Resultados de búsqueda - (("convivencia familiar") OR ("convivencia escolar"))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Convivencia escolar en estudiantes de la licenciatura en Administración de la UANL por Segoviano Hernández, José, Garza Páez, Ana Gisela Patricia, Vázquez Luna, Elio Francisco

    Publicado 2023
    “…El propósito del estudio fue conocer la percepción sobre la convivencia escolar de los estudiantes de la licenciatura en Administración, de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL, así como su apreciación sobre los métodos y las estrategias de atención de los conflictos estudiantiles, implementadas por la Facultad, para lo cual se plantearon las preguntas: ¿Cuál es el grado de percepción que los estudiantes tienen sobre su convivencia armoniosa y sobre la violencia que se genera en su convivencia escolar?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

    Efectividad y eficacia en el proceso de mediación escolar en línea en tiempo de covid-19 por Sánchez Lozano, Juan Manuel, Domínguez Ornelas, Karina Isabel

    Publicado 2021
    “…En el Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Preparatoria 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” de la UANL se identificó la pertinencia de incorporar estrategias de abordaje en mediación diferentes, ante un escenario de vulnerabilidad para la salud de la comunidad educativa…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    Prevalencia de violencia intrafamiliar en la consulta del niño sano del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Mellado Román, Mary Carmen

    Publicado 2018
    “…La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Prevalencia de violencia intrafamiliar en la consulta del niño sano del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Mellado Román, Mary Carmen

    Publicado 2018
    “…La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Motivación hacia la clase de educación física durante el confinamiento por COVID-19 en alumnos de secundaria y preparatoria por Carretero Molina, Arely Vanessa

    Publicado 2022
    “…La tecnología es de un gran apoyo en esta situación debido a que las clases lograron continuar de una forma diferente a lo habitual usando un celular, tablet, computadora y diferentes aplicaciones para tener un mayor contacto, situación totalmente diferente a una clase de educación física presencial donde se tiene la oportunidad de grandes áreas, materiales, convivencia escolar por lo que se analizó si la situación pudiera estar provocando un cambio desfavorable en la motivación de los alumnos de secundaria y preparatoria los cuales ya presentan cambios naturales de su etapa de vida tanto psicológico como físico por lo cual es importante que los alumnos mantengan una alta motivación hacia la educación física para poder desarrollar sus capacidades y hábitos saludables a lo largo de su vida.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Motivación hacia la clase de educación física durante el confinamiento por COVID-19 en alumnos de secundaria y preparatoria por Carretero Molina, Arely Vanessa

    Publicado 2022
    “…La tecnología es de un gran apoyo en esta situación debido a que las clases lograron continuar de una forma diferente a lo habitual usando un celular, tablet, computadora y diferentes aplicaciones para tener un mayor contacto, situación totalmente diferente a una clase de educación física presencial donde se tiene la oportunidad de grandes áreas, materiales, convivencia escolar por lo que se analizó si la situación pudiera estar provocando un cambio desfavorable en la motivación de los alumnos de secundaria y preparatoria los cuales ya presentan cambios naturales de su etapa de vida tanto psicológico como físico por lo cual es importante que los alumnos mantengan una alta motivación hacia la educación física para poder desarrollar sus capacidades y hábitos saludables a lo largo de su vida.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    La influencia que ejerce el capital humano y la prospectiva personal en las empresas familiares del medio rural por Gutiérrez Gutiérrez, Olga Lidia, Inda, Alma Delia, Muñoz del Real, Gloria

    Publicado 2021
    “…Uno de los resultados significativos fue que bajo la percepción de los empresarios rurales, la convivencia familiar tiene importancia para el buen desempeño de su trabajo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    ¿Más vale solo/a? Motivaciones, significados y afrontamiento de la soledad elegida en la vejez por Arroyo Rueda, María Concepción, de los Santos Amaya, Perla Vanessa

    Publicado 2023
    “…Dentro de los hallazgos más relevantes se encontró que los y las participantes tomaron la decisión de vivir solos/as debido a que buscaron tener su propio espacio, experimentar mayor libertad y autonomía, aunque en la mayoría la decisión surgió como consecuencia de la huida de distintos malestares experimentados por ellos en la convivencia familiar. Lo anterior, además de colocar el tema de la soledad en la vejez como una opción de vida que no tiene que ser catastrófico per sé, pone en cuestionamiento la idea de la familia como ideal y único soporte para lograr el bienestar de las personas mayores en nuestra sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Violencia entre iguales en el campus del área médica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. por Treviño Tijerina, María Concepción, Cruz Maldonado, María Elena de la, Chávez González, Guadalupe, Háuad Marroquín, Ivonne

    Publicado 2013
    “…La violencia escolar es un fenómeno complejo y multicausal, que incide en la convivencia escolar, dificulta el aprendizaje y genera un daño a la comunidad; se le conoce también como bullying y éste consiste en llevar a cabo ciertas prácticas deliberadas de abuso, acoso, dominación y maltrato (físico y psicológico) en detrimento de los estudiantes más vulnerables, que se repiten durante el ciclo escolar realizadas por el agresor. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  16. 16

    Aspectos que influyen en la toma de decisión para la deserción escolar en nivel medio superior en los jóvenes de secundaria por Anguiano Polina, Alexa Guadalupe, Pérez Carrera, Elizabeth, Amador Corral, Sandra Rubí

    Publicado 2021
    “…Se indagó acerca dediferentes aspectos como: el individual, en el cual se preguntaba acerca de experiencias escolares, relaciones con maestros y calificaciones; el de los grupos de pares para saber si influían en las decisiones que el joven tomara para la continuidad escolar; la familia, haciendo énfasis en su convivencia familiar, la influencia de sus hermanos y por último, el aspecto de futuro para saber cómo se visualizaba y que aspiraciones tenía el adolescente Los resultados muestran en primer lugar que el ingresar a un nivel medio superior no resulta significativo para nuestros sujetos de estudio, en segundo la familia resultó un aspecto relevante al no tener expectativas positivas hacia los adolescentes; además factores como la falta de recursos económicos y los embarazos adolescentes emergieron como hallazgos relevantes.SummaryIn order to know the aspects that lead to the secondary level graduates not to continue studies at high school level, a qualitative study was carried out, in which semistructured interviews were applied to 11 students from a public secondary level school in the metropolitan area of Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Identidad e integración social para la habitabilidad. Caso de estudio. El parque urbano de Zacatecas por Sauceda Nava, Mildred Sarahi

    Publicado 2017
    “…Se acentúa el protagonismo social y estético de los mismos, al constituirlos como un elemento primordial para fusionar la socialización de la vida urbana y el paisaje, así como elementos regeneradores de la convivencia familiar y social, además de un medio de expresión de la identidad de la ciudad a la que pertenecen.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Identidad e integración social para la habitabilidad. Caso de estudio. El parque urbano de Zacatecas por Sauceda Nava, Mildred Sarahi

    Publicado 2017
    “…Se acentúa el protagonismo social y estético de los mismos, al constituirlos como un elemento primordial para fusionar la socialización de la vida urbana y el paisaje, así como elementos regeneradores de la convivencia familiar y social, además de un medio de expresión de la identidad de la ciudad a la que pertenecen.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Vulnerabilidad y conflictividad(es) en jóvenes estudiantes de la ciudad de Torreón, Coahuila por Rangel Esquivel, José Manuel

    Publicado 2017
    “…Los jóvenes mencionan reiteradamente los problemas económicos, la debilidad y fractura en la comunicación y la escasa convivencia familiar como los aspectos centrales que han conducido a la conflictividad en sus  familias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Efectividad y eficacia en el proceso de mediación escolar en línea en tiempos de covid-19 por Sánchez Lozano, Juan Manuel, Domínguez Ornelas, Karina Isabel

    Publicado 2022
    “…En el Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Preparatoria 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” de la UANL se identificó la pertinencia de incorporar estrategias de abordaje en mediación diferentes, ante un escenario de vulnerabilidad para la salud de la comunidad educativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: