Resultados de búsqueda - (("poetas" or ("poeta" OR "poema")) or "poeticas")

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    ESBOZO DE UN POETA. por González, Dora

    Publicado 2022
    “…Preámbulo Uno de los poetas más destacados dentro de las letras mexicanas es sin duda alguna el tabasqueño Carlos Pellicer. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4

    ¿Y PARA QUÉ POETAS EN TIEMPOS DE MISERIA? MÉXICO Y LA POESÍA COMO VALOR por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…El centralismo como ejercicio cultural no sólo se evidenció en la forma como se seleccionaron a los participantes sino que negó la tradición poética al privilegiar a la narrativa como género "activo" en su carrera comercial; y en una nación como Francia, que ha hecho tradición de su festejo: La Primavera de los Poetas, el negrito en el arroz más notorio fue, evidentemente, la casi nula participación de poetas en nuestro listado oficial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    LA MUJER EN LA POÉTICA DE URREA por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…En dicha defensa percibimos el influjo intelectual de la mujer (la madre del poeta), quien desempeña un rol significativo en la publicación de su obra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8
  9. 9

    LA EVOLUCION POETICA EN LA OBRA DE LUIS CERNUDA por Moscotti, Leónidas

    Publicado 2021
    “…LA OBRA POÉTICA de Luis Cernuda es un cuerpo verbal en movimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    DONDE HABITE EL ORIGEN : La poética de la desolación como lugar de encuentro en la poesía de Luis Cernuda por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Hacer que el deseo encarne en la palabra y en su halito alado pronuncie la poesía como lo más recóndito, como el resonar de las palabras de una tribu que no es historia sino llaga, internamiento, multitud de personas en la voz del poeta Efectuar esta operación milagrosa como una conversión Luis Cernuda convierte el deseo en realidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Cuando se finge que es ficción: aproximación deíctica a La piel del vigilante de Raúl Quinto, un caso de poesía especulativa por Osorio, Gustavo

    Publicado 2023
    “…A fin de corroborar esta hipótesis de trabajo y reconocer dónde y cómo se construye ese “fingir lo que es ficción”, me detendré en el poemario titulado La piel del vigilante (Premio Andalucía de Poesía Joven 2014) del poeta español Raúl Quinto, poemario circunscrito al universo paralelo y distópico creado por Alan Moore en la serie de novelas gráficas Watchmen (1986), en donde mostraré cómo se construye una poesía especulativa desde el posicionamiento del sujeto y la recuperación de espacios y tiempos a partir de la narrativa de Moore, pero también cómo el poema plantea un desprendimiento de lo empírico apuntalando una configuración deíctica autónoma; un universo autosustentable e inverosímil en relación con el contexto real-empírico pero que, ultimadamente, deviene un constructo autónomo y un caso prototípico de aquello que se ha denominado, desde la crítica literaria reciente, poesía especulativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    UNA VEZ MÁS: LA MÁQUINA DEL MUNDO, DE CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE por Yamaguchi Miyazaki, Tieko, Marques Macedo, Ricardo

    Publicado 2018
    “…A pesar de que es uno de los poemas más estudiados en lengua portuguesa, lo que atestigua su cualidad literaria, volvemos a él con el objetivo principal de ofrecerles a estudiantes extranjeros una introducción a este poeta, examinando los procedimientos retóricos, poéticos que justifican la fortuna crítica del poema y del poeta.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    LA POESÍA DE MARGARITA LÓPEZ PORTILLO por Basave, Agustín

    Publicado 2021
    “…Tras la vivencia estética viene el análisis discursivo, la elucidación de las relaciones entre los signos de la lengua trastornada en su significación para transmutarla en sustancia y visión poética. Todo poeta trabaja con elementos psíquicos perfectamente individualizados, con percepciones sensoriales y con contenidos afectivos que se integran en la complejidad sintética del poema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Realizar un repaso pormenorizado de la obra poética de Aldana para corroborar las tradiciones presentes en sus poemas y las diferencias que marcan su poesía respecto de las obras literarias de sus coetáneos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Realizar un repaso pormenorizado de la obra poética de Aldana para corroborar las tradiciones presentes en sus poemas y las diferencias que marcan su poesía respecto de las obras literarias de sus coetáneos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    XAVIER VILLAURRUTIA EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO (1903 - 2003) por Villarreal, José J.

    Publicado 2022
    “…Sin embargo, en la crítica le debemos la primera gran revaloración, a partir de una inteligente y amorosa lectura, de la obra poética de Ramón López Velarde. El león y la virgen, además de ser una exacta radiografía del ritmo sentimental del poeta, del "viudo oscilar del trapecio", es también una imprescindible antología de la obra lírica del autor de La suave patria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    GÓNGORA AL OTRO LADO DEL ESPEJO. UNA LECTURA DE EL POLIFEMO (EL CANTO DE LAS ÍNSULAS EXTRAÑAS) por Villarreal, José J.

    Publicado 2023
    “…Diligente cazador, nunca feliz cortesano, enfrenta a la piara de los cinchados jabalíes. Camoes es otro poeta que, como lo hará don Luis, estando ya en su patria, hace suya la condición de exilio con respecto a la corte y al beneficio que ésta representa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: