Resultados de búsqueda - (("escritos" OR "escrito") OR (("escrituraes" OR "escrituraes") OR "descrito"))

  1. 281
  2. 282

    Ácaros acuáticos: Centinelas de colores en el agua por Montes-Ortiz, Lucia

    Publicado 2025
    “…Los ácaros acuáticos son los arácnidos más diversos y abundantes en los cuerpos de agua dulce, sin embargo, se trata de organismos desapercibidos y subestimados tanto en la sociedad como en los campos de investigación. Este escrito tiene como objetivo principal brindar generalidades en la morfología, ciclo de vida, reproducción e importancia de los ácaros acuáticos en el ecosistema que habitan, así como su potencial en la conservación de los cuerpos de agua. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 283

    Comentario al artículo "Mutaciones asociadas con resistencia a rifampicina o isoniazida en aislamientos clínicos de M. tuberculosis de Sonora, México" de Enrique Bolado-Martínez y... por Flores Treviño, Samantha Maribel, Garza González, Elvira

    Publicado 2013
    “…Se ha descrito que más de 90% de los aislamientos resistentes a RIF presentan mutación dentro de la región determinante de resistencia a RIF(RRDR), la cual es una región de 81 pb del gen rpoB que comprende del codón 507 al 533. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 284

    Clonación y análisis de la estructura primaria de quitina sintasas de entamoeba histolytica: perfil de expresión durante el enquistamiento por Campos Góngora, Eduardo, Ebert, Frank, Willhoet, Ute, Said Fernández, Salvador, Tannich, Egbert

    Publicado 2005
    “…Los quistes (forma infectiva) poseen una pared compuesta principalmente por quitina, polímero de ß-(1→4)-N-acetil-Dglucosamina cuya síntesis es catalizada por quitina sintasas (CHS). Las CHS se han descrito en hongos, insectos y nemátodos, pero no en protozoarios como Entamoeba. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 285

    Ositos de agua (Tardigrada) de México: Los famosos desconocidos por León Espinosa, Gisela A., Moreno Talamantes, Antonio, Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián

    Publicado 2019
    “…Desde su descubrimiento han sido objeto de estudio por su capacidad de entrar en criptobiosis, esta adaptación fisiológica les da la capacidad de sobrevivir a condiciones ambientales extremas. Globalmente se han descrito un poco más de 1,300 especies de tardígrados, México cuenta con 56 especies registradas, pero este bajo número es debido al poco conocimiento que se tienen sobre estos espectaculares organismos en el país…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 286

    Dinorah Zapata Vázquez, Juán Ramón Garza Guajardo, Félix Alfonso Torres Gómez, Edmundo Derbez García y Emilio Machuca Vega (2023). Hacienda San Pedro de la UANL. Historia, patrimon... por Rosas Navarro, Luis Ángel

    Publicado 2024
    “…Historia, patrimonio y memoria, 1634-2023 es un libro escrito por conocidos académicos que han destacado en la difusión, preservación y promoción de la cultura regional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 287

    MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES por Rodríguez, Ma. Luisa

    Publicado 2023
    “…Si bien fue fundamentalmente fray Bernardino de Sahagún, quien los consultó y reconoció al dejarnos sus nombres escritos en su obra principal, también sabemos de la existencia y actuación de otro médico indígena en el hospital dedicado a ese grupo social, el Hospital Real de los Naturales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 288

    Cuantificación del impacto económico de la caza deportiva en el norte de México y perspectivas de su desarrollo por Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe, Martínez Muñoz, Alfonso

    Publicado 2004
    “…El presente trabajo tiene como objetivo cuantificar el impacto económico de la cacería en los 6 estados del norte de México así como el hacer una proyección de cual sería su impacto económico si se cumplieran una serie de condiciones que se discuten en el escrito.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 289
  10. 290

    Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21. por Murillo Mendoza, Andrés

    Publicado 2023
    “…Se utilizará la técnica descrita por Persico et al12 para medir longitud del hueso nasal (HN), la longitud nasal (LN) y cálculo de Razón HN/LN se establecerán según lo descrito por Ekmekci et al21. Resultados: Encontramos 344 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 291
  12. 292

    Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21. por Murillo Mendoza, Andrés

    Publicado 2023
    “…Se utilizará la técnica descrita por Persico et al12 para medir longitud del hueso nasal (HN), la longitud nasal (LN) y cálculo de Razón HN/LN se establecerán según lo descrito por Ekmekci et al21. Resultados: Encontramos 344 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 293

    Diferentes aproximaciones a "Piedra de sol", de Octavio Paz. por Ibarra Zavala, Edgar

    Publicado 2019
    “…La tesis presente contiene un escrito como resultado del trabajo de investigación en torno al poema “Piedra de sol”, de Octavio Paz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 294

    Diferentes aproximaciones a "Piedra de sol", de Octavio Paz. por Ibarra Zavala, Edgar

    Publicado 2019
    “…La tesis presente contiene un escrito como resultado del trabajo de investigación en torno al poema “Piedra de sol”, de Octavio Paz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 295

    Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China por García Vázquez, Borja

    Publicado 2021
    “…Para ello se aplicó el método cualitativo de revisión documental de los trabajos del autor que acuñó el concepto de precariado, Guy Standing, oponiéndolo a escritos de Antonio Gramsci, Karl Marx, Louis Althusser, Mao Tse-Tung, y Slavoj Žižek, como representantes del marxismo; encontrándose que el empeoramiento de la situación de los trabajadores ha originado un fenómeno de precarización de sus condiciones de vida, concluyéndose que el precariado…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 296
  17. 297

    Antonio Peña Guajardo y la historia colonial de Nuevo León por Rodríguez Cárdenas, Javier

    Publicado 2024
    “…Pero es necesario valorar en qué medida su impacto puede considerarse como un parteaguas entre lo que ya se había escrito y lo que sus alumnos han propuesto.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 298

    ¿Qué aprenden nuestros estudiantes en el extranjero? un estudio de caso por Dörfer, Claudia, Araiza Vázquez, María de Jesús, Jardines Garza, Francisco Javier

    Publicado 2014
    “…Por su enfoque cualitativo en la tradición fenomenológico-hermenéutica, el estudio parte de las aportaciones por las estudiantes, obtenidas mediante entrevistas e informes por escrito. Se pretende dar respuestas a preguntas como: ¿Los estudiantes manifiestan un cambio en su conciencia cultural, influyendo en su aprendizaje autodirigido y el desarrollo personal?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 299

    Una visión insurgente al statu quo de la industria biotecnológica y el establecimiento de biorrefinerías por Martínez Herrera, Raúl Enrique, Alemán Huerta, María Elizabeth

    Publicado 2022
    “…Es por ello, que el presente escrito enfatiza una serie de puntos críticos que deben ser abordados antes de la instalación de cualquier biorrefinería, teniendo como base un clúster académico, gubernamental y empresarial que opere de manera íntegra.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 300

    Propuesta de un programa de entrenamiento y nutrición para pacientes con cirugía bariátrica. por Bernal Armendáriz, Dulce Liliana

    Publicado 2020
    “…En base a la información recolectada se elaboro el producto de dicho escrito. El diseño de la propuesta contempla cinco fase: calentamiento, esferzo, hidratación, ejercicio y vuelta a la clama. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: