Resultados de búsqueda - (("torero" OR ("torrero" OR "terrero")) OR "tercer")*

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

    Detección de malformaciones fetales en ultrasonido de tercer trimestre por Thomas García, Mariana

    Publicado 2023
    “…Introducción: El ultrasonido del tercer trimestre del embarazo, tiene como finalidad evaluar el crecimiento fetal, establecer el peso fetal estimado, determinar la posición del feto respecto a la madre, y valorar la placenta y el líquido amniótico en el último trimestre del embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Detección de malformaciones fetales en ultrasonido de tercer trimestre por Thomas García, Mariana

    Publicado 2023
    “…Introducción: El ultrasonido del tercer trimestre del embarazo, tiene como finalidad evaluar el crecimiento fetal, establecer el peso fetal estimado, determinar la posición del feto respecto a la madre, y valorar la placenta y el líquido amniótico en el último trimestre del embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14

    Resultados perinatales en pacientes con DNA fetal en hospital de tercer nivel por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2024
    “…En el primer y segundo trimestre el porcentaje de cffDNA equivale a una fracción de 3 a 13% del total de DNA libre en sangre materna, por otro lado, en el tercer trimestre equivale incluso a 10 a 20%. La detección prenatal convencional de anomalías cromosómicas se basa en mediciones bioquímicas y ecográficas en el primer y segundo trimestre, con una tasa de detección de aprox. 60-95% para trisomía 21 y una tasa de falsos positivos (FPR) del 5%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Características de los traslados aéreos en un hospital de tercer nivel por Ávila Chuey, Nina Eiley

    Publicado 2025
    “…Este estudio es el primero que proporciona información descriptiva sobre datos demográficos, distribución de los casos y las tendencias de pacientes trasladado vía aerea en un hospital de tercer nivel al noreste de México. Se necesitan realizar más estudios con un mayor número de pacientes para confirmar la aplicabilidad y definir el valor de corte óptimo de la escala RSTP. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Resultados perinatales en pacientes con DNA fetal en hospital de tercer nivel por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2024
    “…En el primer y segundo trimestre el porcentaje de cffDNA equivale a una fracción de 3 a 13% del total de DNA libre en sangre materna, por otro lado, en el tercer trimestre equivale incluso a 10 a 20%. La detección prenatal convencional de anomalías cromosómicas se basa en mediciones bioquímicas y ecográficas en el primer y segundo trimestre, con una tasa de detección de aprox. 60-95% para trisomía 21 y una tasa de falsos positivos (FPR) del 5%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Características de los traslados aéreos en un hospital de tercer nivel por Ávila Chuey, Nina Eiley

    Publicado 2025
    “…Este estudio es el primero que proporciona información descriptiva sobre datos demográficos, distribución de los casos y las tendencias de pacientes trasladado vía aerea en un hospital de tercer nivel al noreste de México. Se necesitan realizar más estudios con un mayor número de pacientes para confirmar la aplicabilidad y definir el valor de corte óptimo de la escala RSTP. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18
  19. 19

    Prevalencia de placenta previa en un hospital de tercer nivel y sus complicaciones por Rodríguez Contreras, Mericia del Rosario

    Publicado 2021
    “…Determinar la prevalencia de placenta previa en mujeres hospitalizadas cursando embarazo mayor a 28 semanas en un hospital de tercer nivel. Material y métodos. Estudio observacional, retrospectivo, comparativo y descriptivo realizado en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Evolución a 10 años de la gastrosquisis en un hospital de tercer nivel por Marín Rocha, Ricardo

    Publicado 2021
    “…Conclusión: La evolución de la gastrosquisis en el hospital de tercer nivel de la República Mexicana donde se elaboró este estudio fue similar a los casos ya descritos en diversas partes del mundo, viéndose involucrada la edad materna temprana y el consumo de tabaco y drogas durante el embarazo como principales factores de riesgo para la aparición de esta malformación del nacimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: