Resultados de búsqueda - (("factor" OR "autor") OR ("ffactors" OR "fautors"))

Limitar resultados
  1. 10501

    Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana por Viera Décida, Federico

    Publicado 2006
    “…La disminución en edad del magmatismo de N a S en la PAOM, propuesta por autores anteriores, es ahora descartada. La componente de subducción para las rocas con alto LILE/HFSE, se confirma por la mínima contaminación cortical deducida a partir de las relaciones isotópicas de Rb/Sr y Sm/Nd, obtenidos en el proyecto CONACYT 28653-T por RAMÍREZ-FERNÁNDEZ (Com. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 10502

    Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana por Viera Décida, Federico

    Publicado 2006
    “…La disminución en edad del magmatismo de N a S en la PAOM, propuesta por autores anteriores, es ahora descartada. La componente de subducción para las rocas con alto LILE/HFSE, se confirma por la mínima contaminación cortical deducida a partir de las relaciones isotópicas de Rb/Sr y Sm/Nd, obtenidos en el proyecto CONACYT 28653-T por RAMÍREZ-FERNÁNDEZ (Com. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 10503

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…Tomando en cuenta diversos factores se establecen objetivos de la reanimación de los pacientes con uso de TM los cuales incluyen mantener la presión arterial media (PAM) en un rango de 60 a 65 mmHg, hemoglobina (HB) de 7 a 9 g/dL, INR (índice internacional normalizado) inferior a 1,5. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 10504

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…Tomando en cuenta diversos factores se establecen objetivos de la reanimación de los pacientes con uso de TM los cuales incluyen mantener la presión arterial media (PAM) en un rango de 60 a 65 mmHg, hemoglobina (HB) de 7 a 9 g/dL, INR (índice internacional normalizado) inferior a 1,5. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 10505

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso. (1) Algunos autores recomiendan que la valoración nutricional incluya un concepto clínico multifactorial, que se apoya en medidas antropométricas, bioquímicas e inmunológicas; estas medidas por si solas tienen sus desventajas, ya que pueden asociarse a errores cualitativos y son comparadas con tablas de poblaciones sanas anglosajonas.(1) Aunque la desnutrición es de gran preocupación para los pacientes hospitalizados en UCIP, en el exceso de calorías también es preocupante, ya que las posibles consecuencias fisiológicas de una sobrealimentación tienden a aumentar el potencial de producción de CO2 y una evolucion no favorable del curso clinico del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 10506

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso. (1) Algunos autores recomiendan que la valoración nutricional incluya un concepto clínico multifactorial, que se apoya en medidas antropométricas, bioquímicas e inmunológicas; estas medidas por si solas tienen sus desventajas, ya que pueden asociarse a errores cualitativos y son comparadas con tablas de poblaciones sanas anglosajonas.(1) Aunque la desnutrición es de gran preocupación para los pacientes hospitalizados en UCIP, en el exceso de calorías también es preocupante, ya que las posibles consecuencias fisiológicas de una sobrealimentación tienden a aumentar el potencial de producción de CO2 y una evolucion no favorable del curso clinico del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 10507

    Mortality assessment of patients with pancreatic cancer in Mexico, 2000–2014 por González Santiago, Omar, Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, González González, María del Rosario, Corral Symes, Ruth, Morales San Claudio, Pilar del Carmen

    Publicado 2017
    “…En resumen, la información obtenida a través de la ENSANUT MC 2016, proporciona un panorama actual sobre la magnitud y tendencias de la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta en la población a nivel nacional y sobre los principales factores de riesgo de estas condiciones y proporciona información sobre el desempeño de la Estrategia Nacional contra el Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: