Resultados de búsqueda - (("prescription" OR "prescripciones") OR "descriptiva")

  1. 201

    Actividad física, comportamiento sedentario, condición física y calidad de vida en mujeres perimenopáusicas. por Villarreal Salazar, Angelly del Carmen

    Publicado 2020
    “…El análisis de datos se realizó con el software SPPS versión 21.0; con estadística descriptiva e inferencial con pruebas de correlación de Spearman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    Valoración de composición corporal e isocinética de músculos de rodilla en jugadoras de basquetbol universitario mexicano y su correlación con lesiones deportivas. por Aranda Campos, Elena Estefanía

    Publicado 2019
    “…Se realizó una investigación descriptiva, transversal, correlacional y a conveniencia, en donde se evaluó la fuerza y potencia isocinética en flexión y extensión de los músculos de rodilla en ambos miembros, las velocidades angulares evaluadas fueron de 60º/s, 180º/s y 300º/s, así mismo como datos de control se evaluó la composición corporal y la flexibilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Fenotipo de obesidad osteosarcopénica en mujeres en etapa de menopausia. por Cortes Montelongo, Diana Berenice

    Publicado 2019
    “…Se utilizó estadística descriptiva (medias, desviaciones estándar, frecuencias y porcentajes), correlaciones bivariadas y estadística inferencial (modelo multivariado y regresión logística binaria).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Un análisis de las percepciones de los estudiantes que cursan materias en-línea por Fuentes Garza, Jessica Virginia

    Publicado 2007
    “…En virtud de que el estudio fue de naturaleza exploratoria y descriptiva con un enfoque cualitativo, no se trabajó con hipótesis sino con objetivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación organizacional por Pedroza Díaz, Luz Elizabeth

    Publicado 2008
    “…En virtud de que el estudio fue de naturaleza exploratoria y descriptiva con un enfoque cualitativo, no se trabajó con hipótesis sino con objetivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206
  7. 207

    Propuesta de una clasificación para la espondilodiscítis en la elección del manejo medico quirúrgico en un hospital de tercer nivel: Estudio retrospectivo por Silva Ramos, Héctor Noé Guadalupe

    Publicado 2021
    “…Este trabajo propone la valoración retrospectiva de los casos tratados en nuestra unidad de cirugía de columna y la comparación con la clasificación propuesta en la literatura para la validación de una clasificación descriptiva y terapéutica y el desarrollo de un protocolo de abordaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Estudio sobre la actitud de los empleadores hacia la inclusión de personas sordas al campo laboral por Delgado Sánchez, Patricia Andreina

    Publicado 2012
    “…Esta investigación es de tipo Descriptiva con un modelo de estudio de Campo, la cual tuvo como finalidad determinar cual es la actitud de los empleadores hacia la inclusión de personas Sordas al campo laboral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Desplazamiento espacial de nódulos mamarios vistos en resonancia magnética de mama respecto a ultrasonido de mama por Ortega García, Diana Laura

    Publicado 2025
    “…Se consideró un valor de P 0.05 como estadísticamente significativo Resultados: Se analizaron las mediciones de un total de 97 pacientes, observando en nuestros datos de estadistica descriptiva una media de la edad de 52.9 años, con una mediana de 53.5 años y una desviación estandar de 11.8. los resultados de ambos métodos de imagen seguían razonablemente la distribución teórica, teniendo una distribución normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210
  11. 211

    Transferencia del conocimiento hacia la conducta protectora del riesgo sexual en adolescentes. por Olvera Blanco, María Antonieta

    Publicado 2014
    “…Para el análisis de los objetivos se realizó estadística descriptiva e inferencial (U de Mann-Whitney). Para probar las hipótesis, se usó la Regresión Lineal Múltiple…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior por Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro

    Publicado 2014
    “…Esta investigación exploratoria, descriptiva y transversal realizada en un centro de educación media superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicada al sur del municipio de Monterrey, se aplicaron 474 cuestionarios a alumnos, a fin de conocer la incidencia de comportamientos de violencia física, verbal y de exclusión social. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    Los principios del poder en la Era Digital por Tovar Ortiz, Eladio de Jesús

    Publicado 2024
    “…Se hará una revisión del concepto de privacidad desde sus perspectivas filosófica, descriptiva y normativa, así como su trascendencia en el sistema democrático liberal y su íntima relación con la idea de libertad y persona. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 214

    Los principios del poder en la Era Digital por Tovar Ortiz, Eladio de Jesús

    Publicado 2024
    “…Se hará una revisión del concepto de privacidad desde sus perspectivas filosófica, descriptiva y normativa, así como su trascendencia en el sistema democrático liberal y su íntima relación con la idea de libertad y persona. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  15. 215

    Los principios del poder en la Era Digital por Tovar Ortiz, Eladio de Jesús

    Publicado 2024
    “…Se hará una revisión del concepto de privacidad desde sus perspectivas filosófica, descriptiva y normativa, así como su trascendencia en el sistema democrático liberal y su íntima relación con la idea de libertad y persona. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 216

    Asesorías académicas en la unidad de aprendizaje de química en una DES por Sordia Salinas, Cesar, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Dimas Rangel, María Isabel, Torres Bugdud, Arturo, García Esquivel, María

    Publicado 2023
    “…Se presenta de manera descriptiva la experiencia que se tuvo desde los años 2015 y 2016 en cuanto a las Asesorías Académicas que se impartieron en la FIME, este trabajo se enfoca en el resultado al que conduce al estudiante después de recibir dichas Asesorías Académicas, sin excluir la experiencia vivida por parte de los estudiantes que solicitan y reciben el servicio prestado por la Coordinación de Asesorías Académicas de esta Dependencia de Educación Superior (DES).Con el propósito de contribuir a disminuir los índices de reprobación y deserción, la Asesoría Académica crea una comunicación circular entre profesores y estudiantes en el que hay una suma del aprendizaje autónomo y de orientación especializada para obtener el máximo aprovechamiento, sustentado con el acompañamiento y apoyo por parte de los profesores que voluntariamente se han ofrecido a asesorar a los estudiantes que así lo requieran, ya que las acciones de Asesorías Académicas que se brindan por parte de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica se incorporan a la visión 2020 de la Universidad Autónoma de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217
  18. 218

    Actualidad y prospectiva del sistema de becas académicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, México 2015-2040 por Ramos Monsivais, Cynthia Lizeth, Ramos Sánchez, Jesús Ricardo

    Publicado 2020
    “…La información es tratada con la estadística descriptiva y se proyecta hacia el 2040 dejando de manifiesto una tendencia importante a la baja. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad por Reyes-Pedraza, María Eugenia, Téllez-Castilla, María Delia, García-González, Janet

    Publicado 2024
    “…La información se obtuvo a través de una encuesta de elaboración propia denominada “Comunicación y Familia” con la que se lograron datos primarios. La Estadística descriptiva permitió el análisis de los resultados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    Habilidades socioemocionales en el ámbito escolar de los planteles de nivel medio superior de la UANL por Osorio Castillo, Linda Angélica

    Publicado 2022
    “…Este trabajo es una investigación que propone una metodología cuantitativa, descriptiva. Los participantes del estudio fueron seleccionados a partir de un diseño de selección no probabilístico, denominado muestreo por cuotas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: