Resultados de búsqueda - (("madre occidental") or ("madre oriental"))~

  • Mostrando 1 - 6 Resultados de 6
Limitar resultados
  1. 1

    Diagnóstico del conocimiento taxonómico y florístico de las plantas vasculares del norte de México por González Elizondo, M. Socorro, González Elizondo, Martha, López Enríquez, Irma Lorena, Tena Flores, Jorge Alberto, González Gallegos, Jesús Guadalupe, Ruacho González, Lizeth, Melgoza Castillo, Alicia, Villarreal Quintanilla, José Ángel, Estrada Castillón, Andrés Eduardo

    Publicado 2017
    “…La mayor riqueza se registra para Durango (4,954 especies, 58 % del total). La Sierra Madre Occidental (en su porción para la zona estudiada) es la ecorregión con más especies (3,565), seguida por la Sierra Madre Oriental (2,862) y el Desierto Chihuahuense (2,602). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL por de León, Gerardo

    Publicado 2021
    “…Y si en los días en que vivimos nos parece tedioso y apabullante el trayecto de la altiplanicie septentrional, no deja de causar asombro el coraje de aquellos aventureros que, en exiguas jomadas, avanzaban casi a la buena de Dios a través de llanuras y mesetas El profesor Gerardo Merla, en su estudio sobre las características geográfico-físicas del Noreste, publicados recientemente por la Universidad Autónoma de Nuevo León, define esta planicie como una zona "que abarca grandes extensiones de los estados de Chihuahua, Coahuila, este de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y suroeste de Nuevo León... ubicada sobre altitudes mayores de 1,000 metros, limitada al este por la sierra Madre Oriental, al oeste por la sierra Madre Occidental y al sur por las serranías de Zacatecas y San Luis Potosí".…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    GEOHISTORIA DEL NORESTE DE MÉXICO por Lemoine, Ernesto

    Publicado 2023
    “…Más al norte de la “tierra de chichimecas” y de la Mesoamérica etnogeográfica se distendía, como en abanico, la interminable planicie (desértica y semi-desértica en grandes porciones), dividida longitudinalmente por los sistemas orográficos Sierra Madre Occidental-Montañas Rocallosas y Sierra Madre Oriental-Montes de Sacramento, con sus respectivas vertientes hacia el Océano Pacífico y el Golfo de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    The Current Status of the Distribution Range of the Western Pine Beetle, Dendroctonus brevicomis (Curculionidae: Scolytinae) in Northern Mexico por Valerio Mendoza, O., Armendáriz Toledano, Francisco, Cuéllar Rodríguez, Luis Gerardo, Negrón, José F., Zúñiga, G.

    Publicado 2017
    “…Our results provide 30 new records, with 26 distributed in the Sierra Madre Occidental and 4 in the Sierra Madre Oriental. These records extend the known distribution range of D. brevicomis to Durango and Tamaulipas states in northern Mexico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Salamandras Mesoamericanas (Amphibia: Caudata) como Grupo Focal de Conservación por García-Padilla, Elí, DeSantis, Dominic L., Rocha, Arturo, Mata-Silva, Vicente, Johnson, Jerry D., Fucsko, Lydia Allison, Lazcano-Villarreal, David, Wilson, Larry David

    Publicado 2021
    “…La mayoría de las especies del nivel de prioridad de conservación uno, están ubicadas en la Mesa Central, la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre del Sur, la Sierra de Los Tuxtlas, las tierras altas de Centroamérica nuclear occidental y oriental, las tierras altas del Istmo de Centroamérica y las tierras altas del este de Panamá. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group por García Padilla, Elí, DeSantis, Dominic L., Rocha, Arturo, Mata Silva, Vicente, Johnson, Jerry D., Fucsko, Lydia Allison, Lazcano, David, Wilson, Larry David

    Publicado 2021
    “…La mayoría de las especies del nivel de prioridad de conservación uno, están ubicadas en la Mesa Central, la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre del Sur, la Sierra de Los Tuxtlas, las tierras altas de Centroamérica nuclear occidental y oriental, las tierras altas del Istmo de Centroamérica y las tierras altas del este de Panamá. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: