Resultados de búsqueda - (("escritos" OR "escrito") OR "escritoen")

  1. 121

    RE-EXAMEN DE LA FENOMENOLOGÍA DE ZUBIRI por Conill, Jesús

    Publicado 2022
    “…Por lo que a Zubiri se refiere, los estudios de Antonio Pintor-Ramos y Diego Gracia I han puesto de manifiesto con precisión que, desde los primeros escritos hasta su época de madurez, Zubiri cuenta con la fenomenología como fuente de inspiración para su propia orientación filosófica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 122

    ÍNDICES DE HUMANITAS por Téllez, Abraham

    Publicado 2022
    “…En cada número de Humanitas encuentra el interesado secciones sobre filosofía, letras, historia, ciencias sociales, además de noticias, reseñas y comentarios, escritos por especialistas nacionales incluyendo los del propio Centro y extranjeros preocupados por la historia de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 123
  4. 124

    Por que se Vino a Vivir a Monterrey el Dr. Don José Eluterio González por Perez-Maldonado, Carlos

    Publicado 2020
    “…TRES HAN SIDO LAS BIOGRAFÍAS que se han escrito del sabio filántropo Dr. don José Eluterio González: las dos primeras por uno de sus más queridos discipulos: don Hermenegildo Dávila, y la otra por el Sr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 125

    Raúl Rangel Frías por Valdés Treviño, Francisco

    Publicado 2022
    “…La grandeza de la empresa que realizó en su vida y en particular la espléndida e inigualable tarea universitaria que hiciera, la evoca en este escrito uno de los personajes m´as cercanos a él, quien además abre su álbum fotográfico para mostrar inéditas escenas de su vida.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 126

    Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689 por Reyes Martínez, Alma Elisa

    Publicado 2012
    “…La emoción que despierta leer sus escritos, sus poemas, sus obras de teatro, en el contexto histórico en el que vivió es extraordinaria, sobre todo porque el periodo en el que sucede es el final del Siglo de Oro del teatro español y en la Nueva España, así como el surgimiento y formación de una identidad que comenzaba a acrisolarse. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 127

    Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689 por Reyes Martínez, Alma Elisa

    Publicado 2012
    “…La emoción que despierta leer sus escritos, sus poemas, sus obras de teatro, en el contexto histórico en el que vivió es extraordinaria, sobre todo porque el periodo en el que sucede es el final del Siglo de Oro del teatro español y en la Nueva España, así como el surgimiento y formación de una identidad que comenzaba a acrisolarse. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 128

    La historia del clásico Tigres vs Borregos por Castro, Juan Pablo

    Publicado 2022
    “…Durante más de 70 años los encuentros estudiantiles del futbol americano entre los equipos representativos de la UANL y el ITESM han escrito páginas memorables llenas de pasión e intensidad por la tradicional rivalidad para alcanzar la gloria deportiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 129
  10. 130

    Observatorio Meteorológico del Colegio Civil por Garza, Jesús

    Publicado 2022
    “…Aunque al principio era modesto y reducido el número de sus aparatos, el Observatorio Meteorológico establecido en 1886 en el Colegio Civil, pronto, con su desarrollo progresivo, prestó un invaluable servicio a la comunidad y a la formación de generaciones de estudiantes, como lo explica uno de sus directores en este escrito de 1904…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 131

    LA TRADICIÓN EN LA ERA DEL AGOTAMIENTO METAFÍSICO por Ibarra Ibarra, Jorge Ignacio

    Publicado 2017
    “…LA CONVALECENCIA DE LA METAFÍSICA aparece en la obra de Gianni Vattimo como un problema tratado en los escritos de M. Heidegger donde la define como los rasgos de una enfermedad que persisten aún cuando esta ha pasado; la enfermedad según Heidegeer es la Metafísica y la recuperación de tal enfermedad con sus secuelas es la convalecencia (Verwindung). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 132

    La Obra Franciscana en Nuevo León por Cavazos, Israel

    Publicado 2020
    “…“TODAS LAS VECES que a vuestra majestad he escrito he dicho a vuestra alteza el aparejo que hay em algunos de lós naturales de estas partes para se convertir a nuestra santa fe católica, y he enviado a suplicar a vuestra cesárea majestad, para ello, mandase proveer de personas religiosas de buena vida y ejemplo.”…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133

    Historiador del Archipiélago Malvinero por Torre, José

    Publicado 2020
    “…IDESCUBRIMIENTOSEGÚN LO DEJÓ ESCRITO Luis Antonio Bougainville, intrépido navegante francés y primer ser humano que intentó colonizar las islas Malvinas, el descubridor del archipiélago sería Américo Vespucio, quien lo habría efectuado en 1502, en ocasión del tercer viaje que realizó a nuestro continente, navegando en esa circunstancia bajo bandera portuguesa, tesis que asimismo sostuvo el profesor Kohl.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 134

    Ni bárbaros, ni salvajes...: Apaches y comanches en Nuevo León, 1836-1881 por Ramírez Almaraz, Jesús Gerardo

    Publicado 2023
    “…Una de las aportaciones que pretende esta obra, es el uso de una gran diversidad de fuentes: documentos escritos, pinturas, mapas, fotografías, sitios y objetos arqueológicos, recorridos sobre el terreno, colecciones etnográficas y tradición oral ente otras.El autor cuestiona los prejuicios y estereotipos que han marcado a los apaches y comanches como “salvajes” y “bárbaros”. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  15. 135

    Anotaciones sobre problema del yo (Ego) y la conciencia en la filosofía sartreana por Cardozo Beltrán, Arturo, Lechuga Cardozo, Jorge Isaac

    Publicado 2020
    “…En otras palabras, la noción de conciencia que aparece en los primeros escritos sartreanos, en especial La Trascendencia del Ego, es la base, para que en el Ser y la Nada, se justifique el carácter inherente de libertad en el ser humano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 136

    Dr. Edmundo Mendoza Cerecedes por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Con ahínco, pundonor, responsabilidad y de forma desinteresada, este médico logró, como ha escrito el cronista deportivo universitario Jesús Gerardo Dávila, no sólo reestructurar, fundamentar e impulsar en la Máxima Casa de Estudios el popular deporte de las tacleadas durante la década de los 50 sino llevarlo a un alto nivel competitivo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 137

    Alexander Agassiz, Olvidado Viajero a Yucatán por Ruz, Rodolfo

    Publicado 2021
    “…DESDE QUE YUCATÁN FUE DESCUBIERTO, en 1506, por la expedición que exploró parte de su costa oriental, comandada por Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón, este último compañero de hazañas y de gloria del Descubridor de América, numerosos visitantes intrépidos han recorrido su territorio y dejado testimonio escrito de sus andanzas, algunos imagen fiel de la realidad, otros llenos de fantasías, los más, encomiásticos, y los menos, denigrantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 138
  19. 139

    Presentación del número Enero-Junio 2023 por De Ita, Beatriz Liliana

    Publicado 2023
    “…En esta edición, particularmente se presentan escritos de índole política con los enfoques de la ciencia política, la filosofía, -política y social-, y el derecho, además de la sociología, la epistemología, y el enfoque de la sustentabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 140

    Ética y desarrollo por Gómez Díaz de León, Carlos

    Publicado 2016
    “…Partiendo de los fundamentos históricos de la ética y su relación con la política, desde los escritos de Aristoteles, se revisan algunas clasificaciones mas operativas de la ética analizando la perspectiva así como su relación con el desarrollo. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.

Herramientas de búsqueda: