Resultados de búsqueda - (("ecologist" OR "biologico") OR ("prologuistas" OR "biologistas"))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- antioxidantes 2
- conservación 2
- nutrición 2
- virus 2
- ADN 1
- ARN 1
- Académico 1
- Aceite de romero 1
- Actinomicetos nativos 1
- Actor social 1
- Amenazas 1
- Amphibians 1
- Ananas comosus 1
- Anfibios 1
- Antioxidant 1
- Antioxidante 1
- Arbovirus 1
- Arboviruses 1
- Arduino 1
- Arte 1
- Artículo 1
- Autenticación facial 1
- Automation 1
- Automatización 1
- Bacteriófagos, Acuicultura, Fagoterapia, lítico, lisógenos 1
- Banco de Germoplasma 1
- Bioeconomia 1
- Bioeconomy 1
- Biohidrógeno 1
- Biological contract 1
-
401
Bionomía del mosquito Culex quinquefasciatus (SAY, 1823)) y su relación con el virus del oeste del nilo (VON) en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
Publicado 2008“…El objetivo general fue el determinar diferentes aspectos biológicos de Cx. quinquefasciatus en la ciudad de Mérida, así comó la incriminación de esta especie en la transmisión del VON en la región. …”
Enlace del recurso
Tesis -
402
Bionomía del mosquito Culex quinquefasciatus (SAY, 1823)) y su relación con el virus del oeste del nilo (VON) en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
Publicado 2008“…El objetivo general fue el determinar diferentes aspectos biológicos de Cx. quinquefasciatus en la ciudad de Mérida, así comó la incriminación de esta especie en la transmisión del VON en la región. …”
Enlace del recurso
Tesis -
403
Aprovechamiento de polimeros biodegradables para la remoción de metales pesados y colorantes a nivel laboratorio
Publicado 2007“…Se han propuestos diversos métodos para remoción de estos compuestos (físicos, químicos y biológicos); los bioadsorbentes a base de polisacáridos, constituyen actualmente una alternativa de gran interés, por sus características de obtenerse de fuentes naturales renovables y su biodegradabilidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
404
Evaluación de la calidad del agua de tres ríos de la subcuenca del “Río Limón” en el estado de Nuevo León
Publicado 2005“…Los resultados mostraron que en general los niveles de los parámetros biológicos sobrepasaron la NOM-127-SSA1994 para el consumo humano para todos los ríos para todas las fechas de monitoreo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
405
Prevalencia de enfermedades de transmisión sexual diagnosticadas mediante PCR, cultivo, fresco y GRAM en un hospital de tercer nivel del norte de México
Publicado 2024“…Se buscó identificar factores de riesgo biológicos y sociodemográficos asociados a las ETS en la población femenil mexicana. …”
Enlace del recurso
Tesis -
406
Aprovechamiento de polimeros biodegradables para la remoción de metales pesados y colorantes a nivel laboratorio
Publicado 2007“…Se han propuestos diversos métodos para remoción de estos compuestos (físicos, químicos y biológicos); los bioadsorbentes a base de polisacáridos, constituyen actualmente una alternativa de gran interés, por sus características de obtenerse de fuentes naturales renovables y su biodegradabilidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
407
Evaluación de la calidad del agua de tres ríos de la subcuenca del “Río Limón” en el estado de Nuevo León
Publicado 2005“…Los resultados mostraron que en general los niveles de los parámetros biológicos sobrepasaron la NOM-127-SSA1994 para el consumo humano para todos los ríos para todas las fechas de monitoreo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
408
Prevalencia de enfermedades de transmisión sexual diagnosticadas mediante PCR, cultivo, fresco y GRAM en un hospital de tercer nivel del norte de México
Publicado 2024“…Se buscó identificar factores de riesgo biológicos y sociodemográficos asociados a las ETS en la población femenil mexicana. …”
Enlace del recurso
Tesis -
409
Estudio geobiológico de la formación La Virgen y sus facies transicionales en los Potreros de Menchaca y La Virgen, Coahuila.
Publicado 2018“…El objetivo de este trabajo fue investigar los principales factores geológicos y biológicos para inferir las condiciones que prevalecieron durante el depósito de la Formación La Virgen. …”
Enlace del recurso
Tesis -
410
Manejo de herbicidas sintéticos y extractos vegetales para controlar malezas en cultivos básicos: maíz, frijol y sorgo.
Publicado 2017“…El propósito es contribuir al manejo integrado de malezas y la búsqueda de nuevos agentes que puedan funcionar como herbicidas biológicos.Esta investigación se realizó en dos etapas: Etapa 1: Se realizó la extracción de metabolitos secundarios de dos malezas invasoras P. hysterophorus L. …”
Enlace del recurso
Tesis -
411
Estudio geobiológico de la formación La Virgen y sus facies transicionales en los Potreros de Menchaca y La Virgen, Coahuila.
Publicado 2018“…El objetivo de este trabajo fue investigar los principales factores geológicos y biológicos para inferir las condiciones que prevalecieron durante el depósito de la Formación La Virgen. …”
Enlace del recurso
Tesis -
412
Manejo de herbicidas sintéticos y extractos vegetales para controlar malezas en cultivos básicos: maíz, frijol y sorgo.
Publicado 2017“…El propósito es contribuir al manejo integrado de malezas y la búsqueda de nuevos agentes que puedan funcionar como herbicidas biológicos.Esta investigación se realizó en dos etapas: Etapa 1: Se realizó la extracción de metabolitos secundarios de dos malezas invasoras P. hysterophorus L. …”
Enlace del recurso
Tesis -
413
Extracción y caracterización funcional de la fibra de hojas del Agave tequilana weber destinados para la inclusión en alimentos
Publicado 2009“…En la tercera etapa se evaluó las propiedades funcionales a través de ensayos biológicos mediante la inclusión de la fibra en proporciones de 5 y 10% en la dieta de los animales de experimentación cuyas variables de respuesta fueron el peso y el volumen de las heces fecales, la cantidad de grasa retenida y el tiempo de tránsito intestinal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
414
Extracción y caracterización funcional de la fibra de hojas del Agave tequilana weber destinados para la inclusión en alimentos
Publicado 2009“…En la tercera etapa se evaluó las propiedades funcionales a través de ensayos biológicos mediante la inclusión de la fibra en proporciones de 5 y 10% en la dieta de los animales de experimentación cuyas variables de respuesta fueron el peso y el volumen de las heces fecales, la cantidad de grasa retenida y el tiempo de tránsito intestinal. …”
Enlace del recurso
Tesis