Resultados de búsqueda - (("mercenario" OR ("mercenarismo" OR "mercenarist")) OR "mercedarios")
-
1
Crónica de la Provincia de la Visitación de Ntra. Sra. de la Merced, redención de cautivos de la Nueva España... escrita en 1688
Publicado 2015Materias: “…Mercedarios en México…”
Enlace del recurso
-
2
Crónica de la provincia de la visitación de Ntra. Sra. de la Merced, redención de cautivos de la Nueva España... escrita en 1688
Publicado 2015Materias: “…Mercedarios en México…”
Enlace del recurso
-
3
Consideraciones críticas sobre el prestigio y la diginidad personal y profesional de los bibliotecarios
Publicado 2011“…Analiza y critica: a) la falta de categorías profesionales en Nuevo León en contraste con la UNAM; menciona también como varios bibliotecologos del IMSS Nuevo Leon lucharon porque se tipificara en el contrato colectivo la categoria de Bibliotecologo Profesional y cuya lucha ganaron; b) las actitudes represoras y dictatoriales por parte de las mafias administrativas y academicas de las principales universidades que no permiten la superacion de las amplias mayorias de bibliotecologos y que censuran la libertad de expresion y pensamiento en Nuevo Leon; c) aboga porque los bibliotecologos deban tener mistica de servicio como si se tratara de un "apostolado" en contra del "monetarismo" o "mercenarismo" que en la actualidad mueve a los bibliotecologos nuevoleoneses. …”
Enlace del recurso
Artículo -
4
LA IMAGEN DEL EXTRANJERO EN LA NOVELA PICARESECA
Publicado 2021“…En menor escala que Italia, la península ibérica ha sido el lugar de encuentro, de aventuras, de comercio, de estudio y hasta una especie de Tierra Prometida de extranjeros desde la polifacética y multinacional España musulmana -moros, cristianos, mercenarios eslavos, comerciantes francos, frisones, etc.- hasta las oleadas de turistas que inundan las zonas costeras de la España contemporánea. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
EL NIÑO MEXICANO/ (Notas para un estudio social)
Publicado 2021“…Algunos hechos claman misericordia, desde los "lansquenetes", mercenarios alemanes que en 1547, durante el saqueo de las ciudades, amputaban pies y manos de niños para adorno de sus sombreros, hasta las infamias de nuestro propio tiempo, a saber: un niño judío levantando sus brazos camino del horno crematorio; la niña muerta de leucemia en Hiroshima; niños hambrientos -casi monstruos- de Biafra; la piel destruida de las víctimas del cólera en Dacca; los cuerpos yertos en brazos de las madres vietnamitas; un niño berlinés de mirada triste: la angustia de los niños plagiados; las presos políticos de Lusaka, Sudáfrica; o la niña presa política en Nicaragua, todo lo cual conforma un clamor que impulsa a levantar los brazos y ex clamar: los niños, NO!…”
Enlace del recurso
Artículo