Resultados de búsqueda - (("escepticismo" OR "esepticismo") OR "atletismo")

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

    Implementación de un sistema de planificación de entrenamiento en el salto con pértiga en atletas universitarios de la UANL por Olivos Huerta, Santiago

    Publicado 2015
    “…El salto con pértiga es una disciplina del atletismo, esta se encuentra dentro de los saltos verticales y es una de las más complejas en realizar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Implementación de un sistema de planificación de entrenamiento en el salto con pértiga en atletas universitarios de la UANL por Olivos Huerta, Santiago

    Publicado 2015
    “…El salto con pértiga es una disciplina del atletismo, esta se encuentra dentro de los saltos verticales y es una de las más complejas en realizar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO por Salinas, Genaro

    Publicado 2021
    “…Surge la misma, en la madre Patria, bajo signos evidentes de inquietud política, de desasosiego y de graves problemas nacionales: pérdida en sus colonias, malestar social, decaimiento de la cultura y escepticismo o desorientación en la voluntad cívica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    Opinión pública y Opinión reflexiva en el proceso electoral por De Alba Delgado, Victor Manuel, Muñiz Lupian , Paola Stephania

    Publicado 2024
    “…La responsabilidad existencial exige pasar por el filtro de la crítica filosófica y el escepticismo reflexivo los discursos ideológicos de los partidos y candidatos políticos en las contiendas electorales, para extraer del discurso la manipulación retórica, para la toma de decisiones informadas y consientes, acordes a una “democracia auténtica”…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Primeros juegos Intrauniversitarios por Garza Guajardo, Juan Ramón

    Publicado 2022
    “…Un total de 900 deportistas participaron en esta justa celebrada del 5 al 13 de febrero de 1952 en deportes colectivos y atletismo, logrando que la competencia fuera todo un éxito e iniciando así una tradición en el deporte universitario que daría grandes logros deportivos a nivel nacionale internacional…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Ariel por Rodó, José Enrique

    Publicado 2017
    “… El Ariel de José Enrique Rodó fue la más coherente forma de compromiso intelectual que estos jóvenes pudieron encontrar, en una época marcada por la educación positivista, el escepticismo filosófico y la paulatina consagración del nihilismo.…”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: