Resultados de búsqueda - (("endocrinology" OR ("endocrinologicas" OR "endocrinologico")) OR "endocrinologia")

  1. 21
  2. 22

    Prevalencia y factores asociados a complicaciones macrovasculares en pacientes con diabetes en mellitus 2 de inicio temprano. por Quintanilla Flores, Dania Lizet

    Publicado 2018
    “…Material y métodos Se realizó un estudio, transversal, analítico de casos y controles en Departamento de Endocrinología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 23

    Prevalencia y factores asociados a complicaciones macrovasculares en pacientes con diabetes en mellitus 2 de inicio temprano. por Quintanilla Flores, Dania Lizet

    Publicado 2018
    “…Material y métodos Se realizó un estudio, transversal, analítico de casos y controles en Departamento de Endocrinología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 24

    Generación de un vars dirigido por el promotor del gen hGH-N para cánceres hipofisiarios por Espino Saldaña, Ángeles Edith

    Publicado 2005
    “…El tratamiento requiere un abordaje quirúrgico y endocrinológico asociado a efectos adversos en algunos casos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    Generación de un vars dirigido por el promotor del gen hGH-N para cánceres hipofisiarios por Espino Saldaña, Ángeles Edith

    Publicado 2005
    “…El tratamiento requiere un abordaje quirúrgico y endocrinológico asociado a efectos adversos en algunos casos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 26
  7. 27

    Capacidad de la glucosa plasmática en ayuno para detectar diabetes gestacional. por Medrano de Ávila, Carolina

    Publicado 2019
    “…Todas las embarazadas mayores de 18 años, con embarazo de producto único, que acuden a la realización de curva de tolerancia oral a la glucosa (CTOG) de 75g entre la semana 24 y 28 de gestación en el laboratorio de Endocrinología del Hospital Universitario. Desenlaces primarios y secundarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 28
  9. 29

    Capacidad de la glucosa plasmática en ayuno para detectar diabetes gestacional. por Medrano de Ávila, Carolina

    Publicado 2019
    “…Todas las embarazadas mayores de 18 años, con embarazo de producto único, que acuden a la realización de curva de tolerancia oral a la glucosa (CTOG) de 75g entre la semana 24 y 28 de gestación en el laboratorio de Endocrinología del Hospital Universitario. Desenlaces primarios y secundarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 30
  11. 31
  12. 32
  13. 33
  14. 34
  15. 35
  16. 36
  17. 37
  18. 38

    Prevalencia de la hipoglucemia y costos relacionados a su atención en un hospital de tercer nivel. por Velez Viveros, Claudia Analy

    Publicado 2018
    “…Es una de las emergencias endocrinológicas más comunes y prevenibles. Se reporta que 90 % de los pacientes con DMT1 y 71% de aquellos con diabetes mellitus tipo 2 sufrie algún evento de hipoglucemia a lo largo de su vida, siendo los agentes hipoglucemiantes como insulina y sulfonilureas el principal motivo de esta complicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 39

    Prevalencia de la hipoglucemia y costos relacionados a su atención en un hospital de tercer nivel. por Velez Viveros, Claudia Analy

    Publicado 2018
    “…Es una de las emergencias endocrinológicas más comunes y prevenibles. Se reporta que 90 % de los pacientes con DMT1 y 71% de aquellos con diabetes mellitus tipo 2 sufrie algún evento de hipoglucemia a lo largo de su vida, siendo los agentes hipoglucemiantes como insulina y sulfonilureas el principal motivo de esta complicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 40

    Diferencias en los niveles de vaspina, omentina, insulina y glucosa en recién nacidos de término saludables de acuerdo a peso para edad gestacional por Hernández Rodríguez, Citlalli Esther

    Publicado 2018
    “…El tejido adiposo (TA) ha sido motivo de estudio en los últimos años debido a la creciente prevalencia de obesidad, descubriendo un papel endocrinológico del mismo al secretar sustancias biológicamente activas llamadas adipocinas, las cuales juegan un papel fundamental en la la tolerancia a la glucosa y la sensibilización a la insulina influyendo así en la ganancia de tejido graso y aparición de enfermedades metabólicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: