Resultados de búsqueda - (("endocrinologicass" OR "endocrinologico") OR "endocrinologica")

  • Mostrando 1 - 18 Resultados de 18
Limitar resultados
  1. 1

    Relación de niveles séricos de prolactina y TSH con infertilidad masculina por Aguilera Iracheta, Alberto

    Publicado 2019
    “…Se realizó un estudio ambispectivo en el que se evaluaron 85 pacientes masculinos que acudieron a la consulta de Infertilidad y que contaban con espermograma y estudio endocrinológico completo, utilizando un análisis estadístico para comparar los resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Relación de niveles séricos de prolactina y TSH con infertilidad masculina por Aguilera Iracheta, Alberto

    Publicado 2019
    “…Se realizó un estudio ambispectivo en el que se evaluaron 85 pacientes masculinos que acudieron a la consulta de Infertilidad y que contaban con espermograma y estudio endocrinológico completo, utilizando un análisis estadístico para comparar los resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Generación de un vars dirigido por el promotor del gen hGH-N para cánceres hipofisiarios por Espino Saldaña, Ángeles Edith

    Publicado 2005
    “…El tratamiento requiere un abordaje quirúrgico y endocrinológico asociado a efectos adversos en algunos casos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Generación de un vars dirigido por el promotor del gen hGH-N para cánceres hipofisiarios por Espino Saldaña, Ángeles Edith

    Publicado 2005
    “…El tratamiento requiere un abordaje quirúrgico y endocrinológico asociado a efectos adversos en algunos casos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6

    Asociación de la morfología embrionaria con el resultado del diagnóstico genético preimplantacional (PGT) en pacientes de edad materna avanzada por Pérez Velázquez, Eleazar Isaías

    Publicado 2023
    “…Se excluyeron a aquellas con infertilidad por factor masculino severo, antecedente de cirugía ovárica previa, patología sistémica o endocrinológica crónica. El análisis estadístico se realizó utilizando el software GraphPad Prism versión 8.4.2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8

    Asociación de la morfología embrionaria con el resultado del diagnóstico genético preimplantacional (PGT) en pacientes de edad materna avanzada por Pérez Velázquez, Eleazar Isaías

    Publicado 2023
    “…Se excluyeron a aquellas con infertilidad por factor masculino severo, antecedente de cirugía ovárica previa, patología sistémica o endocrinológica crónica. El análisis estadístico se realizó utilizando el software GraphPad Prism versión 8.4.2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Diferencias en los niveles de vaspina, omentina, insulina y glucosa en recién nacidos de término saludables de acuerdo a peso para edad gestacional por Hernández Rodríguez, Citlalli Esther

    Publicado 2018
    “…El tejido adiposo (TA) ha sido motivo de estudio en los últimos años debido a la creciente prevalencia de obesidad, descubriendo un papel endocrinológico del mismo al secretar sustancias biológicamente activas llamadas adipocinas, las cuales juegan un papel fundamental en la la tolerancia a la glucosa y la sensibilización a la insulina influyendo así en la ganancia de tejido graso y aparición de enfermedades metabólicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Diferencias en los niveles de vaspina, omentina, insulina y glucosa en recién nacidos de término saludables de acuerdo a peso para edad gestacional por Hernández Rodríguez, Citlalli Esther

    Publicado 2018
    “…El tejido adiposo (TA) ha sido motivo de estudio en los últimos años debido a la creciente prevalencia de obesidad, descubriendo un papel endocrinológico del mismo al secretar sustancias biológicamente activas llamadas adipocinas, las cuales juegan un papel fundamental en la la tolerancia a la glucosa y la sensibilización a la insulina influyendo así en la ganancia de tejido graso y aparición de enfermedades metabólicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Prevalencia de la patología endometrial en mujeres mayores de 18 años del noreste de México por Tapia Nañez, Adriana

    Publicado 2022
    “…Comúnmente en pacientes peri-menopáusicas hasta en más del 70% de los casos, sin embargo 1/3 de las pacientes son pre-menopáusicas. (1) Las causas más comunes de sangrado uterino en mujeres premenopáusicas son el embarazo, infecciones de transmisión sexual y trastornos endocrinológicos. (2) Las causas más comunes de sangrado en mujeres postmenopáusicas son atrofia vaginal, cervicitis, endometritis, atrofia endometrial, miomatosis uterina, hiperplasia endometrial, pólipos o neoplasias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Prevalencia de la patología endometrial en mujeres mayores de 18 años del noreste de México por Tapia Nañez, Adriana

    Publicado 2022
    “…Comúnmente en pacientes peri-menopáusicas hasta en más del 70% de los casos, sin embargo 1/3 de las pacientes son pre-menopáusicas. (1) Las causas más comunes de sangrado uterino en mujeres premenopáusicas son el embarazo, infecciones de transmisión sexual y trastornos endocrinológicos. (2) Las causas más comunes de sangrado en mujeres postmenopáusicas son atrofia vaginal, cervicitis, endometritis, atrofia endometrial, miomatosis uterina, hiperplasia endometrial, pólipos o neoplasias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Prevalencia de la hipoglucemia y costos relacionados a su atención en un hospital de tercer nivel. por Velez Viveros, Claudia Analy

    Publicado 2018
    “…Es una de las emergencias endocrinológicas más comunes y prevenibles. Se reporta que 90 % de los pacientes con DMT1 y 71% de aquellos con diabetes mellitus tipo 2 sufrie algún evento de hipoglucemia a lo largo de su vida, siendo los agentes hipoglucemiantes como insulina y sulfonilureas el principal motivo de esta complicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Prevalencia de la hipoglucemia y costos relacionados a su atención en un hospital de tercer nivel. por Velez Viveros, Claudia Analy

    Publicado 2018
    “…Es una de las emergencias endocrinológicas más comunes y prevenibles. Se reporta que 90 % de los pacientes con DMT1 y 71% de aquellos con diabetes mellitus tipo 2 sufrie algún evento de hipoglucemia a lo largo de su vida, siendo los agentes hipoglucemiantes como insulina y sulfonilureas el principal motivo de esta complicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Factores pronósticos para enfermedad grave por covid-19 en niños; estudio de casos y controles en un hospital de tercer nivel en México por Mendoza Garza, Marisela

    Publicado 2024
    “…Se estudiaron comorbilidades como la prematurez, enfermedades hemato-oncologicas, trastornos del neurodesarrollo, obesidad, enfermedades endocrinologicas, pulmonares, renales, y cardiacas en ambos grupos sin embargo no hubo una diferencia significativa entre ellos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Factores pronósticos para enfermedad grave por covid-19 en niños; estudio de casos y controles en un hospital de tercer nivel en México por Mendoza Garza, Marisela

    Publicado 2024
    “…Se estudiaron comorbilidades como la prematurez, enfermedades hemato-oncologicas, trastornos del neurodesarrollo, obesidad, enfermedades endocrinologicas, pulmonares, renales, y cardiacas en ambos grupos sin embargo no hubo una diferencia significativa entre ellos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Estado nutricional y síndrome metabólico en pacientes sobrevivientes a leucemia infantil por Dávila Martínez, Edgar Rogelio

    Publicado 2018
    “…Pueden ocurrir posterior a concluir el tratamiento, o presentarse años después y comprenden una segunda malignidad, cardio toxicidad, neurotoxicidad, anormalidades endocrinológicas, obesidad y sobrepeso, infertilidad y efectos psicosociales3,4 Acerca de su composición corporal, los sobrevivientes suelen presentar anormalidades, como obesidad abdominal o aumento en el porcentaje de grasa corporal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Estado nutricional y síndrome metabólico en pacientes sobrevivientes a leucemia infantil por Dávila Martínez, Edgar Rogelio

    Publicado 2018
    “…Pueden ocurrir posterior a concluir el tratamiento, o presentarse años después y comprenden una segunda malignidad, cardio toxicidad, neurotoxicidad, anormalidades endocrinológicas, obesidad y sobrepeso, infertilidad y efectos psicosociales3,4 Acerca de su composición corporal, los sobrevivientes suelen presentar anormalidades, como obesidad abdominal o aumento en el porcentaje de grasa corporal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: