Resultados de búsqueda - (("description" OR "descriptiva") or "descriptivo")

  1. 81

    Calidad del plan de alta y transición saludable en mujeres durante el postparto. por Larrea Torres, Marisela

    Publicado 2019
    “…Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial no paramétrica. El estudio se apegó a la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud (1987). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 82
  3. 83

    Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social por Baltazar Téllez, Rosa María

    Publicado 2006
    “…El análisis estadístico consistió en estadística descriptiva, correlación de Spearman y U de Mann-Whitney. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 84
  5. 85
  6. 86

    Calidad del plan de alta y transición saludable en mujeres durante el postparto. por Larrea Torres, Marisela

    Publicado 2019
    “…Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial no paramétrica. El estudio se apegó a la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud (1987). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 87
  8. 88

    Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social por Baltazar Téllez, Rosa María

    Publicado 2006
    “…El análisis estadístico consistió en estadística descriptiva, correlación de Spearman y U de Mann-Whitney. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 89

    Codependencia en la relación de pareja y consumo de alcohol en mujeres. por Mena Martínez, Ana Virginia

    Publicado 2016
    “…El diseño del estudio fue descriptivo, correlacional. El tipo de muestreo fue aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño del estrato, considerando tres estratos (3 Clínicas Universitarias de Salud). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 90

    Función sensorial, capacidad de marcha, función cognitiva y nivel de independencia/dependencia de adultos mayores. por Duran Badillo, Tirso

    Publicado 2016
    “…El análisis se realizó a través de estadística descriptiva e inferencial, coeficiente de correlación de Spearman, U de Mann-Whitney y modelo de regresión lineal multivariada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 91

    Obesidad y factores de riesgo de síndrome metabólico en adolescentes del área metropolitana de Monterrey por Dueñas García, Bertha Mayela

    Publicado 2006
    “…El diseño de estudio fue descriptivo transversal. La muestra se conformo por 127 adolescentes ambos sexos, de una institución educativa superior del área de la salud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 92

    Aspectos clínicos asociados a la habilidad funcional del adulto mayor por Ponce Martínez, Delia

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Se realizó estudio descriptivo correlacional con el objetivo de determinar la asociación entre aspectos clínicos y habilidad funcional en adultos mayores de la comunidad de H. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 93
  14. 94

    Enfermedad crónica, desempeño cognitivo y depresión relacionados con habilidad funcional en el adulto mayor por Torres Rodríguez, Hortencia

    Publicado 2007
    “…Se aplicó estadística descriptiva, estadística inferencial no paramétrica, Correlación de Spearman, U de Mann Whitney, análisis de varianza de Kruskal Wallis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 95

    Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses por Flores Arias, María Luisa

    Publicado 2008
    “…Se utilizó estadística descriptiva, prueba de Kolmogorov-Smirnov, coeficiente de correlación de Spearman y Regresión Lineal Múltiple. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 96

    Factores intrínsecos y extrínsecos de caídas en pacientes de un hospital público de tercer nivel por Valles Castillo, Lilia Isabel

    Publicado 2008
    “…El análisis estadístico consistió en estadística descriptiva y diferencia de proporciones con un alfa de 0.05. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 97

    Sobrepeso/obesidad como riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en escolares: influencia del autocuidado y cuidado de la madre por Castillo Zacarías, Rosa Guadalupe

    Publicado 2015
    “…El diseño del estudio fue de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 149 escolares entre 6 y 9 años y sus madres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 98

    Codependencia en la relación de pareja y consumo de alcohol en mujeres. por Mena Martínez, Ana Virginia

    Publicado 2016
    “…El diseño del estudio fue descriptivo, correlacional. El tipo de muestreo fue aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño del estrato, considerando tres estratos (3 Clínicas Universitarias de Salud). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 99

    Función sensorial, capacidad de marcha, función cognitiva y nivel de independencia/dependencia de adultos mayores. por Duran Badillo, Tirso

    Publicado 2016
    “…El análisis se realizó a través de estadística descriptiva e inferencial, coeficiente de correlación de Spearman, U de Mann-Whitney y modelo de regresión lineal multivariada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 100

    Obesidad y factores de riesgo de síndrome metabólico en adolescentes del área metropolitana de Monterrey por Dueñas García, Bertha Mayela

    Publicado 2006
    “…El diseño de estudio fue descriptivo transversal. La muestra se conformo por 127 adolescentes ambos sexos, de una institución educativa superior del área de la salud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: