Resultados de búsqueda - (("pascalina" OR "masculina") OR "masculino")

  1. 101

    Elementos culturales de la conducta sexual violenta de delincuentes sexuales por el delito de violación en centros de reinserción social en el estado de Nuevo León, México por García Moreno, Rocío Delfina

    Publicado 2021
    “…Por lo tanto, una definición concreta de violencia sexual encontrada en este estudio, son creencias acompañadas de conductas, pensamientos, sentimientos, emociones expresadas en acciones sexuales violentas de una forma culturalmente aceptada del comportamiento sexual que repite estereotipos violentos del deber ser sexual masculino.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102

    Investigación del estrés laboral policíaco de la Fuerza Civil del Estado de Nuevo León por Amador Sotomayor, Gerardo

    Publicado 2017
    “…En el cuestionario tres, el adaptado de la OIT-OMS, la puntuación del nivel de estrés laboral general fue intermedio, en la puntuación femenina fue estrés, y en la puntuación masculina fue intermedio, en donde es notoria la mayor puntuación en las mujeres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103

    Investigación del estrés laboral policíaco de la Fuerza Civil del Estado de Nuevo León por Amador Sotomayor, Gerardo

    Publicado 2017
    “…En el cuestionario tres, el adaptado de la OIT-OMS, la puntuación del nivel de estrés laboral general fue intermedio, en la puntuación femenina fue estrés, y en la puntuación masculina fue intermedio, en donde es notoria la mayor puntuación en las mujeres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104

    Análisis morfológico y molecular para el mejoramiento poblacional de maíces criollos centro-norte de Nuevo León por Rodríguez Pérez, Gilberto

    Publicado 2013
    “…Referente a las cruzas recíprocas, para floración masculina y femenina la cruza PA-1xPA-4 se conservó en los mejores valores y en altura de plantan y mazorca sobresalieron las cruzas PA-1xPA-3 y PA-2xL-6. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 105

    Análisis morfológico y molecular para el mejoramiento poblacional de maíces criollos centro-norte de Nuevo León por Rodríguez Pérez, Gilberto

    Publicado 2013
    “…Referente a las cruzas recíprocas, para floración masculina y femenina la cruza PA-1xPA-4 se conservó en los mejores valores y en altura de plantan y mazorca sobresalieron las cruzas PA-1xPA-3 y PA-2xL-6. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Estrategias de selección en familias de hermanos completos en dos poblaciones de maíces criollos por Rodríguez Pérez, Gilberto, Zavala García, Francisco, Gutiérrez Díez, Adriana, Treviño Ramírez, José Elías

    Publicado 2016
    “…Los índices de selección fueron más eficientes ya que involucraron hasta siete variables asociadas al rendimiento de grano, principalmente altura de planta, floración masculina, diámetro de mazorca, número de hileras por mazorca, y longitud de mazorca.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 107

    Comparación de dos tipos de selección en poblaciones de maíces criollos por Rodríguez Pérez, Gilberto, Zavala García, Francisco, Gutiérrez Díez, Adriana, Treviño Ramírez, José Elías, Ojeda Zacarías, María del Carmen, De la Rosa Loera, Alfredo

    Publicado 2013
    “…Los índices de selección más eficientes fueron los que tomaron en cuenta días a floración masculina, altura de planta y mazorca, longitud y diámetro de mazorca; así como rendimiento de grano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108

    Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes por García Cantú, Esstefani Judith

    Publicado 2021
    “…Futuros estudios en donde se incluya población masculina, deben ser llevadas a cabo para mejorar políticas de salud en prevención.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 109

    Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes por García Cantú, Esstefani Judith

    Publicado 2021
    “…Futuros estudios en donde se incluya población masculina, deben ser llevadas a cabo para mejorar políticas de salud en prevención.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    Correlación clínica, bioquímica y de imagen por ultrasonido transabdominal del volumen y protrusión del lóbulo medio prostático en pacientes mayores de 40 años por Gallegos Martínez, Adrián

    Publicado 2024
    “…La hiperplasia prostática es una condición patológica que afecta a una gran cantidad de la población masculina, predominantemente en pacientes mayores de 40 años, observando una gran variedad de síntomas urinarios presentes los cuales, dependiendo la severidad de los mismos, repercuten en la calidad de vida de los pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Correlación clínica, bioquímica y de imagen por ultrasonido transabdominal del volumen y protrusión del lóbulo medio prostático en pacientes mayores de 40 años por Gallegos Martínez, Adrián

    Publicado 2024
    “…La hiperplasia prostática es una condición patológica que afecta a una gran cantidad de la población masculina, predominantemente en pacientes mayores de 40 años, observando una gran variedad de síntomas urinarios presentes los cuales, dependiendo la severidad de los mismos, repercuten en la calidad de vida de los pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    ¿Qué son los estudios de masculinidades? por Romero Morales, Mario Antonio de Jesús

    Publicado 2024
    “…Esta visión limitada no era exclusiva hacia las mujeres, en el caso de los hombres solo se estudiaba a los hombres como un ente omnipresente que representaba los valores de virilidad, fuerza, violencia y competitividad llegando a nombrar esta idealización como “la esencia masculina” o “el hombre ideal”; en los casos en que determinados hombres salían de este margen, eran señalados como errores extravagantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115

    Evaluación de la capacidad aeróbica mediante test de marcha en 6 minutos en niños con asma por Partida Ortega, Alma Belén

    Publicado 2017
    “…RESULTADOS: Participaron 58 pacientes, 55.2% masculinos. Media de edad: 10.6 años ± 3.1. Grupo asmáticos: metros recorridos por género 456.31 ± 48.73 masculino y 455.74 ± 61.29 femenino, (p = 0.28). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Evaluación de la capacidad aeróbica mediante test de marcha en 6 minutos en niños con asma por Partida Ortega, Alma Belén

    Publicado 2017
    “…RESULTADOS: Participaron 58 pacientes, 55.2% masculinos. Media de edad: 10.6 años ± 3.1. Grupo asmáticos: metros recorridos por género 456.31 ± 48.73 masculino y 455.74 ± 61.29 femenino, (p = 0.28). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE SEXUALIDAD DE LOS ADOLESCENTES EN UNA UNIDAD EDUCATIVA. por Libreros, Liliana, Fuentes, Luzmila, Pérez., Amilcar

    Publicado 2008
    “…El 10,8% del sexo femenino y el 24,6% del masculino refirió tener práctica sexual de los cuales el 70,5% la iniciaron en laadolescencia media y el 78,95% indicó usar métodos anticonceptivos; el 55,79% correspondió a los varones y el 23,16% a las mujeres; siendo el condón masculino el tipo de método mas utilizado (74,67%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118

    MiOXSYS y medición de capacidad antioxidante de los espermatozoides por Ramírez Colunga, Cristina Aidé

    Publicado 2021
    “…La infertilidad masculina, definida como la alteración de por lo menos uno de los parámetros del espermograma establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 ocupa hasta el 50% de las causas reconocibles de infertilidad. avances en el campo han logrado identificar influencias ambientales, fisiológicas y genéticas a nivel molecular, que generan un estrés oxidativo derivado del desequilibrio entre oxidantes y reductores que resulta nocivo para el espermatozoide. 3 El sistema MiOXSYS ha surgido como una alternativa de cuantificar el estrés oxidativo, el cual consiste en un análisis de semen mediante un electrodo que monitorea el potencial de oxidación-reducción (sORP) en el semen humano con alta especificidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    MiOXSYS y medición de capacidad antioxidante de los espermatozoides por Ramírez Colunga, Cristina Aidé

    Publicado 2021
    “…La infertilidad masculina, definida como la alteración de por lo menos uno de los parámetros del espermograma establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 ocupa hasta el 50% de las causas reconocibles de infertilidad. avances en el campo han logrado identificar influencias ambientales, fisiológicas y genéticas a nivel molecular, que generan un estrés oxidativo derivado del desequilibrio entre oxidantes y reductores que resulta nocivo para el espermatozoide. 3 El sistema MiOXSYS ha surgido como una alternativa de cuantificar el estrés oxidativo, el cual consiste en un análisis de semen mediante un electrodo que monitorea el potencial de oxidación-reducción (sORP) en el semen humano con alta especificidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

    Mujeres universitarias, deporte y emociones por Miranda-Rochín, Daniela, Cantú-Berrueto, Abril, López-Walle, Jeanette Magnolia

    Publicado 2024
    “…El movimiento corporal es un fenómeno que implica al sistema locomotor, el desplazamiento espacial y la intencionalidad, entendiéndose como una vía de crecimiento, maduración, aprendizaje  y evolución; sin embargo, durante largo tiempo ha sido un área exclusiva masculina. Por ejemplo, en la antigua Grecia surgieron ciudades que generaban guerreros, tuvieron avances científicos-tecnológicos y estudios relativos al gobierno, la política, ciencia, artes y deporte. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: