Resultados de búsqueda - (("no potencia activa") OR ("no violencia contra"))

  1. 21

    Análisis de la protesta digital #NosotrasTenemosOtrosDatos en Twitter durante la pandemia de la COVID-19 por García González, Lidia Angeles

    Publicado 2022
    “….; enfocándose particularmente en la visibilización del incremento de la violencia contra las mujeres en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en México, ante la negación del discurso presidencial sobre el incremento de las llamadas al 911 por violencia de género, que estigmatizó las demandas feministas por una vida libre de violencia contra las mujeres mexicanas, así como una creciente polarización política debido a la presencia de diversos actores políticos entrelazados en la protesta digital feminista.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 22

    Políticas públicas de igualdad de género: hacia una igualdad efectiva a través de la educación por Aguilera Portales, Rafael Enrique, López Fuentes, Rosa Enelda

    Publicado 2009
    “…El trabajo analiza la implementación de políticas públicas ciudadanas en y para la igualdad,mediante la concientización de no discriminación y no violencia contra las mujeres, empleando elementos como la persuasión, sensibilidad y argumentación desde la perspectiva de género, que generen un cambio en los patrones culturales incluyentes de hombres y mujeres en un plano de sus relaciones, permitiendo una mayor participación equitativa de las mujeres en todas las áreas del espacio público.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 23

    Análisis espacial del delito: violencia de género en Monterrey, Nuevo León por Quintero Ávila, Octavio

    Publicado 2025
    “…A través de la utilización de herramientas de Análisis Criminal, se pretende identificar la concentración y los posibles factores desencadenantes de la violencia contra las mujeres. Estas herramientas visualizarán la distribución geográfica de los incidentes de violencia de género, revelando patrones y áreas críticas. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  4. 24

    Ensayos sobre violencia y capital humano análisis con énfasis en economía de la familia por Olivera Martínez, Grissel

    Publicado 2017
    “…Trabajo infantil y la violencia contra las mujeres en México. En este capítulo se analiza la relación entre el trabajo infantil y la violencia ejercida hacia la mujer en el hogar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    Ensayos sobre violencia y capital humano análisis con énfasis en economía de la familia por Olivera Martínez, Grissel

    Publicado 2017
    “…Trabajo infantil y la violencia contra las mujeres en México. En este capítulo se analiza la relación entre el trabajo infantil y la violencia ejercida hacia la mujer en el hogar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 26

    El Apoyo de las Políticas Públicas en la Interculturalidad de la Salud, Caso Parto Humanizado por Placencia Valadez, María Concepción, Cárdenas de la Fuente, José Alberto, Cárdenas de la Fuente, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…Los avances tecnológicos, nuevos descubrimientos, la formación de las universidades de profesionistas en medicina y enfermería han desplazado los conocimientos empíricos transmitidos de generación en generación desestimando la cultura tradicional, satanizando la medicina alternativa o descalificando otros sistemas de salud, lo que en muchas ocasiones hace que las personas usuarias abandonen los tratamientos, esta tecnificación de los servicios también ha llevado a la deshumanización del personal de salud transgrediendo los derechos humanos de la población que se atiende y que en su mayoría son los más desprotegidos económicamente, por lo que es necesario rescatar y fortalecer los conocimientos empíricos que por muchos años ha usado la población y que en cierta forma les ha sido útil, así como rescatar el patrimonio de la partería que se está perdiendo y que es un conocimiento valioso sobre todo para eliminar la violencia contra las mujeres en esta etapa de la vida donde atraviesan por un estado de mayor vulnerabilidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 27

    Género, imagen y discurso en el ámbito político a través de las tecnologías de poder en la prensa y las redes sociales por Estrada Esparza, Olga Nelly, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2016
    “…Se presenta una investigación cualitativa acerca de la violencia contra las mujeres en la imagen y el discurso a través de los mecanismos empleados por las tecnologías del poder que operan en los discursos periodísticos y se apoyan para su difusión en las redes sociales. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  8. 28

    Violencia de género, depresión y consumo de alcohol en mujeres que acuden a un centro de justicia familiar por Avila Delgado, Ana Beatriz

    Publicado 2011
    “…Para el presente estudio se utilizaron una Cédula de Datos Personales (CDP), el Instrumento sobre la Violencia contra la Mujer (OMS, 2003), Inventario de Depresión de Beck (2006), (α = .90) y la escala TWEAK, para medir el consumo de alcohol y prevalencia de consumo (α = .71). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 29

    Violencia de género, depresión y consumo de alcohol en mujeres que acuden a un centro de justicia familiar por Avila Delgado, Ana Beatriz

    Publicado 2011
    “…Para el presente estudio se utilizaron una Cédula de Datos Personales (CDP), el Instrumento sobre la Violencia contra la Mujer (OMS, 2003), Inventario de Depresión de Beck (2006), (α = .90) y la escala TWEAK, para medir el consumo de alcohol y prevalencia de consumo (α = .71). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 30

    Seguridad y salud pública en México: su interacción tratándose de la violencia hacia la mujer por Espinosa Leal, Idalia Patricia

    Publicado 2023
    “…De la misma manera, se analiza el tema de la violencia contra la mujer (en aumento), como un problema de Salud Pública, por el impacto de las acciones constitutivas de dicho delito, toda vez que, no basta la atención clínica a las víctimas, más aun, interesa saber el impacto del daño causado en ellas no solo en su ámbito personal (privado), sino también en la vida en sociedad, por constituirse la mujer un pilar de la familia y de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: