Resultados de búsqueda - ((("colombia" OR "colombiaa") OR ("colombian" OR "colombiano")) OR "colombiao")

  1. 201

    Un análisis de las actitudes, percepciones e intenciones que llevan a emprender en los países de la Alianza del Pacífico: An analysis of the attitudes, perceptions and intentions t... por Aguilar Barceló, José Gabriel, Mungaray Lagarda, Alejandro, Severiano Quintana, Edgar Noel

    Publicado 2023
    “…Se estudia el efecto de distintos motivadores de la actividad emprendedora relacionados con las actitudes, percepciones e intenciones de los individuos, en los países integrantes de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú). El análisis se basa en estadística descriptiva y modelos probabilísticos tipo logit a partir de los datos del Global Entrepreneurship Monitor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    Propuesta educativa metodológica aplicada a través del comics por una construcción de paz por Albor-Chadid, Lourdes

    Publicado 2022
    “…La población participante fueron 30 niños y niñas de la Institución Educativa “San José” de la ciudad de Barranquilla-Colombia. En los resultados se observó a los participantes en su libre naturalidad ejerciendo un rol mediador, la diversidad de gustos y formas de comprender el conflicto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    Análisis de las nuevas formas de la guerra vistas desde un contexto omnidimensional hasta la nueva visión cognitiva por Coronado Camero, Faiver, Sierra Gutiérrez, William Alfredo

    Publicado 2022
    “…Como resultado, es importante abordar la historia, sin ser indiferentes a la realidad de Colombia y el contexto global los nuevos cambios: la dificultad para tomar de decisiones y abordar lo prioritario para poder desplegar una Fuerza Militares Conjuntas con las capacidades necesarias que sean eficaces, profesionales y rápidamente adaptables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    Percepciones del docente universitario sobre la comunicación científica de libre acceso por Pinto Santos, Alba Ruth, Villanueva Valadez, Carlos, Cortés Peña, Omar

    Publicado 2019
    “…Este artículo analiza la percepción sobre políticas y prácticas de acceso abierto por docentes de La Universidad de la Guajira – Colombia (Uniguajira) y la Universidad Autónoma de Nuevo León- México (UANL). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205
  6. 206

    Envejecimiento poblacional y condiciones de vida de los adultos mayores: la situación paraguaya en perspectiva latinoamericana por Redondo, Nélida, Massa, Cristina, Monteverde, Malena, Tornarolli, Leopoldo, Peláez, Enrique, Guidotti, Carolina, Zavattiero, Claudina, Féliz, Jafmary, Paredes, Mariana, Cardona, Doris, Alfonso León, Alina, Garay Villegas, Sagrario

    Publicado 2012
    “…Para ello se realiza el estudio comparado de la relación entre el proceso de envejecimiento demográfico y un conjunto de indicadores sociodemográficos seleccionados e indicadores socioeconómicos específicos de la población adulta mayor de Paraguay y de siete países de la región que se encuentran en diferentes fases del proceso de transición demográfica: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, República Dominicana y Uruguay. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 207

    Percepción e intervención de conflictos desde actores comunitarios y las fuerzas militares y de policía: análisis desde la Acción Sin Daño: Actores que intervienen conflictos en el... por Higuera Salinas, Hector

    Publicado 2025
    “…Este artículo presenta una descripción de las percepciones e intervenciones de los conflictos locales desarrolladas por actores comunitarios e institucionales en períodos de escalada de violencia, principalmente, organizaciones comunitarias, miembros de la fuerza pública e instituciones gubernamentales en el contexto de la Capital Agrícola de Colombia. El diseño metodológico combina la metodología de investigación social para la elaboración de políticas públicas y los postulados de la metodología de Acción Sin Daño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208

    Conducta Adictiva a Redes Sociales Digitales y su Relación con Síntomas de Ansiedad en Universitarios por Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, Zapata Salazar, Joel, Pérez Pedraza, Barbara de los Ángeles

    Publicado 2023
    “…La muestra estuvo compuesta por 239 estudiantes universitarios, donde el 43.5% (n=104) fueron colombianos y el 56,5% (n=135) mexicanos. Los instrumentos de medición fueron el ARS para la adicción a redes sociales y el BAI para los síntomas de ansiedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 209

    Changes in Staphylococcus aureus susceptibility across Latin America between 2004 and 2010 por Garza González, Elvira, Dowzicky, Michael Joseph

    Publicado 2013
    “…The main contributors of S. aureus isolates were Mexico (n = 846), Argentina (n = 740), and Colombia (n = 445). The methicillin-resistant S. aureus rate was greater than 50% in five countries, the highest reported in Puerto Rico (73.9%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    La intervención profesional en la perspectiva histórico-crítica de trabajo social. por Valencia Orrego, Marisol

    Publicado 2011
    “…A partir de los resultados de la investigación “Aportes de la fundamentación teórica y metodológica de la perspectiva histórico-crítica a la intervención profesional en Trabajo Social”, realizada entre 2010 y 2011, la cual tomó como categorías de estudio la intervención profesional y la perspectiva histórico-crítica con base en la producción de la colección de la Biblioteca Latinoamericana de Servicio Social, se buscó desmitificar la creencia —generalizada en Colombia— acerca del escaso trato de la intervención profesional en la producción brasilera, evidenciando para ello sus aportes alrededor de las categorías “cuestión social”, política(s) social(es), objeto de conocimiento, objeto de intervención, método, metodología, dimensión ética, dimensión política, proyecto ético-político y contexto, abordadas con base en las categorías marxistas de historicidad, totalidad, ontología del ser social, método histórico-dialéctico, que la perspectiva asume para su producción teórico-metodológica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211

    Experiencias de repositorios institucionales en México por García Guerrero, Montserrat, Rodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio, Salas Zendejo, Dagoberto, Torres Hernández, Joel

    Publicado 2021
    “…El presente libro recupera las experiencias de quince repositorios institucionales mexicanos y de otros dos, de Colombia y Argentina, como un esfuerzo de diálogo entre instituciones públicas, privadas y sociedad civil, de cara a una posible colaboración futura, buscando fomentar alianzas en lo que se espera que sean las bases de un desarrollo continuo y de un trabajo de cooperación que redunde en redes de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 212

    Experiencias de repositorios institucionales en México por García Guerrero, Montserrat, Rodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio, Salas Zendejo, Dagoberto, Torres Hernández, Joel

    Publicado 2021
    “…El presente libro recupera las experiencias de quince repositorios institucionales mexicanos y de otros dos, de Colombia y Argentina, como un esfuerzo de diálogo entre instituciones públicas, privadas y sociedad civil, de cara a una posible colaboración futura, buscando fomentar alianzas en lo que se espera que sean las bases de un desarrollo continuo y de un trabajo de cooperación que redunde en redes de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 213

    La privatización parcial y su efecto en el crecimiento de las ventas y el activo de PEMEX: evidencia en petrobras y Ecopetrol por Torres Gutiérrez, Carlos

    Publicado 2014
    “…Basado en los resultados obtenidos en el presente estudio se concluye que la aplicación del modelo brasileño y colombiano de privatización parcial tendrá un efecto positivo en el crecimiento de Pemex, sin que el Estado mexicano ceda el control de la empresa petrolera nacional en el rentable y estratégico sectorhidrocarburos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    La privatización parcial y su efecto en el crecimiento de las ventas y el activo de PEMEX: evidencia en petrobras y Ecopetrol por Torres Gutiérrez, Carlos

    Publicado 2014
    “…Basado en los resultados obtenidos en el presente estudio se concluye que la aplicación del modelo brasileño y colombiano de privatización parcial tendrá un efecto positivo en el crecimiento de Pemex, sin que el Estado mexicano ceda el control de la empresa petrolera nacional en el rentable y estratégico sectorhidrocarburos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Protesta social y espacio público en tiempos del neoliberalismo autoritario en América Latina. : Entre la represión y la regulación. por Bojórquez Luque, Jesús, Ángeles Villa, Manuel

    Publicado 2021
    “…Para ello se toman los casos de México, Colombia y Chile, como países representativos con gobiernos que implementan políticas económicas neoliberales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    La generación de mecanismos de participación política y el papel de la publicidad política en los países miembro de la Alianza Pacífico por Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, Saldierna Salas, Alma Rosa, Mendoza Ibarra, José Fredman

    Publicado 2016
    “…En ese sentido, la Alianza Pacífico surgió como un acuerdo para lograr el balance de las diferencias existentes entre los países miembros y el desarrollo económico regional, teniendo como países fundadores a Chile, Colombia, Perú y México. Evidentemente, esto no se puede lograr sin considerar la situación política de cada uno de los países miembros, dado que necesitan fortalecer las políticas nacionales y consolidar las instituciones democráticas propiciando la participación política de sus ciudadanos; así como otorgar los mecanismos apropiados para una democracia que conduzca a la prosperidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217
  18. 218
  19. 219
  20. 220

Herramientas de búsqueda: