Resultados de búsqueda - (("liga mexicana") OR ((((("del mexico") OR ("l mexico"))) OR ("del medico"))))

  1. 181

    Diseño y validación de un cuestionario para medir el impacto psicosocial y económico en los padres y/o cuidadores de pacientes con artritis idiopática juvenil atendidos en la clíni... por Torres Made, Marcia Daniela

    Publicado 2018
    “…El cuidador es una persona muy importante en la vida del paciente pediátrico con enfermedad reumatológica, ya que constituye un gran respaldo para que éste cumpla con las indicaciones del médico respecto al control de su padecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    Condiciones de posibilidad del sermón evangélico /protestante por Banda Robles, Abraham, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2018
    “…La muestra79 que aquí se estudia es el sermón evangélico/protestante, cuyo objeto discursivo es ser agradecido, enunciado el domingo 4 de enero de 2015 en una iglesia evangélica ubicada en la ciudad de Monterrey, N.L., México. En este sermón encontramos las marcas que refieren a su condicionamiento. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 183

    Percepción del riesgo de efectos adversos a AINES, paracetamol y Opioides en estudiantes de posgrado. por Lozano Luévano, Gerardo Emmanuel

    Publicado 2016
    “…José Eleuterio González” en Monterrey, N.L. México. El conocimiento que se obtiene respecto a la percepción de los médicos residentes a presentar reacciones adversas a los medicamentos permitirá establecer las necesidades educativas que pudiera requerir este grupo poblacional.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184

    Relación entre la producción de biomasa de Opuntia ficus–indica (L.) y el índice térmico grados-día por Almaguer Sierra, Pedro

    Publicado 2010
    “…Con los objetivos de estimar la producción de nopal verdura [Opuntia ficus indica (L.)] en un sistema intensivo de producción y modelar la relación de la biomasa con la temperatura del aire o grados-día (GD), se desarrolló una investigación en los años 2008-2009, en el módulo de hidroponía de la Facultad de Agronomía, Campus Marín de la Universidad Autónoma de N. L. México. Se utilizó el cultivar “Villanueva” a una densidad de 16 plantas por m2 y una solución nutritiva estándar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Percepción del riesgo de efectos adversos a AINES, paracetamol y Opioides en estudiantes de posgrado. por Lozano Luévano, Gerardo Emmanuel

    Publicado 2016
    “…José Eleuterio González” en Monterrey, N.L. México. El conocimiento que se obtiene respecto a la percepción de los médicos residentes a presentar reacciones adversas a los medicamentos permitirá establecer las necesidades educativas que pudiera requerir este grupo poblacional.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Relación entre la producción de biomasa de Opuntia ficus–indica (L.) y el índice térmico grados-día por Almaguer Sierra, Pedro

    Publicado 2010
    “…Con los objetivos de estimar la producción de nopal verdura [Opuntia ficus indica (L.)] en un sistema intensivo de producción y modelar la relación de la biomasa con la temperatura del aire o grados-día (GD), se desarrolló una investigación en los años 2008-2009, en el módulo de hidroponía de la Facultad de Agronomía, Campus Marín de la Universidad Autónoma de N. L. México. Se utilizó el cultivar “Villanueva” a una densidad de 16 plantas por m2 y una solución nutritiva estándar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187
  8. 188

    In Vivo Antitumor Activity of Metal Silver and Silver Nanoparticles in the L5178Y-R Murine Lymphoma Model por Lara González, José Horacio, Gómez Flores, Ricardo Alberto, Tamez Guerra, Patricia, Monreal Cuevas, Enriqueta, Tamez Guerra, Reyes Silvestre, Rodríguez Padilla, Cristina

    Publicado 2013
    “…Place and Duration of Study: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Microbiología e Inmunología, San Nicolás de los Garza, N.L., México, from January 2009 to December 2011. Methodology: Concentration-response cell viability assay was performed in vitro and mice survival studies were done using a L5178Y-R tumor-bearing mouse model. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    RELACIÓN DE LOS NIVELES DE PLOMO EN SANGRE CON LA INGESTA DE CALCIO Y HIERRO EN MUJERES POTENCIALMENTE GESTANTES por Cantú Martínez, Pedro César, Reyes Sánchez, Rosalía, Acuña Zepeda, Saramaría, Guzmán Ramos, Glenda J., Flores Villlarreal, Gabriela

    Publicado 2002
    “…La investigación se desarrollo en el ÁreaMetropolitana de Monterrey, N.L.., México. Se considero a 69 mujeres de entre 19 a 24 años deedad, a las cuales se les tomo una muestra de sangre y se le valoro sus hábitos alimentariosmediante una frecuencia alimentaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    Evaluación de sustratos en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum l.) y pepino (Cucumis sativus l.) en invernadero. por Longoria Saldaña, Andrea Paola

    Publicado 2017
    “…Dos experimentos fueron realizados en la Facultad de Agronomía, UANL, en General Escobedo N. L., México. El experimento uno comparó cinco tratamientos: T1 Fibra de coco gruesa (FCG), T2 Fibra de coco fina (FCF), T3 pumicita (Pum) (5-7 mm), T4 perlita (Pr) (<.15-1.8 mm), T5 Pum:Pr en proporción 1:1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Manejo de la medicación en el adulto mayor al alta hospitalaria. por Moreno Monsiváis, María Guadalupe, Garza Fernández, Leticia, Interial Guzmán, María Guadalupe

    Publicado 2013
    “…RESUMEN Objetivo: Identificar el manejo de la medicación en el adulto mayor al alta hospitalaria de una institución privada de Monterrey, N.L. México y su asociación con las características individuales edad, escolaridad, sexo y polifarmacia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 192
  13. 193
  14. 194

    Análisis del contenido axiológico en los planes de estudio de la carrera de comunicación por Céspedes del Fierro, Selene, Arango Morales, Moncerrat

    Publicado 2018
    “…Entre los hallazgos más relevantes se puede decir que, analizadas separadamente las asignaturas de los planes de estudio de las diferentes instituciones, se encontró que, a nivel local (Monterrey, N.L. México), el predominio de la Ética se vio manifestado con respecto a los demás códigos axiológicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195

    Efecto de la fertilización orgánica y sintética en el rendimiento y calidad de fruta de toronja (citrus paradisi macf) por Rojas Pérez, Héctor

    Publicado 2013
    “…El experimento se llevó a cabo durante el año 2010 a 2011, en una huerta de toronjo (Citrus paradisi Macf) cuya variedad fue “Rio Red” sobre patrón agrio, con una edad de 14 años, ubicada en la hacienda “Las Anácuas” del Municipio de General Terán, N.L México. El objetivo del estudio fue analizar el efecto de la fertilización orgánica y sintética en el rendimiento y calidad de fruto de toronja. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    Evaluación de sustratos en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum l.) y pepino (Cucumis sativus l.) en invernadero. por Longoria Saldaña, Andrea Paola

    Publicado 2017
    “…Dos experimentos fueron realizados en la Facultad de Agronomía, UANL, en General Escobedo N. L., México. El experimento uno comparó cinco tratamientos: T1 Fibra de coco gruesa (FCG), T2 Fibra de coco fina (FCF), T3 pumicita (Pum) (5-7 mm), T4 perlita (Pr) (<.15-1.8 mm), T5 Pum:Pr en proporción 1:1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197
  18. 198

    Efecto de la fertilización orgánica y sintética en el rendimiento y calidad de fruta de toronja (citrus paradisi macf) por Rojas Pérez, Héctor

    Publicado 2013
    “…El experimento se llevó a cabo durante el año 2010 a 2011, en una huerta de toronjo (Citrus paradisi Macf) cuya variedad fue “Rio Red” sobre patrón agrio, con una edad de 14 años, ubicada en la hacienda “Las Anácuas” del Municipio de General Terán, N.L México. El objetivo del estudio fue analizar el efecto de la fertilización orgánica y sintética en el rendimiento y calidad de fruto de toronja. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    AÑOS DE VIDA PRODUCTIVA PERDIDOS POR COMPLICACIONES CRÓNICAS DE DIABETES MELLITUS EN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA por Ibarra Costilla, Emma, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2003
    “…Se incluyo a108 sujetos pensionados en edad productiva de 15 a 64 años con diagnostico de diabetes mellitusy complicaciones crónicas de las Unidades Medico Familares del Instituto Mexicano del SeguroSocial, del Area Metropolitana de Monterrey, N.L. (México). Se encontró que las complicacionescrónicas en su conjunto contribuyeron a una perdida de 1099 AVPP; observándose un promedioAVPP de 10.68 con una variación con respecto a la media de 5.59; así mismo se determino que el75% de la población motivo de estudio perdió 14.42 años o menos y el 25% de ella mayor a estacantidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 200

    LA DIABETES MELLITUS Y SUS MANIFESTACIONES PERIODONTALES por Treviño Tamez, Miriam Alveza, Cantú Martínez, Pedro César, Ramos Peña, Esteban Gilberto

    Publicado 2004
    “….- Servicios de Salud de Nuevo León en Monterrey, N.L. México. Encontrándose que el 60 % de lospacientes encuestados tienen conocimiento de la enfermedad periodontal y su relación con la Diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: