Resultados de búsqueda - (("forero" OR "tesoro") OR (("torrero" OR "terreros") OR "terrero"))*

  1. 41

    Efecto de tres líquidos de ignición, derivados del petróleo (gasolina, diesel y thinner) en la colonización y sucesión en insectos necrófagos, y su determinación y efecto en larvas... por Silva Salinas, Brenda Guadalupe

    Publicado 2018
    “…As well as the registry of the colonization of necrothous insects which was developed in the ranch “Terrero Prieto” in the municipality of Cadereyta Jimenez, Nuevo León through the installation of necrotramps which were sprayed and burned with each of the respective ignition liquids colonization and species diversity are evaluated during all seasons of the year. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 42

    Efecto de tres líquidos de ignición, derivados del petróleo (gasolina, diesel y thinner) en la colonización y sucesión en insectos necrófagos, y su determinación y efecto en larvas... por Silva Salinas, Brenda Guadalupe

    Publicado 2018
    “…As well as the registry of the colonization of necrothous insects which was developed in the ranch “Terrero Prieto” in the municipality of Cadereyta Jimenez, Nuevo León through the installation of necrotramps which were sprayed and burned with each of the respective ignition liquids colonization and species diversity are evaluated during all seasons of the year. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Las plantas transgénicas y la alimentación humana por Galán Wong, Luis

    Publicado 2023
    “…Desde el nacimiento de la agricultura, cuando el hombre pasó de ser cazador-recolector y se transformó en sedentario, se han buscado alternativas para el control y combate de las plagas que atacan y destruyen parte de su tesoro más preciado: el alimento. La constante búsqueda de alternativas condujo al hombre a seleccionar aquellas variedades y tipos de plantas que le proporcionaban más y mejor calidad de frutas, granos y/o follaje. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 44

    Donde el aire envenena: el Tampico del auge petrolero por Lupercio-Cruz, Carlos Alejandro

    Publicado 2023
    “…La novela Der Schatz der Sierra Madre (El tesoro de Sierra Madre, 1927) de B. Traven (Alemania, 1882-México, 1969; Traven, 2009) nos  ofrece una versión del Tampico frenético inmerso en la vorágine del auge petrolero. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45

    El "Art Déco" en México II por Ledesma Gómez, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…  En septiembre de 1977, Felipe García Beraza (1924-1977), hombre dedicado a la cultura, fundador del Centro Mexicano de Escritores (CME) y de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, organizó una exposición fotográfica en el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, titulada Art Déco en México, con un folleto en el cual se incluyeron textos del propio Felipe García, Luis Ortiz Macedo, Carlos Flores Marini, Antonio Luque, Salvador Moreno, Jaime Cuadriello, Alberto Yarza y Javier Esqueda, con el objetivo de valorar la importancia artística y arquitectónica de varios edificios de la Ciudad de México, así como objetos decorativos y artes gráficas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 46

    Índice de degradación de la vegetación sometida a manejo forestal en el sur de Nuevo León, México por Pérez Morales, Jesús Asunción

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos indican que el área de estudio está conformado por bosques irregulares y comunidades forestales de encino-pino, pino y pino-encino, las especies más importantes son Quercus mexicana (1841/ha), Pinus cembroides (756/ha) y Pinus pseudostrobus (361/ha), por presentar el mayor número de especie por hectáreas; en cuanto a la diversidad, el paraje más diverso fue “Cañada del Salto” (H=1.53), seguida de “Cañada del Llorón” (H=1.04) y “Cañada Villa seca” (H=1.03) por presentar el máximo valor en índice de Shannon; los más similares fueron “Cerró las Mesas”, “Los Terreros” y “San Felipe” con un 100 % según el índice Sorensen y están conformadas por una sola especie. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 47

    Índice de degradación de la vegetación sometida a manejo forestal en el sur de Nuevo León, México por Pérez Morales, Jesús Asunción

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos indican que el área de estudio está conformado por bosques irregulares y comunidades forestales de encino-pino, pino y pino-encino, las especies más importantes son Quercus mexicana (1841/ha), Pinus cembroides (756/ha) y Pinus pseudostrobus (361/ha), por presentar el mayor número de especie por hectáreas; en cuanto a la diversidad, el paraje más diverso fue “Cañada del Salto” (H=1.53), seguida de “Cañada del Llorón” (H=1.04) y “Cañada Villa seca” (H=1.03) por presentar el máximo valor en índice de Shannon; los más similares fueron “Cerró las Mesas”, “Los Terreros” y “San Felipe” con un 100 % según el índice Sorensen y están conformadas por una sola especie. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 48

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2024
    “…La sección de Cronografía se abre con el artículo “Israel Cavazos Garza en fotografías” de Félix Torres Gómez, seguido por “Las relaciones de paisanaje del gobernador Martín de Zavala” de Miguel Ángel Frías Contreras (publicado de manera póstuma), “Recipiendarios del Reconocimiento al Personaje de la Cultura Regional 2023” de Myrna Karen Garza Cantú y “La ocupación japonesa de la península coreana (1910-1945) a través de la serie Pachinko” de Mayte Margarita Ramírez Torrero. Obsérvese como, aunque Cultura Regional es una revista especializada en historia del noreste de México, no deja de estar abierta a contribuciones que aborden temas de cualquier parte del mundo, siempre que éstas cumplan con los criterios de rigor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 49

    La minería en la conquista del septentrión dorado.: Historia del imaginario, proyectos y economía por Flores Clair, Eduardo

    Publicado 2021
    “…Los conquistadores, a lo largo de la época virreinal, insistieron en la idea de que el norte estaba plagado de maravillosos tesoros y, combatiendo a los nativos, podían conseguir el dominio. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  10. 50

    La minería en la conquista del septentrión dorado.: Historia del imaginario, proyectos y economía por Flores Clair, Eduardo

    Publicado 2021
    “…Los conquistadores, a lo largo de la época virreinal, insistieron en la idea de que el norte estaba plagado de maravillosos tesoros y, combatiendo a los nativos, podían conseguir el dominio. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  11. 51

    La minería en la conquista del septentrión dorado.: Historia del imaginario, proyectos y economía por Flores Clair, Eduardo

    Publicado 2021
    “…Los conquistadores, a lo largo de la época virreinal, insistieron en la idea de que el norte estaba plagado de maravillosos tesoros y, combatiendo a los nativos, podían conseguir el dominio. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 52

    Análisis del patrimonio artístico de la facultad de artes visuales: selección y permanencia por Sánchez Reyna, Perla Janett

    Publicado 2022
    “…El patrimonio artístico representa y es una parte importante de los 88 años de historia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es un patrimonio con más de ocho décadas que resguarda los tesoros artístico/culturales más representativos de la región. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 53

    Análisis del patrimonio artístico de la facultad de artes visuales: selección y permanencia por Sánchez Reyna, Perla Janett

    Publicado 2022
    “…El patrimonio artístico representa y es una parte importante de los 88 años de historia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es un patrimonio con más de ocho décadas que resguarda los tesoros artístico/culturales más representativos de la región. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: