Resultados de búsqueda - ((("endocrinologicos" OR "dendrocronologicos") OR "endocrinologica") OR "endocrinologicas")
-
1
Prevalencia de la patología endometrial en mujeres mayores de 18 años del noreste de México
Publicado 2022“…Comúnmente en pacientes peri-menopáusicas hasta en más del 70% de los casos, sin embargo 1/3 de las pacientes son pre-menopáusicas. (1) Las causas más comunes de sangrado uterino en mujeres premenopáusicas son el embarazo, infecciones de transmisión sexual y trastornos endocrinológicos. (2) Las causas más comunes de sangrado en mujeres postmenopáusicas son atrofia vaginal, cervicitis, endometritis, atrofia endometrial, miomatosis uterina, hiperplasia endometrial, pólipos o neoplasias. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2
Prevalencia de la patología endometrial en mujeres mayores de 18 años del noreste de México
Publicado 2022“…Comúnmente en pacientes peri-menopáusicas hasta en más del 70% de los casos, sin embargo 1/3 de las pacientes son pre-menopáusicas. (1) Las causas más comunes de sangrado uterino en mujeres premenopáusicas son el embarazo, infecciones de transmisión sexual y trastornos endocrinológicos. (2) Las causas más comunes de sangrado en mujeres postmenopáusicas son atrofia vaginal, cervicitis, endometritis, atrofia endometrial, miomatosis uterina, hiperplasia endometrial, pólipos o neoplasias. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3
Reconstrucción de precipitación e incendios en bosques de coníferas en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo nuevo, Durango.
Publicado 2016“…Se procesaron con técnicas dendrocronológicas convencionales 77 núcleos de crecimiento, presentando una inter-correlación ente series de 0.615, lo que indica potencial de las especies para estudios dendrocronológicos. Se generaron series de tiempo de madera temprana, tardía y de anillo total. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4
Respuesta del crecimiento de Pinus pseudostrobus Lindl a las variables climáticas en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
Publicado 2019“…Los parámetros dendrocronológicos de COFECHA determinaron que la especie tiene respuesta climática. …”
Enlace del recurso
Tesis -
5
Reconstrucción de precipitación e incendios en bosques de coníferas en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo nuevo, Durango.
Publicado 2016“…Se procesaron con técnicas dendrocronológicas convencionales 77 núcleos de crecimiento, presentando una inter-correlación ente series de 0.615, lo que indica potencial de las especies para estudios dendrocronológicos. Se generaron series de tiempo de madera temprana, tardía y de anillo total. …”
Enlace del recurso
Tesis -
6
Respuesta del crecimiento de Pinus pseudostrobus Lindl a las variables climáticas en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
Publicado 2019“…Los parámetros dendrocronológicos de COFECHA determinaron que la especie tiene respuesta climática. …”
Enlace del recurso
Tesis -
7
Comportamiento hidroclimático de coníferas en el Cerro Potosí, Nuevo León, México
Enlace del recurso
Artículo -
8
Régimen de fuego y sus efectos ecológicos en un bosque de coníferas en la Sierra Madre Oriental, México
Publicado 2013“…Contribución y conclusiones: En el capítulo 1 se presenta una descripción de la aplicación de los métodos dendrocronológicos para la reconstrucción y análisis de los regímenes históricos de fuego así como su implicación en el manejo de los recursos forestales. …”
Enlace del recurso
Tesis -
9
Régimen de fuego y sus efectos ecológicos en un bosque de coníferas en la Sierra Madre Oriental, México
Publicado 2013“…Contribución y conclusiones: En el capítulo 1 se presenta una descripción de la aplicación de los métodos dendrocronológicos para la reconstrucción y análisis de los regímenes históricos de fuego así como su implicación en el manejo de los recursos forestales. …”
Enlace del recurso
Tesis -
10
Aplicación de técnicas dendrocronológicas en Pinus teocote Schiede ex Schltdl para la reconstrucción climática en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Publicado 2020“…Los bosques de la Sierra Madre Oriental tienen entre sus componentes especies arbóreas con potencial dendrocronológico. Para determinar el potencial dendrocronológico y la respuesta climática de Pinus teocote se analizaron 66 series de crecimiento mediante técnicas dendrocronológicas tradicionales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM). …”
Enlace del recurso
Tesis -
11
Aplicación de técnicas dendrocronológicas en Pinus teocote Schiede ex Schltdl para la reconstrucción climática en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Publicado 2020“…Los bosques de la Sierra Madre Oriental tienen entre sus componentes especies arbóreas con potencial dendrocronológico. Para determinar el potencial dendrocronológico y la respuesta climática de Pinus teocote se analizaron 66 series de crecimiento mediante técnicas dendrocronológicas tradicionales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM). …”
Enlace del recurso
Tesis -
12
Prevalencia de la hipoglucemia y costos relacionados a su atención en un hospital de tercer nivel.
Publicado 2018“…Es una de las emergencias endocrinológicas más comunes y prevenibles. Se reporta que 90 % de los pacientes con DMT1 y 71% de aquellos con diabetes mellitus tipo 2 sufrie algún evento de hipoglucemia a lo largo de su vida, siendo los agentes hipoglucemiantes como insulina y sulfonilureas el principal motivo de esta complicación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
13
Prevalencia de la hipoglucemia y costos relacionados a su atención en un hospital de tercer nivel.
Publicado 2018“…Es una de las emergencias endocrinológicas más comunes y prevenibles. Se reporta que 90 % de los pacientes con DMT1 y 71% de aquellos con diabetes mellitus tipo 2 sufrie algún evento de hipoglucemia a lo largo de su vida, siendo los agentes hipoglucemiantes como insulina y sulfonilureas el principal motivo de esta complicación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
14
Reproducibilidad de la curva de tolerancia a la glucosa en el diagnóstico de la diabetes mellitus gestacional
Publicado 2021“…La diabetes mellitus gestacional (DMG) es la complicación endocrinológica más prevalente durante el embarazo (1). …”
Enlace del recurso
Tesis -
15
Asociación de la morfología embrionaria con el resultado del diagnóstico genético preimplantacional (PGT) en pacientes de edad materna avanzada
Publicado 2023“…Se excluyeron a aquellas con infertilidad por factor masculino severo, antecedente de cirugía ovárica previa, patología sistémica o endocrinológica crónica. El análisis estadístico se realizó utilizando el software GraphPad Prism versión 8.4.2. …”
Enlace del recurso
Tesis -
16
Reproducibilidad de la curva de tolerancia a la glucosa en el diagnóstico de la diabetes mellitus gestacional
Publicado 2021“…La diabetes mellitus gestacional (DMG) es la complicación endocrinológica más prevalente durante el embarazo (1). …”
Enlace del recurso
Tesis -
17
Asociación de la morfología embrionaria con el resultado del diagnóstico genético preimplantacional (PGT) en pacientes de edad materna avanzada
Publicado 2023“…Se excluyeron a aquellas con infertilidad por factor masculino severo, antecedente de cirugía ovárica previa, patología sistémica o endocrinológica crónica. El análisis estadístico se realizó utilizando el software GraphPad Prism versión 8.4.2. …”
Enlace del recurso
Tesis -
18
Factores pronósticos para enfermedad grave por covid-19 en niños; estudio de casos y controles en un hospital de tercer nivel en México
Publicado 2024“…Se estudiaron comorbilidades como la prematurez, enfermedades hemato-oncologicas, trastornos del neurodesarrollo, obesidad, enfermedades endocrinologicas, pulmonares, renales, y cardiacas en ambos grupos sin embargo no hubo una diferencia significativa entre ellos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
19
Factores pronósticos para enfermedad grave por covid-19 en niños; estudio de casos y controles en un hospital de tercer nivel en México
Publicado 2024“…Se estudiaron comorbilidades como la prematurez, enfermedades hemato-oncologicas, trastornos del neurodesarrollo, obesidad, enfermedades endocrinologicas, pulmonares, renales, y cardiacas en ambos grupos sin embargo no hubo una diferencia significativa entre ellos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
20
Reconstrucción histórica de incendios forestales mediante técnicas dendrocronológicas en el Cerro El Potosí, Nuevo León
Publicado 2019“…El objetivo del trabajo fue reconstruir el historial de régimen de incendios y conocer si las variables del clima han influido en su incidencia, mediante la aplicación de métodos dendrocronológicos. Se colectaron 30 muestras de secciones transversales con cicatrices para las especies de Pinus hartwegii, Pinus ayacahuite y Psedotsuga menziesi en 25 hectáreas. …”
Enlace del recurso
Tesis