Resultados de búsqueda - (("observadores" OR "observaciones") or "observado")

  1. 21

    Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa por Galindo Aguilar, Óscar Ulises

    Publicado 2020
    “…Introducción: Se ha observado que existe una tendencia de los pacientes con hemofilia de tener una reducción en la densidad mineral ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 22

    Caracterización clínico-epidemiológica del cáncer cervicouterino en mujeres menores de 50 años, entre enero 2019 y junio 2023 en un hospital de tercer nivel por Treviño Salinas, Emilio Modesto

    Publicado 2024
    “…El estadio clínico avanzado fue observado en 77.9% (n=264) de los casos. El grado histológico mas frecuente fue moderadamente diferenciado en 67.3% (n=226) de los casos observados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 23

    Prevención de hemorragia intraventricular neonatal con sulfato de magnesio en nacimientos pretérmino después de las 32 semanas de gestación por Sifuentes Loera, Martha Mariela

    Publicado 2016
    “…MÉTODOS: Se diseñó un estudio prospectivo, observacional, longitudinal y descriptivo, en el que se incluyeron mujeres embarazadas de entre 32 a 34 semanas de gestación, que acudieron para la atención de su embarazo al Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 24

    Correlación de la deficiencia del factor viii y la densidad mineral ósea en pacientes con hemofilia severa por Galindo Aguilar, Óscar Ulises

    Publicado 2020
    “…Introducción: Se ha observado que existe una tendencia de los pacientes con hemofilia de tener una reducción en la densidad mineral ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    Caracterización clínico-epidemiológica del cáncer cervicouterino en mujeres menores de 50 años, entre enero 2019 y junio 2023 en un hospital de tercer nivel por Treviño Salinas, Emilio Modesto

    Publicado 2024
    “…El estadio clínico avanzado fue observado en 77.9% (n=264) de los casos. El grado histológico mas frecuente fue moderadamente diferenciado en 67.3% (n=226) de los casos observados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 26

    El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la... por Marrufo Ancira, Rosa de Lourdes

    Publicado 2016
    “…Bajo el planteamiento de un estudio de tipo cualitativo, con enfoque hermenéutico fenomenológico o interpretativo, en el cual predomina la observación, a través de la experiencia en la impartición de la Asignatura de Arte en la Universidad de Monterrey, campus Valle Alto y de la revisión de un marco teórico de autores alusivos a la pedagogía, las artes visuales y la sociología con enfoque contemporáneo, se han observado aspectos que advierten que, en el aula, el arte posibilita, más allá de las expresiones artísticas, que los jóvenes adquieran el poder de leer fenómenos de sus contextos próximos, impactarse recíprocamente con ideas, plantear una visión positiva y de valores, profunda y significativa para sus propias aspiraciones y para las de su país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 27

    El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la... por Marrufo Ancira, Rosa de Lourdes

    Publicado 2016
    “…Bajo el planteamiento de un estudio de tipo cualitativo, con enfoque hermenéutico fenomenológico o interpretativo, en el cual predomina la observación, a través de la experiencia en la impartición de la Asignatura de Arte en la Universidad de Monterrey, campus Valle Alto y de la revisión de un marco teórico de autores alusivos a la pedagogía, las artes visuales y la sociología con enfoque contemporáneo, se han observado aspectos que advierten que, en el aula, el arte posibilita, más allá de las expresiones artísticas, que los jóvenes adquieran el poder de leer fenómenos de sus contextos próximos, impactarse recíprocamente con ideas, plantear una visión positiva y de valores, profunda y significativa para sus propias aspiraciones y para las de su país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 28

    Características ecográficas del derrame pleural como predictoras de mortalidad en choque séptico en la unidad de cuidados intensivos por Morales García, Andrés Mauricio

    Publicado 2020
    “…Los pacientes con derrame pleural al ingreso presentaron mayor riesgo nutricional observado por mayor puntaje en la escala Nutric (mediana de 6 vs. 4 puntos, P = 0.019). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 29

    Mortalidad en el recién nacido hijo de madre adolescente y no adolescente en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”... por García Viera, Daniel Alejandro

    Publicado 2019
    “…Objetivos: Comparar la mortalidad en recién nacidos hijos de madre adolescente y no adolescente en la unidad de terapia intensiva de un Hospital Universitario en los últimos 5 años, utilizando diversas variables a estudiar, ya que se ha observado que en los últimos años la mortalidad en hijos de madre adolescente ha ido en ascenso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 30
  11. 31
  12. 32

    Características ecográficas del derrame pleural como predictoras de mortalidad en choque séptico en la unidad de cuidados intensivos por Morales García, Andrés Mauricio

    Publicado 2020
    “…Los pacientes con derrame pleural al ingreso presentaron mayor riesgo nutricional observado por mayor puntaje en la escala Nutric (mediana de 6 vs. 4 puntos, P = 0.019). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 33

    Mortalidad en el recién nacido hijo de madre adolescente y no adolescente en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”... por García Viera, Daniel Alejandro

    Publicado 2019
    “…Objetivos: Comparar la mortalidad en recién nacidos hijos de madre adolescente y no adolescente en la unidad de terapia intensiva de un Hospital Universitario en los últimos 5 años, utilizando diversas variables a estudiar, ya que se ha observado que en los últimos años la mortalidad en hijos de madre adolescente ha ido en ascenso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 34
  15. 35
  16. 36

    Impacto en la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica y sus familias que acuden al centro regional de alergia e inmunología clínica por Santos Fernández, Wendy Jarely

    Publicado 2022
    “…Los pacientes con DA suelen valorar su calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) por debajo de la población general, y sufren un mayor distrés psicológico. Se ha observado que la calidad de vida se ve más afectada cuanto mayor es la gravedad de sus lesiones en piel y el sitio en donde se localizan dichas lesiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 37

    Impacto en la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica y sus familias que acuden al centro regional de alergia e inmunología clínica por Santos Fernández, Wendy Jarely

    Publicado 2022
    “…Los pacientes con DA suelen valorar su calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) por debajo de la población general, y sufren un mayor distrés psicológico. Se ha observado que la calidad de vida se ve más afectada cuanto mayor es la gravedad de sus lesiones en piel y el sitio en donde se localizan dichas lesiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 38

    Prevalencia de lesión renal aguda y riesgo de mortalidad en pacientes pediátricos con trasplante de células hematopoyéticas por Ramírez Cortinas, Sergio Antonio

    Publicado 2019
    “…Antecedentes En la actualidad se ha observado un incremento en la supervivencia de niños con enfermedad oncológica, en atención especial con opción terapéutica el trasplante de células hematopoyéticas ha aumentado la tasa de sobrevivencia desde los años 80. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 39
  20. 40

    Prevalencia de lesión renal aguda y riesgo de mortalidad en pacientes pediátricos con trasplante de células hematopoyéticas por Ramírez Cortinas, Sergio Antonio

    Publicado 2019
    “…Antecedentes En la actualidad se ha observado un incremento en la supervivencia de niños con enfermedad oncológica, en atención especial con opción terapéutica el trasplante de células hematopoyéticas ha aumentado la tasa de sobrevivencia desde los años 80. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: