones que implica reflexionar sobre textos: Transvasados - así León-Portilla - desde la oralidad y la escritura pictográfica, ideográfica y parcialmente fonética a la grafía alfabética occidental, Traducidos e interpretados, es decir- como lo señala Viereck- subordinados al dominio de la lengua española, y leídos a la luz de los esquemas culturales europeos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 184

    Diego Castañeda: El lettering es brindarle personalidad a las letras por Almazán Martínez, Uriel

    Publicado 2020
    “…Desde niño se sintió atraído por la escritura; sin embargo, no todo el tiempo supo que se dedicaría a esta disciplina del dibujo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185

    Impacto de la oralidad y la lectura desde el útero hasta la primera infancia por Rodríguez Pérez, Alma Silvia

    “…Este conocimiento redimensiona el papel de la lectura y la escritura en los primeros años de vida. El cerebro del bebé está asociado a un sistema emocional-afectivo altamente complejo, que le permite captar diversos tipos de estímulos incluyendo los orales desde el útero, que en la etapa postnatal, le ayudarán a traducir imágenes visuales a formas no verbales de tipo cinésico y paralingüístico, como formas primarias de comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 186

    Una Crítica del Darwinismo Social por Romanell, Patrick

    Publicado 2021
    “…A PARTIR DE 1859, AÑO PRIMERO  de la Era Darwiniana, mucho se ha escrito sobre las conexiones éticas entre el concepto biológico de la evolución y el hombre y la sociedad humana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187

    No Estas Deprimido, Estas Distraído! por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…En este número se incluye una reflexión muy a tono con los tiempos actuales. Este escrito es autoría del cantautor argentino Facundo Cabral titulada: No estas deprimido, estas distraído.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior por Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro

    Publicado 2014
    “…Encontramos que dentro de las agresiones más frecuentes está el haber ridiculizado algún amigo o conocido en Facebook con un 29.7%; en segundo lugar el haber escrito palabras ofensivas o hablar mal de un algún amigo o conocido con un 23.8%; un 14.6% aceptó haber robado contraseñas; un 13.9% contestó afirmativamente haber amenazado a a igos o conocidos; 8,6% señalaron haber escrito frases que hicieron sentirse acosado sexualmente a algún amigo o conocido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 189

    El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior por Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro

    Publicado 2014
    “…Encontramos que dentro de las agresiones más frecuentes está el haber ridiculizado algún amigo o conocido en Facebook con un 29.7%; en segundo lugar el haber escrito palabras ofensivas o hablar mal de un algún amigo o conocido con un 23.8%; un 14.6% aceptó haber robado contraseñas; un 13.9% contestó afirmativamente haber amenazado a a igos o conocidos; 8,6% señalaron haber escrito frases que hicieron sentirse acosado sexualmente a algún amigo o conocido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190

    TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA por Campuzano, Luisa

    Publicado 2022
    “…La cuestión de las fuentes femeninas y de la escritura de mujeres en materia de temática religiosa es –como lo ha demostrado Adriana Valerio– bien compleja. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 191
  12. 192

    Memorias del General Jacinto B. Treviño por Saldaña, José

    Publicado 2020
    “…LA HISTORIA DE LA GRAN REVOLUCIÓN MEXICANA, que principiando el 20 de noviembre de 1910 se prolongo a través de la Revolución Maderista y de la Constitucionalista, hasta la promulgación de la Constitución Política de la Nación, el 5 de febrero de 1917, no se ha escrito todavía.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 193

    El General Jesús González Ortega en la Historia por Saldaña, José

    Publicado 2021
    “…NO PRETENDO ESCRIBIR la biografía de este personaje, por que para ello necesitaría emplear mucho tiempo, a efecto de consultar archivos correspondientes a su actuación política y militar, y además enterarme de lo que ya se ha escrito sobre él. Esta tarea no me es posible Realizarla.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 194

    Por que se Vino a Vivir a Monterrey el Dr. Don José Eluterio González por Perez-Maldonado, Carlos

    Publicado 2020
    “…TRES HAN SIDO LAS BIOGRAFÍAS que se han escrito del sabio filántropo Dr. don José Eluterio González: las dos primeras por uno de sus más queridos discipulos: don Hermenegildo Dávila, y la otra por el Sr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195

    Raúl Rangel Frías por Valdés Treviño, Francisco

    Publicado 2022
    “…La grandeza de la empresa que realizó en su vida y en particular la espléndida e inigualable tarea universitaria que hiciera, la evoca en este escrito uno de los personajes m´as cercanos a él, quien además abre su álbum fotográfico para mostrar inéditas escenas de su vida.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 196

    EDUCACIÓN DE UN PRÍNCIPE CRISTIANO DE ERASMO: UN ESPEJO CON IMAGEN PÚBLICA por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…La obra es publicada en 1516; tres años después de la escritura de El Príncipe de Nicolás Maquiavelo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 197

    EL PAPEL DE LA RELIGIÓN EN LA ÉTICA DE ANTONIO CASO ANDRADE por fricke, Roberto

    Publicado 2022
    “…Un auto-denominado cristiano "heterodoxo," Caso bebió profunda mente de las fuentes de la tradición y la Escritura cristianas. Él tenía sus propios conceptos de la fenomenología y la evolución de la religión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    La Obra Franciscana en Nuevo León por Cavazos, Israel

    Publicado 2020
    “…“TODAS LAS VECES que a vuestra majestad he escrito he dicho a vuestra alteza el aparejo que hay em algunos de lós naturales de estas partes para se convertir a nuestra santa fe católica, y he enviado a suplicar a vuestra cesárea majestad, para ello, mandase proveer de personas religiosas de buena vida y ejemplo.”…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199

    Historiador del Archipiélago Malvinero por Torre, José

    Publicado 2020
    “…IDESCUBRIMIENTOSEGÚN LO DEJÓ ESCRITO Luis Antonio Bougainville, intrépido navegante francés y primer ser humano que intentó colonizar las islas Malvinas, el descubridor del archipiélago sería Américo Vespucio, quien lo habría efectuado en 1502, en ocasión del tercer viaje que realizó a nuestro continente, navegando en esa circunstancia bajo bandera portuguesa, tesis que asimismo sostuvo el profesor Kohl.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 200

Herramientas de búsqueda: