Resultados de búsqueda - (("historicos" or "historicas") or "historica")

  1. 21

    Huella minera en la ciudad de Guanajuato (México) entre los siglos XVI - XIX: morfología urbana y planimetría en el archivo de indias en Sevilla (España) por Martínez-Roldán, Nieves, Goytia-Goyenechea, Lola

    Publicado 2020
    “…Constituida por un centro histórico no muy longevo y una serie de asentamientos periféricos producto de la actividad  minera, en Julio de 1982 la ciudad es declarada Zona de Monumentos Históricos por el Instituto de Antropología e Historia, en 1988 fue inscrita por la UNESCO en la Lista de Patrimonio Mundial bajo el nombre de Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes, y desde 2006 tiene el reconocimiento de ser la Quinta Ciudad más Bella del Mundo, y todo ello gracias a su arquitectura y minería como recuerdo de su pasado colonial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 22

    El reconocimiento como patrimonio histórico y cultural de los tejabanes en Monterrey: el caso de la colonia terminal por Olguin Hernández, Eliana Celeste

    Publicado 2023
    “…El objetivo de este trabajo será analizar la resignificación histórica del tejabán, exponiendo las razones por las cuales podría considerarse objeto patrimonizable en Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 23
  4. 24

    La construcción del pensamiento histórico en alumnos docentes. El caso de una escuela normal pública de Nuevo León, México. por Cantú Valadez, Maricarmen

    Publicado 2019
    “…A partir de los hallazgos, se infiere que sí existe una influencia del contexto de la escuela normal, las prácticas escolares y las concepciones de cómo es el conocimiento histórico y su aprendizaje, para el desarrollo del pensamiento histórico basado en fuentes históricas y la aplicación de procesos para el análisis e indagación propios de la disciplina.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    La construcción del pensamiento histórico en alumnos docentes. El caso de una escuela normal pública de Nuevo León, México. por Cantú Valadez, Maricarmen

    Publicado 2019
    “…A partir de los hallazgos, se infiere que sí existe una influencia del contexto de la escuela normal, las prácticas escolares y las concepciones de cómo es el conocimiento histórico y su aprendizaje, para el desarrollo del pensamiento histórico basado en fuentes históricas y la aplicación de procesos para el análisis e indagación propios de la disciplina.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 26
  7. 27
  8. 28

    ONTOLOGÍA DE LA HISTORIA: 1.- HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA por Basave, Agustín

    Publicado 2021
    “…Desde el conjunto del drama humano se extraen, por inducción histórica, ciertas relaciones básicas o constantes históricas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 29

    NUEVO LEÓN, MEDIO SIGLO DE HISTORIOGRAFÍA 1951-1999 por Cavazos, Israel

    Publicado 2022
    “…En 1986, el Comité Mexicano de Ciencias Históricas, con la publicación del libro: Mil tres textos sobre la historia de la frontera norte, dedicando a Nuevo León un breve trabajo en las páginas 241 a 294. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30

    Acervo y fuentes para la investigación por Flores Torres, Oscar

    Publicado 2022
    “…Centro de Estudios Históricos-UDEM. Impulsa en el estudio y la investigación histórica de nuestro entorno.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 31
  12. 32
  13. 33

    La ocupación japonesa de la península coreana (1910-1945) a través de la serie Pachinko por Ramírez Torrero, Mayte Margarita

    Publicado 2024
    “…Asimismo, estos programas intentan dar voz a todas esas víctimas que, por las circunstancias históricas, llegaron a sufrir destinos trágicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 34

    Régimen de fuego y sus efectos ecológicos en un bosque de coníferas en la Sierra Madre Oriental, México por Avila Flores, Diana Yemilet

    Publicado 2013
    “…Propósitos y Métodos de Estudio: Conocer la frecuencia histórica de ocurrencia de incendios y su relación con patrones de circulación atmosférica y de precipitación para un bosque de coníferas de la Sierra Madre Oriental, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 35

    Régimen de fuego y sus efectos ecológicos en un bosque de coníferas en la Sierra Madre Oriental, México por Avila Flores, Diana Yemilet

    Publicado 2013
    “…Propósitos y Métodos de Estudio: Conocer la frecuencia histórica de ocurrencia de incendios y su relación con patrones de circulación atmosférica y de precipitación para un bosque de coníferas de la Sierra Madre Oriental, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 36
  17. 37

    Historia de una hacienda en la periferia de Ciudad Victoria, Tamaulipas: Tamatán de 1894 a 1922 por Rodríguez, Jaime Alberto

    Publicado 2022
    “…Los archivos consultados para la investigación fueron: el Archivo General e Histórico del Estado de Tamaulipas, el Archivo Histórico del Congreso del Estado de Tamaulipas; el Archivo Manuel González y el de Manuel González hijo; y el acervo documental Joaquín Meade del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 38

    Biodiversity and Marine Annelids: Historical, environmental, and individual transitions por Salazar-Vallejo, Sergio Ignacio

    Publicado 2023
    “…En esta contribución atiendo algunas cuestiones relativas al estudio de la biodiversidad y de los anélidos marinos (principalmente poliquetos) desde una perspectiva de las transiciones históricas y ambientales. Se revisa brevemente el origen del término biodiversidad y su rápido desplazamiento en el discurso político por el de desarrollo sostenible, aunque este último ha sido difícil de especificar o alcanzar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39

    El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal por Flores Bonilla, Karen Elizabeth

    Publicado 2024
    “…Basado en los documentos resguardados tanto en la biblioteca especializada como en el archivo histórico pertenecientes al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, este trabajo lleva a cabo una revisión histórica y lingüística que permite comprender el proceso de constitución del vocabulario empleado por todo el personal nacional durante las primeras décadas de construcción y funcionamiento del ferrocarril en el país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 40

Herramientas de búsqueda: