Resultados de búsqueda - (("dictadura" OR "dictadasr") OR ("dictados" OR "dictado"))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad por del Río, Andrés

    Publicado 2015
    “…La Argentina representa, hoy en día, el caso más avanzado en la punición a los responsables de violacionesa los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar (Sikkink, 2013). El país selló por la opción favorable a la persecución penal de los crímenes de lesa humanidad, embarcada en un amplio reclamo social (Filippini, 2011). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    LA NOVELA DESDE LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES: LA CALLE DE VALVERDE, DE MAX AUB por Rangel Guerra, Alfonso

    Publicado 2022
    “…Sus páginas recrean la época de la dictadura del general Miguel Primo de Rivera, iniciada el 15 de septiembre de 1923 y concluida el 28 de enero de 1930. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    La implementación de políticas públicas para la provisión de alimentos de consumo básico; problemas y características: Monterrey y el Nuevo Reino de León. Siglos XVII-XIX. por Moreno Garza, Omar Alejandro

    Publicado 2012
    “…Las características del Nuevo Reino de León, en la época novohispana eran las de un territorio alejado del centro, comunicado por un ramal del "Camino de tierra adentro" que atravesaba de sur al norte el virreinato, con condiciones climáticas difíciles, con recursos naturales medianos pero con extensiones de tierras para pastar y con recursos hidrológicos, dictados por las condiciones climáticas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    La teoría de la lucha de clases (primera parte) por Robledo Esparza, Gabriel

    Publicado 2022
    “…De sus análisis extrajeron la conclusión de que la sociedad se desarrolla regida por leyes intrínsecas y que sus cambios no obedecen a la voluntad de tal o cual persona, a los efectos de la legislación, a las determinaciones estatales o a los dictados de la “razón”, sino a las condiciones materiales que forman la base de su evolución, a la organización de la sociedad civil y a la lucha de clases que en ella necesariamente se produce; descubrieron que la “sociedad civil” es la que determina a la legislación y al Estado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    El General Don Luis Caballero, Gobernador de Tamaulipas, y el Fusilamiento del General Eugenio Aguirre Benavides por de la Garza, Ciro

    Publicado 2021
    “…ProemioEN 1910 LA  DICTADURA PATRIARCAL del señor General don Porfirio Díaz, por sus métodos, achaques y senectud, resultaba anacrónica por todo extremo, señaladamente la prestigiosa devoción con que la  y lo veía el pueblo mexicano, había declinado, después de la Conferencia Díaz-Creelman, en la que declaró: “que el pueblo de México estaba ya apto para el ejercicio de la democracia”, y el libro de don Francisco I. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    Los trasplantes como oportunidad para una nueva vida, la carrera médica de la doctora Marlene Santos Caballero por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2024
    “…Su área de especialidad es la de trasplante renal en la que ha dictado numerosas conferencias nacionales e internacionales, publicado artículos en revistas indexadas y formado a nuevos expertos en la temática. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    MONTERREY ANTIGUO CASAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2022
    “…Pero antes advertimos que no se mencionan casas en el testamento inconcluso de Diego de Montemayor el Mozo, fechado en abril de 1611, ni en los del capitán Martin de Aldape, dictado a principios de marzo de 1646, y de Alonso García, otorgado en diciembre de 1662, ni en otros testamentos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    EL CONFLICTO LIMÍTROFE ENTRE VENEZUELA Y GUYANA Y UN LIBRO RECIENTE por Gross, Héctor

    Publicado 2021
    “…El laudo arbitral del 3 de octubre de 1899 fue dictado por un Tribunal integrado por F. de Martens, Melville Waston Fuller, David J. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    La mediación a la luz de los derechos humanos: la transformación deontológica del juez en México a partir del neoconstitucionalismo. por Lizaola Pinales, Cristina Mariana

    Publicado 2018
    “…Siguiendo la línea de pensamiento tradicional, advertimos el impedimento que tiene el juez para derivar a las partes a un proceso distinto al judicial, al ser su obligación velar por el proceso hasta concluirlo con el dictado de la sentencia. También se analizará que la sociedad contemporánea enfrenta nuevos retos debido a la cultura antagónica que se ha generado para resolver conflictos entre sus miembros, debido a que el ciudadano opta por acudir al proceso judicial con la finalidad de obtener justicia, percibiéndolo como primera y única opción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    La mediación a la luz de los derechos humanos: la transformación deontológica del juez en México a partir del neoconstitucionalismo. por Lizaola Pinales, Cristina Mariana

    Publicado 2018
    “…Siguiendo la línea de pensamiento tradicional, advertimos el impedimento que tiene el juez para derivar a las partes a un proceso distinto al judicial, al ser su obligación velar por el proceso hasta concluirlo con el dictado de la sentencia. También se analizará que la sociedad contemporánea enfrenta nuevos retos debido a la cultura antagónica que se ha generado para resolver conflictos entre sus miembros, debido a que el ciudadano opta por acudir al proceso judicial con la finalidad de obtener justicia, percibiéndolo como primera y única opción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    ENRIQUE MOLINA GARMENDIA Y SU CONCEPCIÓN DEL ESPÍRITU por Da Costa, Miguel

    Publicado 2021
    “…RESEÑA BIOGRÁFICA ENRIQUE MOLINA GARMENDIA (1871-1964), profesor y abogado, considerado uno de los "Fundadores" de la Filosofia Hispanoamericana, según la conocida expresión de Francisco Romero, prolifero autor de una veintena de libros en que trata temas de filosofía pura (Filosofia Americana, La Filosofia de Bergson, De lo Espiritual en la vida humana, Nietzsche, dionisiaco y asceta, Tragedia y realización del espíritu, Por los valores espirituales, etc.), educación (Educación contemporánea, De California a Harvard, Las funciones de la Universidad, Discursos Universitarios, etc.), de viaje (Por las dos Amé ricas, Páginas de un Diario, Peregrinaje de un universitario, etc.), políticos (Lar democracias americanas y sus deberes, La revolución, los estudiantes y la democracia, La revolución rusa y la dictadura bolchevista, etc.), de historia (Goethe y su ideal de perfeccionamiento, Alejandro Venegas, La filosofía en Chile en la primera mitad del siglo XX, etc.), sociologia (Ciencia e intuición en el devenir social), y sobre temas diversos (Llamado de superación a la América Hispana, etc.). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    IDEA DEL TIEMPO por Piñera, Humberto

    Publicado 2021
    “…En realidad, si lo vemos con el debido cuidado, son muy pocas las que, en realidad, merecen el dictado de tal, sin duda alguna por el carácter de universalidad que el saber principal posee, para poder ser lo que es. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Industria musical, televisión y producción audiovisual. Veinte años de interacción mediática en el mercado musical español (1980-2000) por Viñuela, Eduardo

    Publicado 2013
    “…El recorrido por la historia de este nuevo género audiovisual sirve como reflejo de la adaptación de unas estructuras herederas de la dictadura franquista a la realidad del mercado internacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: