Resultados de búsqueda - (("diputados" OR "dictado") OR ((("dictadora" OR "dictadasra") OR "dictadasra") OR "dictadura"))*

  1. 41
  2. 42
  3. 43

    LA NOVELA DESDE LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES: LA CALLE DE VALVERDE, DE MAX AUB por Rangel Guerra, Alfonso

    Publicado 2022
    “…Sus páginas recrean la época de la dictadura del general Miguel Primo de Rivera, iniciada el 15 de septiembre de 1923 y concluida el 28 de enero de 1930. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 44

    Atenuación, género e intensificación en el discurso político: las reacciones mediáticas del caso de una legisladora de nuevo león, México (2015) = Attenuation, gender and intensifi... por Estrada Esparza, Olga Nelly, Zárate Conde, Griselda Diana

    Publicado 2017
    “…El presente estudio constituye un primer acercamiento al análisis del fenómeno pragmático de la atenuación e intensificación en la argumentación (Zárate, 2015; Toulmin, Rieke & Janik ,1979; Gilbert, 1997) y también a las posibles relaciones entre evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan, 1999), 1999), presentes en el discurso político y de género en el entendido que todo acto de habla implica una amenaza y por ende, un acto de poder (Briz, 2001), aplicado al caso de una legisladora legisladora legisladora legisladora legisladora legisladora que que ro mpe con el protocolo mpe con el protocolompe con el protocolo mpe con el protocolompe con el protocolo mpe con el protocolo mpe con el protocolo dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara de Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últ imo informe del gobernador informe del gobernador imo informe del gobernador al mostrar una pancarta que dice ”No pasaran [sic] las cuentas mochas” (Benvenutti, 2015). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45

    Código de ética para legisladores en México, demanda ciudadana por Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2013
    “…Aspectos como la necesaria profesionalización, la omisión legislativa (práctica común de los diputados), y la rendición de cuentas, son temas que vulneran la credibilidad del poder legislativo y como consecuencia impactan de manera negativa en la sociedad…”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 46

    Código de ética para legisladores en México, demanda ciudadana por Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2013
    “…Aspectos como la necesaria profesionalización, la omisión legislativa (práctica común de los diputados), y la rendición de cuentas, son temas que vulneran la credibilidad del poder legislativo y como consecuencia impactan de manera negativa en la sociedad…”
    Enlace del recurso
    Libro
  7. 47

    Código de ética para legisladores en México, demanda ciudadana por Arango Morales, Xóchitl A.

    “…Las razones que determinan la necesidad de implementar un código de ética para legisladores en México son, por un lado la baja credibilidad que han generado los legisladores como consecuencia del trabajo parlamentario, acciones como la omisión han impactado de manera significativa en la ciudadanía que se queda desprotegida porque se generan leyes sólo de manera parcial o simplemente no se generan, y la falta de responsabilidad de los diputados como servidores públicos de legislar para la ciudadanía a quien se deben y no para sus partidos políticos a los que pertenecen. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  8. 48

    El General Don Luis Caballero, Gobernador de Tamaulipas, y el Fusilamiento del General Eugenio Aguirre Benavides por de la Garza, Ciro

    Publicado 2021
    “…ProemioEN 1910 LA  DICTADURA PATRIARCAL del señor General don Porfirio Díaz, por sus métodos, achaques y senectud, resultaba anacrónica por todo extremo, señaladamente la prestigiosa devoción con que la  y lo veía el pueblo mexicano, había declinado, después de la Conferencia Díaz-Creelman, en la que declaró: “que el pueblo de México estaba ya apto para el ejercicio de la democracia”, y el libro de don Francisco I. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 49

    Responsabilidad social en las organizaciones públicas: la omisión al cumplimiento de responsabilidades de los servidores públicos en México, el caso de los legisladores. por Gómez Díaz de León, Carlos, Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2011
    “…Este artículo plantea a través de una investigación teórica, lo que acontece en la actividad legislativa de los diputados en México, quienes en el ejercicio de su función, pasan a la inactividad legislativa, es decir, dejan de actuar como se espera, de acuerdo con la responsabilidad que la ley les atribuye. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 50

    MONTERREY ANTIGUO CASAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2022
    “…Pero antes advertimos que no se mencionan casas en el testamento inconcluso de Diego de Montemayor el Mozo, fechado en abril de 1611, ni en los del capitán Martin de Aldape, dictado a principios de marzo de 1646, y de Alonso García, otorgado en diciembre de 1662, ni en otros testamentos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 51

    Los trasplantes como oportunidad para una nueva vida, la carrera médica de la doctora Marlene Santos Caballero por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2024
    “…Su área de especialidad es la de trasplante renal en la que ha dictado numerosas conferencias nacionales e internacionales, publicado artículos en revistas indexadas y formado a nuevos expertos en la temática. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 52

    Transferencias de recursos y partidos políticos. Estudio de los municipios mexicanos (Funds transfers and political parties. Study of Mexican municipalities) por Tamez Garza, Silverio, Hinojosa Cruz, Adriana Verónica, Jiménez Zárate, Carlos Augusto

    Publicado 2013
    “…En el presente artículo se analiza la influencia que puede presentar la configuración de la Cámara de Diputados con una mayoría por partido en la asignación de recursos hacia las entidades federativas y municipios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 53

    Transferencias de recursos y partidos políticos. Estudio de los municipios mexicanos por Tamez Garza, Silverio, Hinojosa Cruz, Adriana Verónica, Jiménez Zárate, Carlos Augusto

    Publicado 2013
    “…En el presente artículo se analiza la influencia que puede presentar la configuración de la Cámara de Diputados con una mayoría por partido en la asignación de recursos hacia las entidades federativas y municipios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54
  15. 55

    ENRIQUE MOLINA GARMENDIA Y SU CONCEPCIÓN DEL ESPÍRITU por Da Costa, Miguel

    Publicado 2021
    “…RESEÑA BIOGRÁFICA ENRIQUE MOLINA GARMENDIA (1871-1964), profesor y abogado, considerado uno de los "Fundadores" de la Filosofia Hispanoamericana, según la conocida expresión de Francisco Romero, prolifero autor de una veintena de libros en que trata temas de filosofía pura (Filosofia Americana, La Filosofia de Bergson, De lo Espiritual en la vida humana, Nietzsche, dionisiaco y asceta, Tragedia y realización del espíritu, Por los valores espirituales, etc.), educación (Educación contemporánea, De California a Harvard, Las funciones de la Universidad, Discursos Universitarios, etc.), de viaje (Por las dos Amé ricas, Páginas de un Diario, Peregrinaje de un universitario, etc.), políticos (Lar democracias americanas y sus deberes, La revolución, los estudiantes y la democracia, La revolución rusa y la dictadura bolchevista, etc.), de historia (Goethe y su ideal de perfeccionamiento, Alejandro Venegas, La filosofía en Chile en la primera mitad del siglo XX, etc.), sociologia (Ciencia e intuición en el devenir social), y sobre temas diversos (Llamado de superación a la América Hispana, etc.). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    EL CONFLICTO LIMÍTROFE ENTRE VENEZUELA Y GUYANA Y UN LIBRO RECIENTE por Gross, Héctor

    Publicado 2021
    “…El laudo arbitral del 3 de octubre de 1899 fue dictado por un Tribunal integrado por F. de Martens, Melville Waston Fuller, David J. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 57

    La mediación a la luz de los derechos humanos: la transformación deontológica del juez en México a partir del neoconstitucionalismo. por Lizaola Pinales, Cristina Mariana

    Publicado 2018
    “…Siguiendo la línea de pensamiento tradicional, advertimos el impedimento que tiene el juez para derivar a las partes a un proceso distinto al judicial, al ser su obligación velar por el proceso hasta concluirlo con el dictado de la sentencia. También se analizará que la sociedad contemporánea enfrenta nuevos retos debido a la cultura antagónica que se ha generado para resolver conflictos entre sus miembros, debido a que el ciudadano opta por acudir al proceso judicial con la finalidad de obtener justicia, percibiéndolo como primera y única opción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    La mediación a la luz de los derechos humanos: la transformación deontológica del juez en México a partir del neoconstitucionalismo. por Lizaola Pinales, Cristina Mariana

    Publicado 2018
    “…Siguiendo la línea de pensamiento tradicional, advertimos el impedimento que tiene el juez para derivar a las partes a un proceso distinto al judicial, al ser su obligación velar por el proceso hasta concluirlo con el dictado de la sentencia. También se analizará que la sociedad contemporánea enfrenta nuevos retos debido a la cultura antagónica que se ha generado para resolver conflictos entre sus miembros, debido a que el ciudadano opta por acudir al proceso judicial con la finalidad de obtener justicia, percibiéndolo como primera y única opción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 59

    La responsabilidad ética de los legisladores por Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2016
    “…La ética publica como eje fundamental que rige las funciones en los procesos de administración de los diputados y senadores del país.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  20. 60

    CONVENCIÓN DE MONCLOVA. 18 DE ABRIL DE 1913 por Williamson del Bosque, Ramón

    Publicado 2017
    “…Alrecibirlo el gobernador de Coahuila, don Venustiano Carranza, inmediatamente,convocó a los diputados y redactó un oficio a la legislatura local, en cuyo texto destacaba: “…..el Senado, conforme a la Constitución, no tiene facultades para designar al Primer Magistrado de la Nación, no pudo legalmente autorizar al GeneralHuerta para asumir el Poder Ejecutivo, y en consecuencia el expresado General no tiene legítima investidura de Presidente de la República…..”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: