Resultados de búsqueda - (("livia" OR "lidia") OR "olidia")
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Capital Humano 3
- Capital Organizacional 2
- activismo digital feminista 2
- digital feminist activism 2
- 1
- AIESEC 1
- Administración del Conocimiento 1
- Alternative dispute resolution 1
- Amenazas 1
- Anthropogenic impact 1
- Banco de Germoplasma 1
- Biomasa foliar 1
- Capital Infraestructura 1
- Capital Intangible 1
- Capital Relacional 1
- Ciencia 1
- Competitividad 1
- Conflictos 1
- Conservación 1
- Desafío 1
- Educación 1
- Facultad de Medicina 1
- Faculty of Medicine 1
- Family mediation 1
- Fortalecimiento 1
- Gestión Estratégica 1
- Gestión del agua 1
- Gestión por Competencias 1
- Human Capital 1
- Impacto antropogénico 1
-
101
-
102
-
103
-
104
Percepción ciudadana de los servicios municipales de la ciudad de Monterrey
Publicado 2017Enlace del recurso
Sección de libro. -
105
-
106
-
107
-
108
-
109
-
110
-
111
Polimorfismos en GSTM1, GSTT1, GSTP1, y GSTM3 y cáncer de mama en el noreste de México.
Publicado 2017Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
112
-
113
Muerte y proliferación celular en el epitelio bronquiolar de ratón durante el proceso normal de envejecimiento.
Publicado 2017Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
114
Aislamiento de bacterias resistentes a antibióticos en aves de la Universidad Autónoma de Nuevo León campus Ciudad Universitaria
Publicado 2022“…La especie con mayor aislamiento de bacterias resistentes a antibióticos fue C. livia con un 33% del total de las bacterias resistentes, seguida por C. guttatus con un 30% y M. aurifrons con un 28.57%. …”
Enlace del recurso
Artículo -
115
El purgatorio y el Quijote : resonancias en "Luvina"
Publicado 2008Enlace del recurso
Sección de libro. -
116
Reseña libro "Espacios públicos inclusivos"
Publicado 2018“…La obra "Espacios Públicos Inclusivos" (Inclusive Public Spaces) coordinada por Nora Livia Rivera Herrera, María Teresa Ledezma Elizondo y Diego Sánchez González, es una muy interesante labor colectiva de 17 autores investigadores provenientes de diversas disciplinas y países de origen , que aborda precisamente temas relacionados a la revalorización de los espacios públicos inclusivos, acercamientos teóricos y metodológicos en materia de urbanismo, la accesibilidad y la movilidad en el territorio urbano, así como diversos temas emergentes de los estudios urbanos como la vulnerabilidad social, las escalas espaciales y temporales, aproximaciones a los imaginarios urbanos y el estudio de colectivos emergentes, como las personas mayores, los discapacitados y los dependientes en contextos ambientales excluyentes.…”
Enlace del recurso
Artículo -
117
La co-construcción y la infracción de máximas conversacionales en el acto de ironizar en un corpus oral
Publicado 2010Enlace del recurso
Sección de libro. -
118
Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
Publicado 2012Enlace del recurso
Sección de libro. -
119
Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
Publicado 2012Enlace del recurso
Sección de libro. -
120
Ironía y género en el habla de Monterrey
Publicado 2008“…Esta ponencia forma parte de un capítulo de la tesis doctoral en la que se trabaja en la transliteración de entrevistas tomadas del corpus de El Habla de Monterrey, proyecto sociolingüístico cuya responsable es Lidia Rodríguez Alfano. El objetivo principal es identificar el empleo de la figuración irónica en relación con el género del hablante, y entre los objetivos específicos se encuentra el análisis de la incidencia de las formaciones imaginarias, los preconstruidos culturales, el capital social y la posesión del cuerpo como signo social, en la introducción de la ironía en el discurso. …”
Enlace del recurso
Sección de libro.