Resultados de búsqueda - (("seta" OR "setas") OR ("seae" OR (("setase" OR "setser") OR "metas")))

  1. 181

    Propuesta para un manual de procedimientos administrativos para entrenadores de equipos deportivos representativos del ITESM. por Pérez Valdés, Julián Javier

    Publicado 2018
    “…Justificación del tema:Analizar, revisar y hacer toma de decisiones adecuadas y obtener y definir las metas establecidas por el departamento deportivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    La brecha tecnológica en el sistema urbano nacional por Martínez Lara, Moisés Alejandro

    Publicado 2019
    “…En este contexto, es fundamental que el desarrollo urbano también contemple al desarrollo tecnológico como parte de sus objetivos, metas, lineamientos y estrategias. En México, los estudios en esta temática son escasos y muy recientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Implementación de un sistema b-learning como una modalidad de capacitación orientada al desarrollo de competencias técnicas y genéricas del personal operario maquilador por Díaz Ortiz, Víctor Manuel

    Publicado 2010
    “…El comportamiento humano dentro de las organizaciones es el actor principal de cambio, ya que sin él una gran parte - por no decir todas- de las metas organizacionales no se lograrían, sin embrago hay que gestionar un gran variedad de estrategias y tácticas para que desee actualizarse o bien ser creativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184
  5. 185

    Proceso de atención nutricia en adulto masculino con traumatismo craneoencefálico, implementación por 11 días. por Brito Álvarez, Marisol

    Publicado 2020
    “…Resultados: paciente con adecuada tolerancia, permitió progresar la alimentación, presento hipertrigliceridemia por uso de propofol la cual fue manejada con cambio de sedante, se colocó gastrostomía por lo que se mantuvo 24 h en ayuno reiniciando la alimentación posterior para regresar a metas nutricionales, sin cambios significativos en mediciones antropométricas, mejoro BUN, Creatinina, CTL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    La trayectoria escolar y el perfil de ingreso para elevar el rendimiento académico por Sarabia Alcocer, Betty, Maas Ortegón, Lidia María, Gutiérrez González, Julio Antonio, Perera Abreu, Enrique

    Publicado 2023
    “…A partir del conocimiento de estos perfiles, los tutores tendrán la posibilidad de aplicar medidas, estrategias y acciones institucionales que contribuyan a la mejora continua del rendimiento académico de los tutorados, de esta manera apoyarlos en su trayectoria escolar desde el inicio hasta finalizar la licenciatura y puedan alcanzar los objetivos y metas. En este marco, el establecimiento de un Programa Institucional de Tutoría podría tener un efecto positivo en la resolución de los problemas antes indicados, en la elevación del rendimiento escolar y sobre todo en la formación integral del estudiante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187

    Determinantes sociales de salud y políticas públicas en la conducta sexual de los jóvenes en México. por Vega-Campos, Iliana Patricia, Barbosa-Martinez2, Rosalva Del Carmen, Flores-Peña, Yolanda

    Publicado 2024
    “…No obstante, las conductas sexuales van más allá de la función reproductiva y estas se asocian a otras funciones como el establecimiento de vínculos, la mitigación de la ansiedad, la obtención de placer, la demostración de ascendencia o dominio e incluso una función instrumental a través de la consecución de metas (Alfageme et al., 2016). Los determinantes sociales de la salud influyen profundamente en la conducta sexual de los jóvenes en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    Relación entre instrumentalidad y expresividad en jóvenes universitarios por Garza Sánchez, Rosa Isabel, González Tovar, José, Nuñez Udave, Laura Fabiola, Acosta Ramirez, Mariela Fernanda

    Publicado 2018
    “…Los resultados mostraron que los jóvenes poseen características tanto instrumentales como de expresividad y se concluye la nueva dinámica de pareja que los jóvenes tienen, teniendo mayor apertura en la expresión de sentimientos por parte de los hombres, así como metas y objetivos claros en las mujeres.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    Revisión sistemática de la aplicación de gestión del conocimiento y Six Sigma en instituciones de educación superior por Torres Espriu, Francisco Antonio, Hernández López, Ma Sandra

    Publicado 2022
    “…Se propone realizar un análisis más profundo sobre los elementos que integran ambas metodologías para lograr articular un modelo que permita alcanzar las metas que con éstas pueden alcanzarse.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    Aspectos destacados del emprendimiento en los jóvenes estudiantes universitarios desde la revisión teórica por Mendieta-Andrade, Patricio Esteban

    Publicado 2023
    “…Así, el presente estudio tiene como finalidad identificar los aspectos relevantes de los emprendimientos de los estudiantes universitarios, mediante la revisión sistémica de la bibliografía pertinente al caso; por la cual se identificó 37 publicaciones que cumplieron con los estándares pre establecidos; de éstas, 12 refirieron factores que caracterizan a los jóvenes emprendedores universitarios, 6 permitieron caracterizar a sus emprendimientos y  21 anotan los factores que inciden en su intención emprendedora; permitiendo concluir, entre otras, que los jóvenes emprendedores universitarios se caracterizan por su menor temor al fracaso, capacidad de captar oportunidades en el mercado y establecer metas; en cuanto a sus emprendimientos se refieren dificultades para obtener financiamiento externo; siendo que su intención emprendedora se sustenta en su aspiración de superación y actitud positiva al futuro, principalmente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 191

    Factores que afectan el desempeño de los equipos de aprendizaje en el aula por Rodríguez-Pérez, Esmeralda Guadalupe, Rodríguez-Ramírez, Karen, Mendoza-Gómez, Joel

    Publicado 2019
    “…El desempeño de los equipos en el aula depende de diversos factores, este trabajo tiene como objetivo analizar la influencia que tienen las etapas teóricas del desarrollo de equipos, el cumplimiento de metas, la aplicación de reglas y la clasificación de equipos y grupos de trabajo en el desempeño tanto de tareas como afectivo de un grupo universitario de acuerdo a sus opiniones sobre la experiencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 192

    Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV. por Núñez Romero, Marisol

    Publicado 2016
    “…Para obtener y fomentar la eficiencia dentro de una institución se requieren establecer los roles o actividades que le corresponde realizar a los miembros de la empresa, por tanto la creación de una estructura organizacional les permitirá trabajar de forma optima y generar la obtención de las metas fijadas en la planeación. Dentro de la estructura organizacional interviene la departamentalización, donde se generala división delos departamentos con relación a las actividades y funciones que se realizan dentro de los mismos, es importante que queden establecidas las tareas por desarrollar para no generar el doble trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193

    Diagnóstico del clima laboral de una empresa con giro de marketing y publicidad. por Amaral Arévalo, Arturo Jonathan

    Publicado 2016
    “…Los factores fuertes son la motivación extrínseca ya que la percepción de los trabajadores es que las actividades representan un reto constante para ellos y tiene un sentido de responsabilidad para resolver problemas, también la comunicación que existe entre jefe directo y grupo de trabajo es positiva, así como la claridad en metas y objetivos con las que se labora. Las propuestas de mejora van en relación con mejorar la comunicación entre departamentos, fomentar la convivencia y unión de los miembros de la empresa y realizar un tabulador para compensaciones más justas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clíni... por Montaña Duclaud, Ana Monserrat

    Publicado 2021
    “…Material y Métodos: Se aplicó el proceso de atención nutricia (PAN) para la documentación del caso clínico a un individuo, ya que ofrece estructura y una terminología estandarizada que permite evaluar de manera integral, así como establecer diagnósticos, metas, intervenciones y monitoreos, permitiendo un abordaje nutricio completo e individualizado, basado en la evidencia científica disponible. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    Herramientas y estrategias para reducir los factores que intervienen en el alto índice de desmotivación de los alumnos que ingresan al bachillerato por Miyar Corona, Flor Mariela, Arjona Abud, Leticia Angélica

    Publicado 2023
    “…Que el maestro cumpla con el perfil de la unidad de aprendizaje y que esté capacitado para impartirla, en lo que se refiere a las Instituciones; la falta de metas claras, válidas y socialmente centradas, es la causa principal del fracaso de muchas políticas y programas educativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 196

    Práctica deportiva en adolescentes de zonas vulnerables. Modelo de responsabilidad personal y social por Juvera Portilla, José Luis

    Publicado 2022
    “…Los instrumentos empleados para valorar los niveles del modelo fueron los cuestionarios: Conductas que alteran la convivencia en la clase de educación física, Violencia escolar, Responsabilidad personal y social, Escala de metas sociales en Educación Física, Autonomía, Escala de evaluación del líder deportivo y Escala multidimensional de orientaciones hacia la deportividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197

    Diseño de la estructura organizacional de ideas deportivas México SA. DE CV. por Núñez Romero, Marisol

    Publicado 2016
    “…Para obtener y fomentar la eficiencia dentro de una institución se requieren establecer los roles o actividades que le corresponde realizar a los miembros de la empresa, por tanto la creación de una estructura organizacional les permitirá trabajar de forma optima y generar la obtención de las metas fijadas en la planeación. Dentro de la estructura organizacional interviene la departamentalización, donde se generala división delos departamentos con relación a las actividades y funciones que se realizan dentro de los mismos, es importante que queden establecidas las tareas por desarrollar para no generar el doble trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 198

    Diagnóstico del clima laboral de una empresa con giro de marketing y publicidad. por Amaral Arévalo, Arturo Jonathan

    Publicado 2016
    “…Los factores fuertes son la motivación extrínseca ya que la percepción de los trabajadores es que las actividades representan un reto constante para ellos y tiene un sentido de responsabilidad para resolver problemas, también la comunicación que existe entre jefe directo y grupo de trabajo es positiva, así como la claridad en metas y objetivos con las que se labora. Las propuestas de mejora van en relación con mejorar la comunicación entre departamentos, fomentar la convivencia y unión de los miembros de la empresa y realizar un tabulador para compensaciones más justas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Proceso de atención nutricia aplicado durante 6 semanas en un paciente adulto con cirrosis hepática por virus de hepatitis C receptor de trasplante hepático ortotópico. [Caso clíni... por Montaña Duclaud, Ana Monserrat

    Publicado 2021
    “…Material y Métodos: Se aplicó el proceso de atención nutricia (PAN) para la documentación del caso clínico a un individuo, ya que ofrece estructura y una terminología estandarizada que permite evaluar de manera integral, así como establecer diagnósticos, metas, intervenciones y monitoreos, permitiendo un abordaje nutricio completo e individualizado, basado en la evidencia científica disponible. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Práctica deportiva en adolescentes de zonas vulnerables. Modelo de responsabilidad personal y social por Juvera Portilla, José Luis

    Publicado 2022
    “…Los instrumentos empleados para valorar los niveles del modelo fueron los cuestionarios: Conductas que alteran la convivencia en la clase de educación física, Violencia escolar, Responsabilidad personal y social, Escala de metas sociales en Educación Física, Autonomía, Escala de evaluación del líder deportivo y Escala multidimensional de orientaciones hacia la deportividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: