Resultados de búsqueda - (("parlamentario" OR "parlamentaria") OR ("alimentario" OR "alimentaria"))

Limitar resultados
  1. 1

    Percepción de la inseguridad alimentaria y calidad del patrón del consumo alimentario en hogares de Nuevo León por Marroquín Tamez, Marcela

    Publicado 2020
    “…Propósito y Método del Estudio: Evaluar la relación entre la percepción de la inseguridad alimentaria y la calidad del patrón del consumo alimentario en los hogares de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Percepción de la inseguridad alimentaria y calidad del patrón del consumo alimentario en hogares de Nuevo León por Marroquín Tamez, Marcela

    Publicado 2020
    “…Propósito y Método del Estudio: Evaluar la relación entre la percepción de la inseguridad alimentaria y la calidad del patrón del consumo alimentario en los hogares de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Calidad del patrón del consumo alimentario, en relación a la percepción de la seguridad alimentaria en población indígena migrante. por López Novelo, Mónica Alejandra

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método del Estudio: Determinar si son diferentes las proporciones de hogares indígenas migrantes en relación a los no indígenas migrantes que tienen calidad inadecuada del patrón de consumo alimentario e inseguridad alimentaria. Estudio transversal analítico de Hogares indígenas migrantes y Hogares no indígenas migrantes de la colonia Arboledas de los naranjos en el municipio de Juárez, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Calidad del patrón del consumo alimentario, en relación a la percepción de la seguridad alimentaria en población indígena migrante. por López Novelo, Mónica Alejandra

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método del Estudio: Determinar si son diferentes las proporciones de hogares indígenas migrantes en relación a los no indígenas migrantes que tienen calidad inadecuada del patrón de consumo alimentario e inseguridad alimentaria. Estudio transversal analítico de Hogares indígenas migrantes y Hogares no indígenas migrantes de la colonia Arboledas de los naranjos en el municipio de Juárez, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    PATRONES DE CONSUMO ALIMENTARIO EN MUJERES Y HOMBRES CON SINTOMATOLOGÍA DE TRASTORNO ALIMENTARIO por Vázquez Arévalo, Rosalía, Ruíz Martínez, Ana Olivia, Mancilla Díaz, Juan Manuel, Álvarez Rayón, Georgina L.

    Publicado 2008
    “…A todos los participantes se les aplicaron grupalmente tres instrumentos: dos que evalúan síntomas y signos de TCA — Test de Actitudes Alimentarias (EAT-40) y Cuestionario de Bulimia (BULIT)—, y otro que evalúa tresdimensiones del comportamiento alimentario: control, influencia emocional y externalidad —Cuestionario de Hábitos Alimentarios (HA)—.Con base a los datos se puede señalar que existen diferencias significativas en la forma de comer de acuerdo al género en los jóvenes participantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

    CULTURA ALIMENTARIA por Moreno García, David

    Publicado 2003
    “…Pocos temas despiertan tanto interés académico y han llegado a producir publicacionescientíficas en los últimos años como el tema de la cultura alimentaria. Las publicaciones e investigación en este tema, hacen que nos ubiquemos en un contexto que nos permite, profundizar y reflexionar, no sobre un concepto en lo particular como lo es el de la cultura, mas bien nos invita al hecho de formularnos preguntas y revisar las percepciones para entender todas aquellas expresiones tan diversas dadas en los planos de lo material y conductas de los sujetos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: