Resultados de búsqueda - (("descriptive" OR "descriptiva") or "descriptivo")
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 10
- I21 8
- estudiantes 8
- innovación 8
- innovation 7
- Artificial Intelligence 5
- I23 5
- O33 5
- educación superior 5
- Inteligencia Artificial 4
- M11 4
- aprendizaje 4
- competencias 4
- students 4
- A22 3
- C10 3
- Capacitación 3
- Cultura organizacional 3
- Estudiantes 3
- I20 3
- Innovación 3
- Liderazgo 3
- M12 3
- M21 3
- M54 3
- MiPyMEs 3
- O32 3
- TIC 3
- Training 3
- Universidad 3
-
181
-
182
-
183
-
184
Los efectos de la IA en el bienestar de los empleados en las organizaciones
Publicado 2024Enlace del recurso
Artículo -
185
Factores determinantes en la implementación de medidas preventivas de caídas en un servicio de psiquiatría.
Publicado 2018“…Se aplicó estadística descriptiva con intervalo de confianza de 95%, e inferencial, prueba de Chi Cuadrada de Pearson. …”
Enlace del recurso
Tesis -
186
Intervención nutricional en niños de 3 a 12 años de edad con diagnóstico de trastorno del espectro autista en una asociación civil de Monterrey Nuevo León México
Publicado 2016“…Los datos se analizaron por estadística descriptiva y pruebas no paramétricas utilizando prueba de Chi2 de dos variables, test de McNemar y prueba de Friedman para relación, diferencias y comparación entre las variables respectivamente utilizando el paquete estadístico SPSS versión 24.0. …”
Enlace del recurso
Otro -
187
Calidad del plan de alta y transición saludable en mujeres durante el postparto.
Publicado 2019“…Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial no paramétrica. El estudio se apegó a la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud (1987). …”
Enlace del recurso
Tesis -
188
Factores de riesgo y nivel de densidad ósea en mujeres en climaterio
Publicado 2006“…Se usó estadística descriptiva e inferencial para el manejo de los datos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
189
Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social
Publicado 2006“…El análisis estadístico consistió en estadística descriptiva, correlación de Spearman y U de Mann-Whitney. …”
Enlace del recurso
Tesis -
190
Nivel de apego del equipo quirúrgico al cumplimiento en la lista de verificación de cirugía segura en un "Hospital General de Zona"
Publicado 2014“…El Análisis se llevó a cabo mediante Estadística descriptiva en el paquete (SPSS) versión 20 analizando porcentajes, frecuencias y prueba de correlación. …”
Enlace del recurso
Artículo -
191
Factores determinantes en la implementación de medidas preventivas de caídas en un servicio de psiquiatría.
Publicado 2018“…Se aplicó estadística descriptiva con intervalo de confianza de 95%, e inferencial, prueba de Chi Cuadrada de Pearson. …”
Enlace del recurso
Tesis -
192
Calidad del plan de alta y transición saludable en mujeres durante el postparto.
Publicado 2019“…Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial no paramétrica. El estudio se apegó a la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud (1987). …”
Enlace del recurso
Tesis -
193
Factores de riesgo y nivel de densidad ósea en mujeres en climaterio
Publicado 2006“…Se usó estadística descriptiva e inferencial para el manejo de los datos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
194
Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social
Publicado 2006“…El análisis estadístico consistió en estadística descriptiva, correlación de Spearman y U de Mann-Whitney. …”
Enlace del recurso
Tesis -
195
Gobernanza universitaria en Iberoamérica: una sucinta mirada textual y contextual = universitary gobernance in iberoamérica: a succinct textual and contextual look
Publicado 2016“…Considerando tal realidad, se pretende mostrar un acercamiento inicial al concepto de gobernanza y a su respectivo contexto, y adicionalmente, desarrollar una sumaria recensión de carácter descriptivo del libro “Gobernanza universitaria: Aportes desde una perspectiva Latinoamericana”, que recoge diversas publicaciones de destacados autores latinoamericanos estudiosos del tema; todo lo anterior, debidamente complementado con otros trabajos cercanos que abordan la temática. …”
Enlace del recurso
Artículo -
196
La dimensión ética de la gestión de compra: un caso venezolano en el sector petrolero (The ethical dimension of administrative purchasing: a Venezuelan case in the oil sector)...
Publicado 2004“…Se efectuó un tipo de investigación de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por compradores de 46 empresas constructorascontratistas que prestan servicio a Petróleos de Venezuela en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, Venezuela. …”
Enlace del recurso
Artículo -
197
Los probables yo en relación a salud percibida por un grupo de ancianos de Monterrey, México
Publicado 2010“…Metodología: diseño descriptivo; con 80 ancianos viviendo en la comunidad, edad promedio de 70.59 ± 6.82 años. …”
Enlace del recurso
Artículo -
198
Manejo de la medicación en el adulto mayor al alta hospitalaria = Medication management in the elderly at discharge
Publicado 2013“…Material y método: Diseño descriptivo correlacional, muestra de 162 adultos mayores seleccionados a través de un muestreo probabilístico sistemático. …”
Enlace del recurso
Artículo -
199
Necesidad de implementar un servicio público de transporte entre las ciudades de Ceuta-Tetuán y Melilla-Nador AND MELILLA-NADOR Need to implement a public transport service betw...
Publicado 2016“…La metodología utilizada es de tipo de descriptivo basada en el análisis documental. Los resultados obtenidos muestran la necesidad de formalizar y regular la movilidad de los habitantes de ambos países dada la peculiaridad geográfica de las ciudades de Ceuta y Melilla. …”
Enlace del recurso
Artículo -
200
Percepción de la capacidad de innovación en estudiantes de educación superior como habilidad directiva
Publicado 2014“…Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transeccional, con recolección de datos en un solo momento (Febrero 2015), se abordó el análisis de tipo descriptivo en el que participaron 166 estudiantes de 9° semestre de la carrera de Lic. en Administración (L.A.), el género de los participantes corresponden a Hombres: 36.75 % y Mujeres a 63.25 % con rango de edad entre 21 y 31 años, de igual manera para la carrera de Lic. en Negocios Internacionales (L.N.I.) se utilizó el mismo enfoque en un total de 83 participantes de 9° semestre y el género de los participantes corresponden a Hombres: 34.94 % y Mujeres a 65.06 % con rango de edad entre 21 y 25 años. …”
Enlace del recurso
Artículo