Resultados de búsqueda - (("vero" OR ("overso" OR "converso")) OR (("verbo" OR "pero") OR "ver"))

  1. 201

    Factores que influyen para emprender en una sociedad altamente competitiva como la ciudad de Monterrey por Martínez-Valadés, Daniel, Hernández-Martínez, Katia

    Publicado 2019
    “…Algunos de los indicadores principales, nos permiten ver una gran relación entre el último grado de estudio y los factores más importantes para ofrecer un servicio exitoso, así como también conocer los principales medios para promover sus servicios en la actualidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    Síntesis, elucidación estructural y evaluación de la actividad antibacteriana y antituberculosa in vitro de análogos del ácido meso-Dihidroguaiarético por Reyes Melo, Karen Yuhaina

    Publicado 2015
    “…Se evaluó la citotoxicidad de los análogos más activos sobre células Vero para determinar la Concentración Inhibitoria Media (CI50) y posteriormente se calcularon sus índices de selectividad (IS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Síntesis, elucidación estructural y evaluación de la actividad antibacteriana y antituberculosa in vitro de análogos del ácido meso-Dihidroguaiarético por Reyes Melo, Karen Yuhaina

    Publicado 2015
    “…Se evaluó la citotoxicidad de los análogos más activos sobre células Vero para determinar la Concentración Inhibitoria Media (CI50) y posteriormente se calcularon sus índices de selectividad (IS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Dismorfia muscular y alexitimia en hombres universitarios por Fernández Fernández, Héctor Alejandro

    Publicado 2020
    “…Los resultados nos permiten ver una correlación positiva entre ambas variables, y correlaciones más fuertes entre el MASS y las subescalas del TAS-20. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Habilidades psicológicas en jugadores de futbol rápido femenil y varonil a nivel regional CONDDE 2012 por Rangel Marroquín, Edna Berenice

    Publicado 2013
    “…Mediante el cuestionario PSIS R-5 el cual se encarga de descifrar las habilidades psicológicas como la motivación, confianza, énfasis de equipo, control de ansiedad, visualización, concentración y ansiedad en un deportista, nos dimos a la tarea de hacer comparaciones interesantes para ver si existían diferencias significativas entre rama, género, edad cronológica, experiencia deportiva y su universidad de procedencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Cross-cultural validation of TEOSQ in mexican and spanish junior athletes por López Walle, Jeanette M., Tristán Rodríguez, José Leandro, Balaguer Solá, Isabel, Tomás, Inés, Castillo Fernández, Isabel María

    Publicado 2011
    “…Dentro de la teoría de las metas de logro (Nicholls, 1989), Duda y Nicholls (ver Duda, 1989; Duda & Whitehead, 1998) desarrollaron el cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea en el Deporte (teosq) para evaluar las diferencias individuales en las orientaciones de metas de logro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 207

    Estudio acerca de las necesidades de los empleadores de los egresados de la carrera de Relaciones Internacionales en el campo aduanal de la Facultad de Ciencias Políticas y Adminis... por Chapa Alarcón, Patricia

    Publicado 2003
    “…El objetivo de esta investigación es conocer las necesidades de los empleadores que contratan a los egresados de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública. Ver la problemática de los egresados para insertarse al mercado laboral, para darnos un parámetro y buscar soluciones para el mejor desenvolvimiento de ellos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Dismorfia muscular y alexitimia en hombres universitarios por Fernández Fernández, Héctor Alejandro

    Publicado 2020
    “…Los resultados nos permiten ver una correlación positiva entre ambas variables, y correlaciones más fuertes entre el MASS y las subescalas del TAS-20. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Habilidades psicológicas en jugadores de futbol rápido femenil y varonil a nivel regional CONDDE 2012 por Rangel Marroquín, Edna Berenice

    Publicado 2013
    “…Mediante el cuestionario PSIS R-5 el cual se encarga de descifrar las habilidades psicológicas como la motivación, confianza, énfasis de equipo, control de ansiedad, visualización, concentración y ansiedad en un deportista, nos dimos a la tarea de hacer comparaciones interesantes para ver si existían diferencias significativas entre rama, género, edad cronológica, experiencia deportiva y su universidad de procedencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Estudio acerca de las necesidades de los empleadores de los egresados de la carrera de Relaciones Internacionales en el campo aduanal de la Facultad de Ciencias Políticas y Adminis... por Chapa Alarcón, Patricia

    Publicado 2003
    “…El objetivo de esta investigación es conocer las necesidades de los empleadores que contratan a los egresados de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública. Ver la problemática de los egresados para insertarse al mercado laboral, para darnos un parámetro y buscar soluciones para el mejor desenvolvimiento de ellos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    CONCEPTOS GENERACIONALES DE PETERSEN APLICADOS A LA GENERACIÓN DEL 98 por Guerra, Eduardo

    Publicado 2021
    “…Conceptos generales en JULIUS PETERSEN: DENTRO DE LA HISTORIA del pensamiento y de las artes se puede observar claramente la formación de grupos de hombres que conservan los mismos ideales, que tienen su forma peculiar de ver el mundo y las cosas que los rodean, la actitud vital. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 212

    CUANDO LA POESIA ES BANDERA Una introducción a la poesía social de Yevgueni Yevtushenko por Ríos, Margarita

    Publicado 2022
    “…Esta característica permite ver a través de sus versos el desenvolvimiento social de una generación, de aquella que nació con la filosofía del Estado férreamente incrustada, que vivió su infancia en los carruseles de la Segunda Guerra Mundial, que soportó inviernos no sólo geográficos sino también políticos y que finalmente, en su madurez, vio derrumbarse dramáticamente el monolito de su estructura social, llegando a perder hasta la bandera.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL DIBUJO ESPONTÁNEO EN LA REPRESENTACIÓN DE LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD por Narváez, Adolfo B.

    Publicado 2023
    “…Ello tiene una ventaja evidente, pues es a través de los ojos de quienes habitan estas formas urbanas que podemos luego reconstruir el relato de las existencias, armando el rompecabezas que luego revelará la imagen de un territorio, que señalará las direcciones, las preferencias, las posibilidades ocultas de una estructura y las hegemonías que señalan la dirección que debería asumir cada vida que se enhebra en esa geografía, también es posible ver de qué manera algunos habitantes quiebran el poder adaptándose a las condiciones que ofrece el medio, haciendo posible una vida insumisa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    ANATOMÍA DEL PODER: EPISTEME Y SUJETO POLÍTICO EN MICHEL FOUCAULT por González, Joaquín

    Publicado 2023
    “…Su obra y pensamiento como él nos dice, nos sirve para ver el diagnóstico de su tiempo,' para poder de esta manera realizar un pronóstico y actuar en la medida de lo posible para cambiar el mundo, siempre dentro de sus condiciones de posibilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    CONSTRUYENDO LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR. COMENTARIO A LA OBRA DE AGUSTÍN BASAVE FERNÁNDEZ DEL VALLE: LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR por García, Roberto

    Publicado 2020
    “…En tercer lugar, Basave plantea que una solución práctica frente al problema es promover la construcción de la civilización del amor, pero Amor con mayúscula, aquel que vincula y evita la mirada lujuriosa, esa que no se limita a la cuestión sexual, sino que tiene que ver con utilizar al otro, verlo como un medio y no como un fin, no prestar atención a la dignidad humana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Evangelización en el Nuevo Reino de León por del Hoyo, Eugenio

    Publicado 2020
    “…Se desprende de su Proceso que entraron con él algunos clérigos, Pedro Infante, “Clérigo beneficiado de Tlalchitán”, que vino de la Huasteca acompañando a Carvajal; o el vicario Ortiz; o el beneficiado de Mazapil, Diego Ramírez Zamorano que acompaño a Carvajal en la repuebla de las Minas de Nueva Almadén y que era uno de aquellos clérigos “señores de Minas”, como lo fueron Baldo Cortés, primer cura de Saltillo; Cebrián de Acevedo Ovalle, que entró al Nuevo Reino  a fines de 1599 y que algo o mucho ha de tener que ver con una de las más descabelladas leyendas que corren sobre la fundación del Nuevo Reino de León por un “Fray Cebrián de la Nada”;o Martín Abad de Uría, primer cura de la ciudad de Monterrey y cuyo nombramiento nos dio la clave en el problemas de la Villa de Cerralvo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    Modelo de la distribución potencial de Pinus pinceana Gord en el noreste de México por López-Martínez, José Israel, Marroquín-Castillo, Jonathan J., Treviño-Garza, Eduardo Javier

    Publicado 2023
    “…El modelo fue generado  aplicando el algoritmo de máxima entropía mediante el programa MaxEnt ver. 3.3.3k. El estado con mayor superficie con condiciones  de aptitud alta fue Coahuila (8,523 km2), mientras que la mayor superficie en condiciones de aptitud media se registró en Nuevo León (9,663 km2).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    Inteligencia emocional: Una necesidad actual en el docente por Cervantes Martínez, Pablo, Murillo Garza, Angélica, Serna Niño, Leticia

    Publicado 2024
    “…La respuesta, de manera evidente, tiene que ver con un concepto conocido por muchos docentes pero desarrollado por pocos llamado inteligencia emocional, el cual fue utilizado por primera vez en 1990 por Peter Salovey y John Mayer, aunque vino a ser Daniel Goleman, en 1995, quien lo diera a conocer públicamente definiéndolo como: “La capacidad de reconocer los propios sentimientos y los de otros, de motivarnos nosotros mismos y de administrar bien las emociones en sí mismos y en las relaciones con el prójimo” (Chabot y Chabot, 2009, p.80).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    Aislamiento, caracterización estructural y determinación de las propiedades antibacterianas de los constituyentes de los frutos de Acacia farnesiana. por Hernández García, Erika

    Publicado 2017
    “…A los compuestos más activos se les determinó la citotoxicidad con células Vero. Conclusiones y contribuciones: De la mezcla del extracto hexánico y clorofórmico se aislaron el (3β, 22E)-estigmasta-5,22- dien-3-ol, el tetracosanoato de (2S)-2,3-dihidroxipropilo y el β-D-glucopiranósido de (3β, 22 E)-estigmasta-5, 22- dien-3-ilo, los cuales no han sido reportados previamente en esta planta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Aislamiento, caracterización estructural y determinación de las propiedades antibacterianas de los constituyentes de los frutos de Acacia farnesiana. por Hernández García, Erika

    Publicado 2017
    “…A los compuestos más activos se les determinó la citotoxicidad con células Vero. Conclusiones y contribuciones: De la mezcla del extracto hexánico y clorofórmico se aislaron el (3β, 22E)-estigmasta-5,22- dien-3-ol, el tetracosanoato de (2S)-2,3-dihidroxipropilo y el β-D-glucopiranósido de (3β, 22 E)-estigmasta-5, 22- dien-3-ilo, los cuales no han sido reportados previamente en esta planta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: