Resultados de búsqueda - (("neoliberalismo" OR "neoliberal") OR "liberalismo")

  1. 61

    ¿COMPETITIVIDAD O COLABORACIÓN SOLIDARIA? LAS ESCUELAS NORMALES COMO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR por de la Torre, Miguel, Morales L., Graciela

    Publicado 2023
    “…Resumen EN EL PRESENTE TRABAJO se identifican algunos rasgos definitorios de lo que ha sido la tarea educadora del Estado mexicano en el ámbito de la educación superior, que en las últimas décadas se ha ido transformando para dar curso a una orientación de corte neoliberal que implica poner a lo individual por encima de lo social, a la competitividad sobre la solidaridad y a la profesionalidad sobre el compromiso, Posterior a esa identificación se señalan las diferencias concretas que este cambio de sentido trae aparejado en relación a la orientación filosófica y a su impacto en las concepciones y prácticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    El Audiovisual Mexicano: ¿Concentrar para competir? por Ruiz, Enrique E. Sánchez

    Publicado 2004
    “…En todo caso, hay que recordar que los gobiernos mexicanos de la etapa neoliberal escogieron articularse estrechamente con Estados Unidos, en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, lo cual significa lisa y llanamente intensificar los flujos comerciales de una forma sumamente asimétrica, especialmente tratándose del sector audiovisual (Sánchez Ruiz 2003). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63

    Editorial 7 (13): Crisis sanitaria y crisis política por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac

    Publicado 2021
    “…En la actualidad, Latinoamérica experimenta una crisis sanitaria provocada por el COVID-19; crisis políticas en algunos de sus países derivada de movilizaciones populares e indígenas en contra de medidas económicas de corte neoliberal y de no sentirse representados por sus gobiernos; crisis económica provocada por la contracción de la demanda global y las cadenas de suministro; asimismo una crisis humanitaria por el movimiento masivo de las personas migrantes y refugiadas en búsqueda del mejoramiento de su calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64

    Transdisciplina y economía: Irrupciones y disrupciones teórico-metodológicas para el estudio de la música-pop por Pérez Álvarez, Alan Omar

    Publicado 2024
    “…De ahí que se plantee la necesidad y la urgencia de aplicar los axiomas metodológicos básicos y los operadores cognoscitivos complejos de la transdisciplina al proceso por el que se producen, circulan y se consumen los objetos subjetivantes, los sujetos objetivados y las subjetividades objetuales en la música-pop del capitalismo neoliberal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 65

    PROTESTANTES Y SUS ESCUELAS EN MONTERREY DURANTE EL PORFIRIATO por GONZÁLEZ BALDERAS, JUAN CARLOS

    Publicado 2019
    “…Las iglesias protestantes llegaron a México con el triunfo del liberalismo, aprovechando la coyuntura social, política y económica que ello implicó. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66

    La formación de docentes de educación básica para el desarrollo de una conciencia social sustentable por Rivera Peña, José Ricardo

    Publicado 2016
    “…La presente investigación constituye un estudio explicativo de las condiciones de la preparación de profesores para los niveles educativos de preescolar y primaria, para lo cual se diseñaron instrumentos de recolección de datos observables y medibles que permiten corroborar las hipótesis causales planteadas para entender que la formación inicial de docentes tiene una tendencia hacia el individualismo promovido por el modelo político económico neoliberal, impuesto en nuestro país desde la década de los ochentas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 67

    La formación de docentes de educación básica para el desarrollo de una conciencia social sustentable por Rivera Peña, José Ricardo

    Publicado 2016
    “…La presente investigación constituye un estudio explicativo de las condiciones de la preparación de profesores para los niveles educativos de preescolar y primaria, para lo cual se diseñaron instrumentos de recolección de datos observables y medibles que permiten corroborar las hipótesis causales planteadas para entender que la formación inicial de docentes tiene una tendencia hacia el individualismo promovido por el modelo político económico neoliberal, impuesto en nuestro país desde la década de los ochentas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 68

    Información y sociedad: una reflexión desde los estudios de usuarios por Oviedo Pérez, Ramsés Jabín

    Publicado 2022
    “…Es un tópico neoliberal decir que la información es el “nuevo petróleo” de la época contemporánea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69

    LOS SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA La experiencia de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías" de la Universidad Autónoma de Nuevo... por Tamez, Porfirio

    Publicado 2022
    “… Introducción La globalización, una de las muchas consecuencias del liberalismo económico, ha invadido prácticamente toda actividad social, y hoy día es común escuchar que tanto las naciones en lo general, como las empresas en lo particular deben participar activamente en un intenso proceso de adopción de sistemas de calidad para subsistir. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 70

    Mina y mentira: el caso de Magdalena Teitipac, Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. por Cruz Pérez, Eusebio Jacinto, Vázquez Ramos, Minerva

    Publicado 2017
    “…Se presenta una investigación etnográfica en la cual se describe la vida comunitaria y se presentan los conflictos que enfrentó la población ante un proyecto neoliberal: la explotación de una mina de oro por parte de la empresa canadiense “Plata Real”, así mismo se describen las respuestas de los actores sociales, que lograron impedir la imposición del proyecto impulsado por diferentes niveles de gobierno y corporaciones con capital nacional y extranjero, sin la consulta y aprobación de las poblaciones campesinas e indígenas propietarias de las tierras en los que éstos pretenden desarrollarse. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 71

    Proceso de Concientización Educativa para la obtención de una Cultura de Paz en los conflictos de índole Contributiva. por Garza de la Vega, Daniel Alberto, García Barrera, Myrna Elia

    Publicado 2015
    “…En el presente trabajo se analizará los elementos que deben contener la sociedad en general para darle nacimiento a una cultura contributiva apegada a los principios de equidad y proporcionalidad, en la actualidad el sistema jurídico fiscal mexicano cuenta con déficit en la recaudación, esto es debido a serios conflictos que nacen desde la concepción de la actividad del contribuyente con respecto a la globalización y al neoliberalismo imperante. El presente trabajo pretende construir un esquema en donde el ciudadano impregnado de acción y convicción positiva y humana cree una cultura de paz y que genere como consecuencia directa una eficacia en la recaudación de impuestos en México.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  12. 72

    LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA TRANSICIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MÉXICO por Cantú Mendoza, Rogelio, Villarreal Arrambide, Ricardo

    Publicado 2019
    “…Se analizan las demandas del movimiento universitario de 1918, para poder hacer el seguimiento de la evolución que ha tenido el concepto de la autonomía universitaria en la universidad pública a lo largo de un siglo y como ésta dimensión se ha visto influenciada por las transformaciones en las políticas del Estado neoliberal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 73

    Liderazgo educativo basado en productividad académica: Revisión sistemática de la literatura por Jiménez-León, Rodolfo, Cisneros Chacón, Edith Juliana

    Publicado 2024
    “…¿Cómo se incrementa la inteligencia emocional mediante la cultura de la competencia en el giro neoliberal a la transformación social? Se concluye con la importancia de la gestión organizacional de manera individualizada y colectiva para aumentar la eficacia y eficiencia en el liderazgo educativo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 74

    Oportunidades y restricciones para la acción colectiva en la lucha por la vivienda en México por Martínez, Verónica, Campillo Toledano, Claudia

    Publicado 2012
    “…Se reconoce entonces la existencia de un Estado corporatista, proteccionista y centralista, que da origen a la política social de vivienda; y un Estado neoliberal, achicado, facilitador, cuyo rol es regular la participación de los diferentes sectores de la sociedad en la provisión de servicios de este rubro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    Reflexiones acerca de la esfera pública republicana- deliberativa y la gobernanza por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2010
    “…El trabajo está dividido en tres partes: en la primera, se considera la distinción que existe entre el republicanismo, el liberalismo y el comunitarismo con respecto a la construcción de una esfera pública. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76

    LA POLÍTICA AMERICANISTA DE FRAY SERVANDO Y DE TADEO ORTIZ por de la Torre, Ernesto

    Publicado 2021
    “…Es indudable que los ideales de la ilustración y del liberalismo hermanaron a los próceres del movimiento emancipador, precisaron sus principios y definieron su actitud y que en todos ellos hay, al mismo tiempo que una aspiración común, voces afines y conductas muy parecidas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 77

    La autoconstrucción en la ciudad de Lima: hábito poblacional que configura el entorno urbano por Castro, Boris, Perdomo, Bexi

    Publicado 2024
    “…A partir del análisis, se considera que, juntamente con las diversas motivaciones y variables que participan en el fenómeno en estudio (necesidad, costos, burocracia, informalidad, pragmatismo), entre los factores de dicha transformación y expansión social se encuentran las políticas públicas instaladas conforme al modelo neoliberal en el Perú. Esto como consecuencia que, desde 1990, se le ha dado máxima prioridad al crecimiento económico por encima del desarrollo institucional que se requiere como país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78

    LA PROPUESTA FORMAL Y LAS PRÁCTICAS DE LA POLÍTICA SOCIAL ALIMENTARIA. SALTA, REPÚBLICA ARGENTINA por Silvia Alejandra Navarro, Silvia Alejandra Navarro

    Publicado 2002
    “…The results reveal thatthe program is executed within a context that has total consistency with the neoliberal model. TheState, like dominant agent, distributes the rules, establishing categories and behaviors between theinvolved social actors. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 79

    Las políticas foxistas de combate a la pobreza en México por Campillo Toledano, Claudia

    Publicado 2004
    “…Los principales defectos de esta política son dos: su carácter asistencialista y su estilo autoritario y vertical. El modelo neoliberal, al que se adscribe el gobierno foxista, sitúa a la política social en un lugar marginal y no en la base del desarrollo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 80

    Esperanzas crecientes, negociaciones secas: Las industrias mexicanas y estadounidense del aguacate en la era del Tratado de Libre Comercio y el cambio climático por Hernández Fernández, Viridiana

    Publicado 2023
    “…Entrevistas con productores y gente relacionada con la industria en Michoacán, así como las minutas de las reuniones anuales de productores en California ayudan a descubrir las ansiedades de ajustarse a la integración de mercados en tiempos de globalización neoliberal y cambio climático.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: